Rajoy da largas al pacto fiscal de Artur Mas con la crisis como argumento
Rajoy asegura que ahora debe dedicarse a "lo prioritario" pero que "todo se puede hablar" Piqu¨¦ pide a los Ejecutivos central y catal¨¢n ¡°moderaci¨®n¡± en la negociaci¨®n

Los partidos catalanes, con el presidente Artur Mas en cabeza, han escogido la semana m¨¢s dram¨¢tica de la econom¨ªa espa?ola para impulsar su propuesta de pacto fiscal. El pasado mi¨¦rcoles, con la prima de riesgo en m¨¢ximos hist¨®ricos, se reunieron para abordar la nueva financiaci¨®n de la Generalitat y forzar al Gobierno a dar un paso adelante. Sin embargo, este contexto de tormenta econ¨®mica ha permitido este s¨¢bado a Mariano Rajoy poner los pies en Catalu?a sin necesidad de abordar apenas la principal demanda del Gobierno catal¨¢n. En la clausura de la XXVIII Reuni¨®n del C¨ªrculo de Econom¨ªa en Sitges (Garraf), el presidente ha insistido en que ahora su prioridad es resolver la crisis, y apel¨® a ¡°concentrar el 100% de los esfuerzos en lo prioritario¡±. Despu¨¦s, ha dicho, ¡°todo se puede hablar¡±.
No es que nadie esperase una s¨²bita declaraci¨®n de apoyo de Rajoy a los planes de Artur Mas. De hecho, de los encuentros que ambos han mantenido los ¨²ltimos meses, nunca ha salido una palabra de apoyo del presidente al pacto fiscal catal¨¢n. Sin embargo, s¨ª hab¨ªa expectaci¨®n en Sitges entre los empresarios para ver c¨®mo Rajoy afrontaba el asunto en p¨²blico, especialmente ahora que Converg¨¨ncia i Uni¨® ha dado muestras de querer moderar sus planteamientos y que actores influyentes, como el C¨ªrculo de Econom¨ªa, han dado un apoyo expl¨ªcito a que Catalu?a se dote de una nueva financiaci¨®n.
El presidente del C¨ªrculo de Econom¨ªa, Josep Piqu¨¦, en el discurso de clausura que ha pronunciado al lado de Rajoy ha urgido al Gobierno a ¡°reconsiderar la financiaci¨®n¡± de las comunidades y los Ayuntamientos y a abordar el ¡°llamado pacto fiscal¡±. ¡°Entendemos que no se puede rehuir ese debate¡±, ha trasladado a Rajoy. Haci¨¦ndose eco del temor de una parte del empresariado catal¨¢n de que la negociaci¨®n por la financiaci¨®n pueda acabar en una dura confrontaci¨®n en un momento cr¨ªtico para la econom¨ªa, Piqu¨¦ ha pedido que ¡°todo el mundo¡± est¨¦ ¡°a la altura de las circunstancias que vivimos¡± y ha instado a ambos Ejecutivos, el central y el catal¨¢n, a hablar sin planteamientos ¡°irreductibles¡± y con ¡°flexibilidad, moderaci¨®n y sentido com¨²n¡±.
Sin embargo, Rajoy no ha entrado en ese debate. Cuando Piqu¨¦ le ha trasladado la pregunta de un asistente que ha preguntado por el pacto fiscal, Rajoy ha llamado a todas las Administraciones a ¡°ir en el mismo barco¡± y ha desgranado las medidas para inyectar liquidez a las arcas auton¨®micas que ha ido tomando en los ¨²ltimos meses, desde anticipos a los cr¨¦ditos para pagar a los proveedores.
Rajoy solo ha utlizado frases de cortes¨ªa para abordar el debate del pacto fiscal. Ha dicho estar siguiendo ¡°con mucha atenci¨®n este debate¡±. ¡°Todo es opinable. Hablar¨¦ de este asunto, porque es mi obligaci¨®n, cuando llegue su momento¡±, ha aseverado al tiempo que llamaba al di¨¢logo, porque ¡°no sale nada del enfrentamiento¡± o de las ¡°imposiciones¡±, ha dicho.
El presidente del C¨ªrculo ha reclamado a Rajoy ¡°determinaci¨®n, convicci¨®n y coraje pol¨ªtico¡±. Y es que en los pasillos del hotel Meli¨¢, donde se ha celebrado la reuni¨®n, este a?o han abundado los comentarios de preocupaci¨®n, pesimismo e incluso nerviosismo entre empresarios y acad¨¦micos. A ese clima contribuy¨® en especial la intervenci¨®n del ministro de Econom¨ªa y Competitividad, Luis de Guindos, quien el jueves advirti¨® de que el futuro del euro se iba a decidir en las pr¨®ximas semanas. Y no en Grecia, sino en Espa?a e Italia.
Ese era, no obstante, uno de los varios puntos que Piqu¨¦ ha recogido en su discurso de clausura. El presidente del C¨ªrculo ha empezado por lo inmediato, y es que Espa?a ha estado una semana asomada al desastre. "Espa?a necesita determinaci¨®n, convicci¨®n y coraje pol¨ªtico. Y la ciudadan¨ªa lo sabe y lo comprende, pero quiere transparencia", ha afirmado. El C¨ªrculo ha pedido medidas de choque contra el desempleo, en especial el juvenil, y ha recordado que en su ¨²ltima nota de opini¨®n ya formulaban alguna propuesta al respecto. En concreto, esta recog¨ªa la necesidad de implantar miniempleos. El presidente de la instituci¨®n ha recordado a Rajoy que "austeridad y crecimiento son compatibles", que el pa¨ªs se enfrenta un proceso de "desendeudamiento largo y doloroso pero necesario" y ha urgido a Rajoy a actuar en el sistema financiero, "sin descartar ninguna posibilidad". "H¨¢gase ah¨ª todo lo que se tenga que hacer. Cuanto antes y del todo. Sin cerrar ninguna posibilidad a priori", ha reclamado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.