La pista de Hondarribia se queda este a?o sin presupuesto por los recortes
Aena podr¨ªa tener aprobado el nuevo plan director en noviembre


El aeropuerto de Hondarribia tambi¨¦n es v¨ªctima de los ajustes presupuestarios. El proyecto para la ampliaci¨®n de la pista de aterrizaje no contar¨¢ este ejercicio con ninguna dotaci¨®n econ¨®mica en los Presupuestos Generales del Estado que est¨¢n debati¨¦ndose en el Congreso. ¡°Este presupuesto no va a tener ninguna partida para el aeropuerto de Hondarribia, porque se ha metido la tijera absolutamente a todo. No hay dinero¡±, afirma el diputado del PP por Gipuzkoa Jos¨¦ Eugenio Azp¨ªroz.
La ampliaci¨®n de la pista de vuelos del aer¨®dromo guipuzcoano est¨¢ pendiente de la aprobaci¨®n del nuevo Plan Director, que podr¨ªa estar concluido en noviembre de este a?o, calcula Azp¨ªroz. En virtud del acuerdo que alcanzaron en julio de 2009 los Gobiernos central y vasco, la soluci¨®n que se propone consiste en alargar la pista 200 metros. Por una parte, se ocupar¨ªan 150 metros en la zona de Mendelu y, por otro, 50 metros en el otro extremo hacia Hendaya. De este modo, se podr¨ªan reservar 300 metros para las franjas de seguridad que exige la normativa internacional. La pista quedar¨ªa con 1.650 metros, frente a los 1.750 metros actuales. Esta propuesta est¨¢ a expensas de recibir el visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente.
¡°El Gobierno [central] tiene una sensibilidad especial con este asunto, pero cuando los euros son tan escasos hay que priorizar los gastos. En todo caso, estoy convencido de que conseguiremos sacar esto adelante¡±, manifiesta el diputado popular. La asignaci¨®n econ¨®mica para el aeropuerto deber¨¢ consignarse en las cuentas de 2013, que comenzar¨¢n a prepararse en septiembre, a la vuelta del verano. ¡°Habr¨¢ que seducir al Gobierno¡±, a?ade Azp¨ªroz, ¡°para que sea coherente con lo que siempre hemos defendido y, pese a las restricciones, haya una dotaci¨®n presupuestaria para ejecutar la ampliaci¨®n¡±-
El PP, inicialmente partidario de alargar la pista 300 metros, asumi¨® posteriormente una medida ¡°posibilista¡±, recogida en una proposici¨®n no de ley que tambi¨¦n apoyaron el PSOE y el PNV y que admite la ampliaci¨®n en 150 o 200 metros, seg¨²n lo que aconsejen los informes t¨¦cnicos y los estudios de impacto ambiental. La Diputaci¨®n de Gipuzkoa, en manos de Bildu, est¨¢ precisamente a la espera de lo que dictaminen los estudios ambientales para definir su posici¨®n. En todo caso, el Gobierno foral ha asegurado que si las obras afectan a lugares de especial protecci¨®n natural, no ver¨¢ ¡°con buenos ojos¡± la ampliaci¨®n. El diputado popular se?ala que su partido est¨¢ ¡°a favor de una ampliaci¨®n de la pista que no obligue a recurrir a la excepcionalidad que la legislaci¨®n internacional contempla para determinados aeropuertos. Esa no es la f¨®rmula¡±.
¡°Hay que evitar recurrir a la excepcionalidad¡±, dice Azp¨ªroz, del PP
Hondarribia, que ha ido perdiendo tr¨¢fico en los ¨²ltimos a?os, registr¨® 248.000 pasajeros en 2011, un 13,3% menos que un a?o antes. En el pasado ejercicio acumul¨® unas p¨¦rdidas netas de 5,04 millones.
Por otro lado, el Gobierno vasco, en su prop¨®sito de crear en Euskadi un sistema aeroportuario basado en la f¨®rmula ¡°un aeropuerto-tres terminales¡±, no ha conseguido su culminar su proyecto de constituir un comit¨¦ de rutas a¨¦reas, seg¨²n ha reconocido el consejero de Transportes, I?aki Arriola. Este organismo pretend¨ªa favorecer la ¡°coordinaci¨®n y complementariedad¡± de los tres aer¨®dromos.
El comit¨¦, al que dieron la espalda las tres Diputaciones, no pudo hacerse efectivo por cambios de la Secretar¨ªa de Estado de Transportes desde 2010 y por la aprobaci¨®n de un real decreto que contempla instaurar un nuevo modelo aeroportuario en Espa?a. Arriola inform¨® de que Fomento plantea constituir una sociedad mercantil que sustituya las funciones de Aena para gestionar los aeropuertos. Respecto a la participaci¨®n regional, admite crear comit¨¦s de coordinaci¨®n aeroportuaria por cada aer¨®dromo. Apuesta por una mayor descentralizaci¨®n para que las comunidades aut¨®nomas se involucren m¨¢s en la gesti¨®n de los aeropuertos. Ante esta situaci¨®n, el Ejecutivo vasco ha trasladado a Fomento su deseo de crear el comit¨¦ de rutas a¨¦reas en Euskadi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
