50 municipios guipuzcoanos se niegan a poner un euro para la incineradora
Concejales de Bildu e independientes insisten en defender el ¡®puerta a puerta¡¯


Un total de 50 Ayuntamientos de Gipuzkoa, todos gobernados por Bildu o independientes, anunciaron ayer su intenci¨®n de no poner ¡°ni un euro¡± para financiar la incineradora prevista en Zubieta. Ediles de estos municipios, incluida la capital, San Sebasti¨¢n, se proclamaron partidarios de aplicar el puerta a puerta, un sistema de recogida de la basura con el que est¨¢n convencidos de que convertir¨¢ la provincia en un ¡°territorio Residuo Cero¡±.
La comparecencia ¡ªuna gran foto de familia con representantes de 47 municipios¡ª pretend¨ªa hacer un alarde de la fuerza que tienen para influir en la soluci¨®n final sobre el tratamiento de los desechos en Gipuzkoa. La presentaci¨®n del manifiesto contra la pol¨¦mica incineradora estaba perfectamente calculada para allanarle el camino al Gobierno foral de Bildu, que hoy va a presentar en las Juntas Generales el plan de residuos que quiere implantar en el territorio.
La alcaldesa de Lezo y el de Zarautz, Ainhoa Zabalo y Juan Luis Illarramendi, respectivamente, leyeron una declaraci¨®n en la que se rebelan contra el modelo ¡°insostenible¡± de gesti¨®n de los residuos que se est¨¢ llevando hasta ahora, basado en ¡°incinerar la basura a costa de la salud, el medio ambiente y el dinero de todos¡±.
Para Bildu, el plan actual supone ¡°dilapidar 500 millones de euros¡±
Los cargos de Bildu consideran que su propuesta, basada en un sistema de recogida ¡°eficaz¡± como el puerta a puerta que llevan a cabo Usurbil, Hernani, Oiartzun y Antzuola, es el que ¨²nico que permite ¡°reciclar el 80% de los residuos¡±. ¡°Ese es el camino que queremos seguir¡±, subrayaron. Los alcaldes y concejales de la coalici¨®n abertzale aseguraron estar respaldados por ¡°la raz¨®n¡± que, en su opini¨®n, les ha dado recientemente el Parlamento Europeo al aprobar una resoluci¨®n que apuesta por ¡°reciclar todo lo que sea reciclable, sin que esto pueda ser incinerado¡±. Precisamente, esta misma tesis se contiene en el Plan Integral de Residuos de Gipuzkoa que Bildu quiere cambiar ahora para desterrar la posibilidad de construir una incineradora.
¡°No creemos que sea el momento propicio para dilapidar dinero, para tirar 500 millones de euros a cualquier vertedero, o para incinerar 500 millones de euros¡±, se?alaron, adem¨¢s de advertir de que no van a financiar ¡°las chimeneas de productos t¨®xicos¡± porque esta infraestructura ¡°enferma el medio ambiente y ahogar¨¢ la salud de nuestros hijos¡±.
¡°Si en San Francisco es v¨¢lido el ¡®puerta a puerta¡¯, en San Sebasti¨¢n tambi¨¦n¡±
Los Consistorios que suscriben estos postulados engloban a una poblaci¨®n de 545.000 habitantes, que representan al 77,5% del censo guipuzcoano. No obstante, en algunos de los m¨¢s populosos, como San Sebasti¨¢n, Renter¨ªa, Andoain o Beasain, Bildu no cuenta con la mayor¨ªa suficiente para llevar a cabo la pol¨ªtica que preconizan sus alcaldes.
Sobre la viabilidad del puerta a puerta en la capital guipuzcoana, Zabalo se mostr¨® convencida de que tambi¨¦n es posible: ¡°Si lo est¨¢ haciendo San Francisco, con 800.000 habitantes, ?por qu¨¦ no en San Sebasti¨¢n?¡±. Illarramendi tuvo que reconocer que est¨¢ teniendo problemas para poner en marcha el puerta a puerta por la fuerte contestaci¨®n vecinal. Al respecto, asegur¨® que est¨¢ abierto a ¡°otro sistema¡± diferente que logre tasas de reciclaje del 70%-80%. Descartaron extender el quinto contenedor, como defienden el resto de los partidos, porque, seg¨²n Bildu, no ofrece el mismo ¨¦xito.
El manifiesto de los alcaldes se entiende como un cierre de filas ante la presentaci¨®n p¨²blica del plan de gesti¨®n de residuos que el diputado de Medio Ambiente, Juan Carlos Alduntzin, har¨¢ hoy en la C¨¢mara provincial. Comparecer¨¢ junto al ingeniero ambiental austriaco Marin Steiner, experto en la materia y coautor junto a Enzo Favoino, Joan Marc Sim¨®n y Laia Valenzuela del modelo que defiende el Gobierno foral de Bildu. Steiner es, adem¨¢s, ¡°evaluador de proyectos¡± del Banco Europeo de Inversiones, con el que se contrat¨® un pr¨¦stamo para financiar la construcci¨®n del complejo de Zubieta donde se prev¨¦ la incineradora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
