La crisis duplica el riesgo de exclusi¨®n entre j¨®venes
Uno de cada tres est¨¢ en riego de pobreza, seg¨²n el INE. El 70% de inmigrantes no puede afrontar gastos imprevistos

Lorena Jim¨¦nez, de 32 a?os, nunca tuvo problemas para encontrar trabajo. Ten¨ªa una hipoteca, una vida encarrilada y una experiencia como enfermera veterinaria que le permit¨ªa encadenar contratos con facilidad. Irrumpi¨® la crisis. Se qued¨® en el paro. Y su vida se fundi¨® en negro. ¡°Jam¨¢s me habr¨ªa visto aqu¨ª¡±, relataba esta semana desde el Banco de los Pobres, donde acude a recoger comida para sus padres pensionistas. Ahora vive con ellos. En la misma cola de los nuevos pobres, David Parra, de 29, carga arroz y conservas. Con 420 euros de ayuda familiar apenas puede pagar el alquiler. Tiene que alimentar a su hija de dos a?os ¡°?C¨®mo quieren que nos fiemos de los pol¨ªticos?¡±, afirma este simpatizante del 15-M.
Los j¨®venes valencianos sufren la cara m¨¢s despiadada de la crisis. Uno de cada tres (258.000) est¨¢ en riesgo de pobreza, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), y el porcentaje de menores de 30 a?os que bordean la exclusi¨®n se ha duplicado desde el inicio de a recesi¨®n, seg¨²n el informe Pobreza y privaci¨®n en la Comunidad Valenciana, que revela que uno de cada cuatro j¨®venes que antes sustentaba un hogar est¨¢ desempleado. Las mujeres son m¨¢s vulnerables en esta franja de edad. Su riesgo de pobreza es el doble.
La poblaci¨®n inmigrante en la Comunidad Valenciana (18%) encaja con dureza el coletazo de la crisis. Uno de cada tres extranjeros est¨¢ en riesgo de pobreza y el 70% no puede afrontar gastos imprevistos, seg¨²n el INE. La hondure?a Berta Fern¨¢ndez, de 53 a?os, pone cara al drama estad¨ªstico. Un a?o en Espa?a y una semana acudiendo a la Casa de la Caridad de Valencia. Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez, de 54 a?os, todav¨ªa no ha cruzado la l¨ªnea cr¨ªtica. Perdi¨® su empleo como instalador de parqu¨¦ con el desplome de la construcci¨®n y su familia sobrevive con 426 euros. Como Beatriz, su esposa, cree que no encontrar¨¢ trabajo nunca. ¡°?Y a nosotros qui¨¦n nos rescata?¡±, se preguntan al alim¨®n desde la cola del Servef. Pertenecen a los 200.000 hogares de la Comunidad con todos los miembros en paro, que crecieron un 5,2% en el primer trimestre del a?o.
¡°Ya no me f¨ªo de nadie, este pa¨ªs no tiene salida¡±, dice Emilio Jos¨¦
Perder la verg¨¹enza y el miedo al qu¨¦ dir¨¢n le cost¨® lo suyo a Emilio Jos¨¦, de 47 a?os. Desde que le despidieron del bar donde trabajaba como camarero hace cuatro a?os, sale cada noche a recoger chatarra por el centro de Valencia. Los 413 euros que percibe y los trabajos puntuales de mozo de almac¨¦n o estibador no dan para mantener a sus tres hijos de nueve, siete y cuatro a?os. Teme que la Generalitat reclame su custodia. Y se plantea empezar de nuevo en Ecuador, de donde parti¨® su esposa para buscarse la vida. ¡°Ya no me f¨ªo de nadie, este pa¨ªs no tiene salida¡±, afirma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.