Valencia pedalea con energ¨ªa
El 80% de los abonados renueva con Valenbisi en su segundo a?o de vida El servicio es el s¨¦ptimo mejor valorado en una encuesta a 40 ciudades europeas

Valencia se ha rendido a la bicicleta y tan r¨¢pidamente que el primer sorprendido ha sido el promotor del Valenbisi, el Ayuntamiento de Valencia. El servicio de pr¨¦stamo p¨²blico de JCDecaux se ha afianzado en la capital con solo dos a?os de vida. El servicio cuenta con 112.300 abonados, lo que lo convierte en primera de Espa?a en clientes por poblaci¨®n. En su segundo a?o de vida, un 80% de los usuarios ha renovado su abono de Valenbisi, explic¨® ayer el concejal de Transportes, Alfonso Novo.
El estudio Race Eurotest 2012 ¡ªque eval¨²a el servicio en 40 ciudades europeas¡ª avala la aceptaci¨®n del servicio de alquiler. Valencia es s¨¦ptima de la lista, por delante de ciudades como Mil¨¢n o Hamburgo, gracias a la disponibilidad del servicio 24 horas al d¨ªa durante todo el a?o, a su uso inmediato, a la recogida y entrega automatizadas de las bicis, y a la coordinaci¨®n con el transporte p¨²blico. La encuesta revela adem¨¢s que Valencia es la primera capital espa?ola que figura en la clasificaci¨®n, seguida de Sevilla, Zaragoza y Barcelona. Encabeza la lista Ly¨®n y en el muestreo han participado grandes urbes como Londres, Par¨ªs, Berl¨ªn o Bari.
En Lyon, con la misma poblaci¨®n, funciona notablemente mejor
Ly¨®n es una ciudad de m¨¢s de dos millones de habitantes. Si tenemos en cuenta su ¨¢rea metropolitana, es la tercera ciudad de Francia. La misma posici¨®n que ocupa Valencia en Espa?a por volumen de poblaci¨®n. Sin embargo, su sistema de pr¨¦stamo de bicicletas funciona all¨ª notablemente mejor que aqu¨ª, donde las quejas de usuarios y la ausencia de bicicletas es elevada.
¡°Es una buena iniciativa, pero el n¨²mero de bicicletas es deficiente¡±, alega C. H., una usuaria habitual de Valenbisi. Entre las quejas m¨¢s comunes est¨¢n las de las personas que no encuentran bici en su zona y que cuando lo hacen no pueden dejarla. ¡°Suele pasar en el centro¡±, escriben. Muchos enviaron fotograf¨ªas de la aplicaci¨®n que informa sobre los bolardos m¨¢s cercanos con ning¨²n puesto libre. En otras ocasiones, el mal estado del veh¨ªculo o el mal funcionamiento de los aparcamientos se pon¨ªa en evidencia. Aun as¨ª, la queja fundamental es la escasez en los circuitos comunes: ¡°Cuando salgo por las ma?anas no encuentro ninguna bici¡±, explica ?lex, del barrio de Patraix.
Un estudio europeo coloca el pr¨¦stamo entre los diez mejores europeos
Desde su apertura en 2010, Valenbisi se ha afianzado como medio de locomoci¨®n. Adem¨¢s, se ha convertido en un complemento al transporte p¨²blico, cuando no lo ha sustituido, declar¨® Novo. El concejal reconoci¨® que los errores inform¨¢ticos provocaron desajustes en los cargos a los usuarios, pero insisti¨® en que el problema se arregl¨®. En cuanto a los problemas de regulaci¨®n de bicis, Novo replic¨® que el sistema debe tender a autorregularse.
Las distancias medias por trayecto son de tres kil¨®metros y el tiempo medio, de 20 minutos por itinerario. El 60% de los abonados lo son a trav¨¦s de la tarjeta de transporte M¨®bilis y la media de movimientos al d¨ªa es de 32.000.
El Consistorio prev¨¦, una vez est¨¦ todo el sistema implantado, reforzar las estaciones con m¨¢s anclajes, que pasar¨¢n de los 5.200 previstos a un total de 5.500, repartidos en 27 ubicaciones. Estos 300 anclajes de m¨¢s se habilitar¨¢n en las estaciones de mayor uso. La concesionaria ofrecer¨¢ por nueve euros un seguro que ampl¨ªa la cobertura de accidente para cuando los usuarios hagan uso de las bicicletas, incluso las de su propiedad.
El perfil y h¨¢bitos de los usuarios revela que las horas punta son entre las 7.30 y las 9.00 y las 13.00 y las 19.00 de lunes a viernes. El 53% de los usuarios son hombres y el 47%, mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.