La juez cree que Rafael Blasco cobr¨® de la trama de las ayudas de cooperaci¨®n
Nieves Molina se apoya en conversaciones, declaraciones de imputados y correos electr¨®nicos
La juez que instruye el saqueo de los fondos de cooperaci¨®n que otorgaba la Consejer¨ªa de Solidaridad y Ciudadan¨ªa ha remitido su consulta al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana sobre la posible imputaci¨®n del portavoz del PP en las Cortes Valencianas, el exconsejero Rafael Blasco, y en ese documento, fechado el pasado 29 de junio, sostiene que hay "s¨®lidos indicios" sobre su participaci¨®n activa en la trama que desvi¨® alrededor de seis millones de euros.
En concreto, Molina apunta que hay indicios de que incluso ha cobrado dinero de la trama. En su escrito, respaldado por el informe de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n en el que se le achacaba la supuesta comisi¨®n de los delitos de prevaricaci¨®n, cohecho, tr¨¢fico de influencias, falsedad documental y malversaci¨®n de caudales p¨²blicos, la juez relata los m¨²ltiples indicios hallados durante la instrucci¨®n de la causa. Ahora ser¨¢ el TSJ el que decida si imputa a Blasco, se queda con el caso y nombra un nuevo juez instructor.
El PP mantiene al portavoz
El presidente del Consell, Alberto Fabra, ya marc¨® "la hoja de ruta" del futuro de Blasco y el PP se atiene a ella tambi¨¦n despu¨¦s del auto de la juez. El consejero de Gobernaci¨®n, Seraf¨ªn Castellano, y el portavoz provisional del PP en las Cortes, Rafael Maluenda, han recordado esta tarde que el presidente valenciano ya dijo que el exconsejero tendr¨ªa que dejar su cargo en las Cortes cuando fuera imputado. Ambos han pedido respeto al procedimiento, en el que el auto de la juez es un paso m¨¢s. As¨ª, Rafael Blasco contin¨²a siendo el portavoz de facto de los populares en el Parlamento.
Molina explica que "inicialmente" se encontraron con hechos que "hac¨ªan sospechar" la vinculaci¨®n de Blasco. Sobre todo, a tenor de la "estrecha relaci¨®n" con el principal imputado en la causa, Augusto C¨¦sar Tauroni, en prisi¨®n desde el pasado 23 de febrero. Pero "estos hechos no pasaban de ser meras sospechas insuficientes para mantener una imputaci¨®n", asegura la juez.
Pero a trav¨¦s de las diligencias de investigaci¨®n practicadas en el curso del procedimiento, declaraciones de imputados y testigos y "sobre todo el contenido de alguno de los correos bloqueados", asegura Molina, las iniciales sospechas han pasado a "convertirse en s¨®lidos indicios de participaci¨®n en la actividad il¨ªcita" que se relata en el sumario. Por todo ello, le imputa los delitos de fraude de subvenciones, prevaricaci¨®n, cohecho, tr¨¢fico de influencias, malversaci¨®n de caudales p¨²blicos y falsedad documental. Es decir, uno m¨¢s que la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n.
En un contundente auto, Molina asegura que hay una "serie de correos que, enlazados unos con otros, llevan a abrigar la posibilidad de que D. Rafael Blasco haya recibido dinero de D. Augusto Tauroni, entregas de cantidades directamente relacionadas con su intermediaci¨®n en la adjudicaci¨®n de las subvenciones ".
La juez ve "s¨®lidos indicios de participaci¨®n en la actividad il¨ªcita"
As¨ª, Arturo Tauroni recibe el 27 de julio de 2011 un correo de Maribel Castillo, ambos personas de confianza del cabecilla de la trama, en el que le escribe: ¡°¡Del paquete que ten¨ªa que darme JJ me comenta que 5 son para el conill y 3.200 son para la negra y el resto para su empresa¡¡±. En el sumario hay m¨²ltiples evidencias de que los miembros de la trama y hasta varios miembros del administraci¨®n llamaban a Blasco El Conejo, Conill y Roger Rabbit, en referencia a una conocida pel¨ªcula de dibujos animados con un conteo como protagonista.
La juez relaciona este mensaje con otro entre los hermanos Tauroni en el que se habla de un posible pago al consejero: ¡°¡los cinco documentos de Chust tienen alrededor de mil caracteres cada uno¡OK? H¨¢zselo llegar en cuanto se haya visto en la dotaci¨®n, p¨¢saselo a Maribel para que se lo deje a la Secretaria, yo se lo dir¨¦ ahora¡¡±. Y a?aden: ¡°¡JJ tendr¨¢ que poner cinco p¨¢ginas en un sobre que oculte contenido. Llamad a su secre y que Maribel se lo entregue¡¡±. Los cinco documentos de 1.000 caracteres har¨ªan referencia a 5.000 euros.
Hay varios correos m¨¢s muy significativos, pero destaca otro de 26 de julio de 2011, en el que Arturo le adjunta a Maribel una transferencia de 12.100 euros a Chust Alzira, empresa de otro de los imputados, en la que le dice: "Hazle llegar a JJ esto para que vea que s¨ª se ha realizado¡ Te tiene que dar un sobre para llev¨¢rselo a la secre del conill entre el viernes y el lunes, recu¨¦rdaselo¡±.
En la documentaci¨®n incautada hay anotaciones manuscritas que vinculan iniciales a cifras
Adem¨¢s, en el registro del domicilio de Josep Mar¨ªa Felip, director general de la consejer¨ªa, se hall¨® un malet¨ªn de mano con unos folios impresos con las palabras Rafael Blasco Castany en EE UU y una serie de datos de las siguientes sociedades: T & B Blasco Enterprises Inc., Blasco Construction Corp, Blasco Investments Llc., Blasco Electric Inc., Blasco Enterprises Llc.
A juicio de la magistrada, "dichos documentos son indicativos de las sospechas que le generaba al director general la actuaci¨®n de su consejero, hasta el punto de pensar que el mismo participaba de sociedades en EE UU, sospechas que asimismo se extend¨ªan respecto de Augusto C¨¦sar Tauroni, ya que tambi¨¦n hab¨ªa hecho b¨²squedas en Internet sobre sociedades con las que pudiera estar relacionado". Es decir, Felip "sospechaba por tanto de la posible connivencia entre aquellos dos en las actividades il¨ªcitas que se hab¨ªan desarrollado en la consejer¨ªa de la que era director general".
Y en la documentaci¨®n incautada en casa de Tauroni, los polic¨ªas encontraron anotaciones manuscritas que vinculan iniciales a cifras. Entre estas iniciales se encuentran ¡°RR¡±, ¡°MLL¡± o ¡°YO¡±. Y en la columna correspondiente a ¡°RR¡±, quiz¨¢ en referencia a Roger Rabbit, constan dos cantidades por importes de 7.500 euros y 5.000 euros. "Existen indicios suficientes en la causa", concluye la juez, "para poder pensar que estas iniciales se corresponden al nombre de Roger Rabit y, por lo tanto, a pagos efectuados a D. Rafael Blasco, correspondiendo los otros pagos a D. Marc Llinares y al propio D. Augusto Tauroni".
Incluso la juez apunta que, tal y como public¨® EL PA?S, que el s¨ªndic del PP, pudo alertar en febrero pasado a los cabecillas de la trama de las inminentes detenciones. Molina hace referencia a las declaraciones del exconsejero, Mar¨ªa ?ngeles Rinc¨®n, quien al ser preguntada por el contenido de una conversaci¨®n que mantuvo el d¨ªa de antes de las detenciones con Arturo Tauroni en la que le advert¨ªa de que iba a ser "inminente" lo que ¡°le pas¨® en el papelito¡±, explic¨® que era un mensaje literal de Blasco y reconoci¨® que ¡°relacion¨® el contenido de dicha frase con lo que ocurri¨® ese d¨ªa¡±, es decir, con las detenciones.
El auto apunta a que el exconsejero avis¨® de la inminencia de las detenciones
La juez es en este punto contundente: "Cruzando esta conversaci¨®n con otras que constan en la causa se infiere que el ex consejero tuvo conocimiento de que se iban a practicar las detenciones y avis¨® de las mismas al grupo del Sr. Tauroni. De desconocer la actividad il¨ªcita desarrollada por el mismo, con toda seguridad no habr¨ªa revelado la actuaci¨®n policial inminente".
En el escrito de Molina al TSJ se describe c¨®mo se tramitaron las ayudas que concedi¨® Blasco a la Fundaci¨®n Cyes (sin vinculaci¨®n con la constructora del mismo nombre), que obtuvo 1,6 millones para Nicaragua en 2008 y se gast¨® la mayor parte en comprar inmuebles en Valencia. Y explica que la Administraci¨®n se salt¨® el procedimiento puesto que Cyes no cumpl¨ªa los requisitos y se le requiri¨® para que subsanara algunas omisiones. Como los miembros de la comisi¨®n evaluadora de los proyectos se negaron a aprobar los de Cyes, aunque firmaron un acta a favor que se negaron a entregar hasta que se subsanasen las deficiencia, Blasco convoc¨® una reuni¨®n urgente.
All¨ª, seg¨²n la juez, "les expres¨® su desagrado por el acuerdo adoptado por los mismos, insisti¨¦ndoles y exigi¨¦ndoles de forma persistente en que le entregaran el acta para darle el curso correspondiente a la vez que cuestionaba la profesionalidad de aquellos". Blasco les dio un tiempo para reflexionar. Tras ello, seg¨²n Molina, "se mantuvieron en lo previamente decidido contrario a lo exigido por el Consejero, a quien le trasladaron su decisi¨®n y quien encolerizado lleg¨® a dirigirse a los all¨ª presentes y en especial a la jefa de servicio, advirti¨¦ndoles que se iba a dedicar durante el periodo estival a revisar todos los expedientes cursados por ellos en orden a buscar irregularidades en los mismos". En su relato, la juez explica que Blasco cumpli¨® su amenaza: "Al d¨ªa siguiente orden¨® a los ordenanzas de la Consejer¨ªa que subieran a su despacho todos los expedientes dependientes del servicio de gesti¨®n administrativa y asistencia jur¨ªdica".
La juez basa su escrito en declaraciones de los imputados y testigos, que relataron c¨®mo era la Fundaci¨®n Hemisferio, creada por Tauroni para articular los proyectos y desviar el dinero de las subvenciones, la que se puso en contacto con las ONG. Tambi¨¦n en el inter¨¦s mostrado, seg¨²n las declaraciones, desde la Consejer¨ªa hacia los proyectos presentados por Entre Pueblos (despu¨¦s Hemisferio) o las ONGD que gestionaba Augusto C¨¦sar Tauroni.
La Administraci¨®n se salt¨® el procedimiento en la adjudicaci¨®n de las ayudas
Molina tambi¨¦n relata al TSJ c¨®mo durante el periodo que han estado interceptadas las comunicaciones telef¨®nicas "tambi¨¦n se ha podido constatar ese trato especial dispensado por la Administraci¨®n" a la Fundaci¨®n de Tauroni, "orient¨¢ndole sobre la documentaci¨®n a aportar, siendo generosos al admitir determinada documentaci¨®n justificativa de gastos en la fase de ejecuci¨®n de los proyectos o admitiendo el cambio de unos gastos por otros".
En su auto, la magistrada tambi¨¦n revela c¨®mo se tramit¨® en 2011 el frustrado concurso del hospital de Hait¨ª, quedando claro que la consejer¨ªa elabor¨® el proyecto al alim¨®n con Hemisferio antes de que se resolviera el concurso y con la ONG Esperanza sin fronteras como beneficiaria ya de antemano.
Con todos estos indicios la juez llega a asegurar que "Blasco, por tanto, era conocedor de las irregularidades que giraban en torno a la ejecuci¨®n de los proyectos gestionados por Entre Pueblos y en especial con el tema de la administraci¨®n del dinero de las subvenciones y sin embargo no consta el m¨¢s m¨ªnimo reproche por su parte a la actuaci¨®n del Sr. Tauroni, de lo que puede inferirse que pudiese conocer la verdadera gesti¨®n de los fondos p¨²blicos hecha por el mismo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.