La falta de financiaci¨®n adecuada aboca al Consell al d¨¦ficit estructural insostenible
La Asociaci¨®n Valenciana de Empresarios reclama una estrategia conjunta que corrija el agravio El informe encargado al IVIE reclama otra financiaci¨®n auton¨®mica y m¨¢s inversi¨®n estatal
![Vicente Boluda, presidente de AVE, entre Francisco P¨¦rez y Agnes Noguera.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7W7F4K3LROUSZTRADXB2QMT7LM.jpg?auth=26a7dc6576f94824b71c409e5fdba2669581c319e55f8cf26ce20c999f3ef77c&width=414)
Los grandes empresarios han levantado acta el mi¨¦rcoles de la ruinosa situaci¨®n en la que se encuentra la Administraci¨®n valenciana. El naviero Vicente Boluda, presidente de la Asociaci¨®n Valenciana de Empresarios (AVE), present¨® un informe titulado La financiaci¨®n p¨²blica de la Comunitat Valenciana y sus consecuencias econ¨®micas, encargado al Instituto Valenciano de Investigaciones Econ¨®micas, cuyas conclusiones no pueden arrojar un panorama m¨¢s desolador.
El informe concluye que la insuficiente financiaci¨®n estatal aboca a la Generalitat a un d¨¦ficit estructural insostenible que solo tiene dos escenarios posibles. O bien los valencianos se convierten en ¡°ciudadanos de segunda¡±, con unos servicios p¨²blicos y unas inversiones inferiores a los de la mayor¨ªa de comunidades aut¨®nomas, o bien se cambia el actual sistema de financiaci¨®n y se aumenta la inversi¨®n estatal en la Comunidad Valenciana para hacer viable la prestaci¨®n de servicios b¨¢sicos.
Los efectos de una deficiente financiaci¨®n auton¨®mica
Endeudamiento. La Comunidad Valenciana cerr¨® 2011 con una deuda del 21,5% del PIB regional, solo superada por Catalu?a. Incluso sin la pol¨ªtica de grandes eventos, que supone el 12% de la deuda generada, el Consell hubiese tenido que endeudarse para mantener el gasto en pol¨ªticas b¨¢sicas como sanidad y educaci¨®n. Una financiaci¨®n auton¨®mica en la media estatal hubiese reducido la deuda en 7.781 millones de euros.
Menor gasto por habitante. La falta de recursos adecuados, compensada parcialmente con el endeudamiento, ha provocado un gasto por habitante inferior a la media de las regiones. En educaci¨®n, el gasto solo ha sido inferior en dos puntos, en sanidad cinco y en el resto de pol¨ªticas de un 45% menos que la media estatal. En conjunto, el Consell ha gastado 22 puntos menos que el conjunto de Gobiernos auton¨®micos.
La financiaci¨®n auton¨®mica. Con datos homog¨¦neos y contrastados, la Comunidad Valenciana ha sido la pen¨²ltima autonom¨ªa durante el periodo 2002-2009. Solo Baleares ha estado peor financiada. La Generalitat ha estado 9 puntos por debajo de la media con los sistemas de financiaci¨®n auton¨®mica de Aznar y de Zapatero. Si se computan todos los ingresos adicionales, la situaci¨®n todav¨ªa es peor, ya que la diferencia es de 20 puntos con la media.
Inversi¨®n estatal. El informe del IVIE demuestra que todas las Administraciones p¨²blicas, pero especialmente el Estado, gastan menos en la Comunidad Valenciana que en el resto de autonom¨ªas.
¡°Esta reivindicaci¨®n no debe atender a colores pol¨ªticos¡±, argument¨® Boluda, ¡°La Comunidad Valenciana necesita establecer una estrategia conjunta, sin fisuras, que est¨¦ justificada y que corrija un agravio [en la financiaci¨®n del Estado] de m¨¢s de 25 a?os¡±. Una estrategia que pasa por que el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, exija al Gobierno central la reforma del sistema de financiaci¨®n auton¨®mica y un aumento de la inversi¨®n estatal.
La constataci¨®n de AVE llega tarde ¡ªel Gobierno ha estado a punto de intervenir la Comunidad Valenciana en las ¨²ltimas semanas¡ª pero abre una nueva etapa, porque asume que los a?os de vino y rosas han pasado y que todos los indicadores superlativos de los que presumieron anteriores Gobiernos no solo son falsos, sino que ser¨¢ inviable alcanzarlos si no se resuelve la deficiente financiaci¨®n del Estado.
El director del estudio del IVIE, Francisco P¨¦rez, argument¨® que, con los ingresos que recibe del Estado, la Comunidad Valenciana solo puede cubrir el 75% de los servicios que presta.
Seg¨²n el an¨¢lisis de los expertos, obtenidos de las series estad¨ªsticas, la Generalitat tuvo una financiaci¨®n casi diez puntos inferior a la media estatal entre el periodo 2002-2009. Una diferencia que lleg¨® a los 20 puntos al considerar todos los ingresos restantes ¡ªprogramas europeos, inversi¨®n estatal, etc¨¦tera.
La insuficiente financiaci¨®n oblig¨® a la Generalitat a atender como prioritario el gasto educativo y el sanitario para no alejarse demasiado de la cartera de servicios del resto de autonom¨ªas. Pese a ello, el gasto en estas prestaciones fue inferior a la media estatal, durante el citado periodo, en dos puntos en educaci¨®n y cinco puntos en sanidad.
En el resto de pol¨ªticas de gasto, que incluye la inversi¨®n en infraestructuras, la horquilla respecto a la media estatal se abri¨® hasta el 55%.
P¨¦rez manifest¨® que, si la Generalitat hubiese estado en la media del sistema de financiaci¨®n auton¨®mica, el Consell hubiese recibido en el periodo 2001-2009 un total de 7.781 millones de euros adicionales, lo que hubiese reducido notablemente el nivel de endeudamiento, que alcanza el 21,5% del Producto Interior Bruto regional.
La Generalitat tiene una financiaci¨®n 20 puntos inferior a la media estatal
Para el director del estudio del IVIE, las cr¨ªticas a la escasa o nula rentabilidad de la pol¨ªtica de grandes eventos realizada por el Consell no altera el problema de fondo.
Francisco P¨¦rez se?al¨® que, incluso asumiendo que todo el citado gasto hubiese sido improductivo, el dinero gastado en estas pol¨ªticas solo representar¨ªa el 12% del endeudamiento de la Generalitat. ¡°La pol¨ªtica de eventos tiene un efecto limitado, pero lo importante es alcanzar consensos sobre el origen de los problemas¡±, a?adi¨®.
¡°Es una situaci¨®n financieramente insostenible [para la Comunidad Valenciana]¡±, prosigui¨® P¨¦rez, que recalc¨® que no hay ning¨²n otro caso como el de la Comunidad Valenciana. Esto es que tenga una renta per c¨¢pita inferior a la media, una balanza fiscal negativa y una presi¨®n fiscal superior a la media.
¡°Es urgente recuperar la viabilidad financiera de la Generalitat y para ello hay que corregir el sistema de financiaci¨®n y la inversi¨®n del Estado en la Comunidad Valenciana¡±, sentenci¨® P¨¦rez.
La pol¨ªtica de eventos representa el 12% de la deuda acumulada
Vicente Boluda, presidente de AVE, reconoci¨® que ¡°¨¦poca de alegr¨ªa¡± no se hizo caso a una cuesti¨®n a la que ahora la asociaci¨®n de grandes empresarios ha decidido ¡°dedicarle atenci¨®n porque es importante¡±. ¡°Vivimos una situaci¨®n de emergencia nacional¡±, prosigui¨®, ¡°de la crisis vamos a salir, el problema es c¨®mo salimos y saldremos mal si este problema no se soluciona¡±.
Para los autores del informe, muchos de los cuales ya forman parte del comit¨¦ de expertos que nombr¨® el Parlamento valenciano para analizar la cuesti¨®n, la insuficiente financiaci¨®n y la corta inversi¨®n del Estado reduce la actividad de las empresas, limita las pol¨ªticas de desarrollo en investigaci¨®n e infraestructuras y limita la participaci¨®n de las empresas privadas en la gesti¨®n de servicios p¨²blicos.
El informe contrasta con la decisi¨®n de los populares valencianos de congelar la reforma del Estatut d¡¯Autonomia, pendiente de nombrar los ponentes que la defiendan en el Congreso, en la que se reclama una inversi¨®n estatal acorde al peso de la Comunidad Valenciana en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Lofca
- AVE
- Vicente Boluda Fos
- Consell
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Organizaciones empresariales
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Legislaci¨®n espa?ola
- D¨¦ficit p¨²blico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Relaciones laborales
- Legislaci¨®n
- Finanzas
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia