Para ¡®txalaparta¡¯ y orquesta
La Sinf¨®nica de Euskadi estrena hoy una pieza compuesta por Iv¨¢n Fedele con el d¨²o Oreka TX como solista

Parec¨ªa casi imposible la fusi¨®n entre un instrumento ancestral como la txalaparta y una gran orquesta, pero el compositor italiano Iv¨¢n Fedele acept¨® sin titubear el encargo de la Orquesta Sinf¨®nica de Euskadi (OSE) de componer una pieza inspirada en las ra¨ªces vascas. As¨ª surgi¨® Txalaparta, obra que la OSE estrenar¨¢ hoy en el Kursaal de San Sebasti¨¢n dentro del proyecto Tesela, en el que participan ocho compositores internacionales, de su temporada de abono.
El concierto se repetir¨¢ ma?ana en el mismo auditorio y llegar¨¢ el pr¨®ximo lunes a Vitoria (Teatro Principal), al d¨ªa siguiente a Pamplona (Baluarte) y el 23 se podr¨¢ escuchar en Bilbao (Palacio Euskalduna).
Al desaf¨ªo de escribir la partitura se uni¨® el reto de que el d¨²o Oreka TX, que forman los txalapartaris Mikel Ugarte y Harkaitz Mart¨ªnez de San Vicente, actuase por primera vez con una orquesta sinf¨®nica. Fedele vio una de sus actuaciones en YouTube y se puso en contacto con ambos en agosto pasado para invitarles al proyecto. ¡°Desde el primer momento fue un reto. Jam¨¢s nos hubi¨¦ramos imaginado una colaboraci¨®n as¨ª¡±, explica Mart¨ªnez de San Vicente a EL PA?S. ¡°Ha sido un camino largo pero estamos contentos con el resultado¡±, a?ade.
Fedele explic¨® ayer en la presentaci¨®n de la obra que Txalaparta explora las posibilidades de di¨¢logo entre el instrumento y la orquesta. El compositor acept¨® gustoso el encargo porque siente un ¡°gran feeling humano y cultural¡± con Euskadi.
Esa peculiar simbiosis entre los casi 80 maestros de la OSE y la txalaparta ha empezado a dar sus frutos a la tercera reuni¨®n. El d¨²o reconoce que en el ensayo de ayer comenzaron por primera vez a sentir ¡°buenas sensaciones¡±, ante la dificultad de entender y adaptar la obra del compositor italiano, que en un principio estaba compuesta para dos txalapartas.
¡°Fedele ha sido muy generoso porque hemos tenido que resolver cambios y adaptaciones dentro de la obra, pero la comunicaci¨®n ha sido muy buena¡±, explica Mart¨ªnez de San Vicente.
El txalapartari de A?orga hace de herrena ¡ªel que rompe¡ª en los dos solos improvisados que incluye la pieza, est¨¢ de espaldas al director y es su compa?ero, que hace de txakun ¡ªel que ordena¡ª, quien lleva el pulso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.