Los onc¨®logos rechazan el recorte de 600 millones en investigaci¨®n
Al a?o se diagnostican 20.000 casos de c¨¢ncer en la Comunidad Valenciana

La crisis le planta cara al c¨¢ncer. ¡°Cuando hay recortes se corta en lo que tiene menor importancia y en este pa¨ªs se corta en investigaci¨®n. Es lo que ha hecho el Gobierno, con los 600 millones menos para investigaci¨®n en los presupuestos de este a?o¡±, se quej¨® este lunes el presidente de la Fundaci¨®n Valenciana de Oncolog¨ªa (IVO), Antonio Llombart, en la presentaci¨®n de la campa?a de la cuestaci¨®n anual, que organiza este martes la Asociaci¨®n Espa?ola de Lucha Contra el C¨¢ncer (AECC). Llombart subray¨® la importancia de mantener los recursos en investigaci¨®n y tratamientos porque cada a?o se diagnostican 200.000 casos de c¨¢ncer en Espa?a, de los cuales 20.000 se dan en la Comunidad Valenciana.
Expertos en oncolog¨ªa, como el jefe de servicio de Dermatolog¨ªa del IVO, Carlos Guillem, y el de Oncolog¨ªa M¨¦dica, Vicente Guillem, reclaman a la Administraci¨®n que los recortes en investigaci¨®n ¡°sean los m¨ªnimos posibles¡± y no repercutan en los tratamientos de ¨²ltima generaci¨®n.
Respecto al impacto que tendr¨¢ el nuevo modelo de gesti¨®n sanitaria mixto anunciado por la Generalitat ¡ªque introduce f¨®rmulas de organizaci¨®n privadas para priorizar costes y ahorrar en f¨¢rmacos¡ª, Vicente Guillem, puntualiz¨® que ¡°a fecha de hoy¡± es una comisi¨®n de expertos, integrada por onc¨®logos, hemat¨®logos y farmac¨¦uticos, en la que ¨¦l mismo participa, la que dictamina qu¨¦ medicamentos de alto impacto para el tratamiento del c¨¢ncer se deben aplicar; no la Consejer¨ªa de Sanidad.
Guillem se resiste a creer que la crisis vaya a provocar una merma en la capacidad de curaci¨®n del c¨¢ncer, porque esto supondr¨ªa ¡°una cat¨¢strofe nacional¡±, debido a que no todos los medicamentos tienen la misma efectividad. Pero insisti¨® en que no se minimicen los recortes en esta ¨¢rea atendiendo al n¨²mero de fallecimientos por c¨¢ncer en Espa?a, que afecta a entre el 45% y 50% de los pacientes diagnosticados.
¡°Es obvio¡±, se?al¨® el jefe de servicio de Oncolog¨ªa M¨¦dica del IVO, que con ¡°lo que tenemos no es suficiente¡± para tratar una enfermedad en la que casi la mitad de los afectados muere.
¡°A pesar de que la situaci¨®n es dif¨ªcil a nivel sanitario¡±, defendi¨® Llombart, ¡°el IVO es uno de los pilares importantes de la asistencia oncol¨®gica en Valencia y va a seguir prestando su funci¨®n¡±. Esta declaraci¨®n responde al cuestionamiento realizado hace unas semanas por el consejero de Sanidad, Luis Rosado, tras se?alar que la deuda que mantiene de 58 millones con el IVO responde a tratamientos ¡°fuera de lo presupuestado¡± y sugiri¨® que todos los hospitales p¨²blicos tienen unidades de oncolog¨ªa a donde derivar los pacientes. D¨ªas despu¨¦s, el IVO reclam¨® v¨ªa judicial 23 de los 58 millones y anunci¨® que prepara otras dos demandas por los 16,5 millones y los 18,5 que el Consell adeuda de 2008 y 2009. Llombart confirm¨® ayer que se ha reunido con Rosado y se mostr¨® confiado en que la Generalitat est¨¢ haciendo un ¡°esfuerzo¡± para ¡°ponerse al d¨ªa¡± y cumplir los pagos.
Hoy por hoy, la AECC es la entidad privada que m¨¢s dinero dedica a la investigaci¨®n del c¨¢ncer con 6 millones de euros, seg¨²n record¨® el presidente de la Junta Provincial de Valencia, Tom¨¢s Trenor. Junto a ¨¦l, el jefe de Dermatolog¨ªa del IVO, Carlos Guillem, alert¨® de que las cabinas bronceadoras son un ¡°agente cancer¨ªgeno de primer orden¡± sobre el que no existe regulaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.