La Polit¨¦cnica de Valencia impulsa a los inventores noveles de los institutos
Una aplicaci¨®n de 'smartphone' para agricultores o un proyecto que fusiona ciencia y m¨²sica, trabajos galardonados en el Concurso Peque?os Grandes Inventos
![Alumnos del Colegio La Pur¨ªsima han desarrollado una aplicaci¨®n de 'smartphone' espec¨ªfica para agricultores y ganaderos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KPE2ALHS23OC7TD4ZBK3CJ2I24.jpg?auth=eadfb21d4a6fe384facb921407409311e61fb14222132bc37b0037ba95f10936&width=414)
La Universidad Polit¨¦cnica de Valencia ha entregado los premios de la segunda edici¨®n del Concurso Peque?os Grandes Inventos UPV, dirigido a alumnos de 4? de la ESO, 1? de bachillerato y ciclos formativos de grado medio de la Comunidad Valenciana. El jurado ha decidido, ¡°atendiendo a la gran calidad de los trabajos¡±, premiar a cada uno de los cuatro proyectos finalistas presentados esta ma?ana. Cada premio est¨¢ dotado con 1.000 euros. Los estudiantes, acompa?ados por sus tutores, han presentado sus proyectos en el edificio de Rectorado de la UPV. ¡°Los alumnos deb¨ªan presentar una maqueta, un prototipo, un invento, un experimento o cualquier otra iniciativa original en el ¨¢mbito de la ciencia y la tecnolog¨ªa; todos los trabajos finalistas presentados han sido de gran calidad y por ello hemos decidido premiar a todos, concediendo cuatro galardones en lugar de los dos inicialmente previstos¡±, seg¨²n ha se?alado Jos¨¦ Luis D¨ªez, director del ?rea de Comunicaci¨®n de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia.
El proyecto ¡°Viviendas bioclim¨¢ticas e instalaciones dom¨®ticas¡±, presentado por alumnos del IES Llu¨ªs Vives, re¨²ne las intervenciones que se pueden realizar en el dise?o y la construcci¨®n de una vivienda para proporcionar confort al usuario, optimizar el consumo energ¨¦tico y utilizar materiales respetuosos con el medio ambiente. ¡°Son muchos los aspectos que se tienen que tener en cuenta en la arquitectura bioclim¨¢tica: la orientaci¨®n de la vivienda, la plantaci¨®n de vegetaci¨®n aut¨®ctona, los aislantes ¨Ctanto t¨¦rmicos como ac¨²sticos¨C, el uso de energ¨ªas renovables y de un colector solar, e incluso, la reserva de un espacio para el huerto¡±, han destacado los alumnos del IES Lluis Vives.
La Universidad ha decidido en esta edici¨®n premiar todas las maquetas presentadas por su calidad
El proyecto ¡°Agricomm¡±, desarrollado por alumnos del Colegio La Pur¨ªsima, es una aplicaci¨®n inform¨¢tica para m¨®viles inteligentes que pone en contacto a agricultores, ganaderos y apicultores para fomentar la colaboraci¨®n entre los profesionales, las empresas y los proveedores, y mejorar el rendimiento de las explotaciones. ¡°Para ello, se ha hecho un estudio de campo con los trabajadores del sector y se han mantenido contactos con la organizaci¨®n AVA-ASAJA¡±, han explicado los alumnos del Colegio La Pur¨ªsima.
El proyecto ¡°Entre las cuerdas: construyendo un monocordio y tocando la guitarra¡±, desarrollado por alumnos del IES n¨²mero 4 Tulell (Alzira), fusiona la ciencia y la m¨²sica. Para este experimento, los estudiantes han construido dos monocordios con las medidas utilizadas por Pit¨¢goras. Ambos instrumentos disponen de dos puentes m¨®viles que permiten variar la longitud de la cuerda vibrante; y llevan impresas dos escalas, las divisiones pitag¨®ricas y marcas cada 3 cm. ¡°El objetivo del proyecto era explorar la f¨ªsica que hay detr¨¢s de la m¨²sica y expresar mediante las matem¨¢ticas no solo los sonidos y las relaciones que se dan entre ellos, sino tambi¨¦n su propiedad para resultar agradables (en unas determinadas proporciones) al o¨ªdo¡±, han se?alado los alumnos responsables del proyecto.
El proyecto ¡°Brazo de robot neum¨¢tico (pick & place): tres alternativas de control¡± ha sido presentado tambi¨¦n por un grupo de estudiantes del IES Luis Vives de Val¨¨ncia. El proyecto consta de tres brazos robots capaces de transportar una pieza de un puerto de salida a un puerto de llegada de la forma m¨¢s sencilla posible. Cada uno de estos presenta un sistema de control diferente mediante el cual se dirige el objeto y se controlan los movimientos. El primero tiene un control manual; el segundo dispone de un microcontrolador y el tercero est¨¢ equipado con un control con aut¨®mata programable. Este concurso est¨¢ organizado por la UPV, en colaboraci¨®n con el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana - Demarcaci¨®n de Valencia (COIICV), que patrocina uno de los premios; colaboran tambi¨¦n la Fundaci¨®n Espa?ola para la Ciencia y la Tecnolog¨ªa (FECYT) y la Red de Unidades de Cultura Cient¨ªfica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.