El PP apela al consenso pero se asegura el control absoluto de RTVV
La oposici¨®n exige pluralidad y critica la opacidad y la manipulaci¨®n

El PP tuvo que sobreactuar este mi¨¦rcoles en las Cortes Valencianas. Su discurso insisti¨® hasta la saciedad en la voluntad de consenso con la oposici¨®n mientras sus votos aprobaban una enmienda al proyecto de ley del nuevo Estatuto de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV) que permite esquivarlo. Consiste en superar la mayor¨ªa de control habitual en el nombramiento de los consejos de administraci¨®n de los entes p¨²blicos, como la que ha existido hasta ahora en la cadena p¨²blica auton¨®mica. A partir de ahora, si no hay acuerdo con la oposici¨®n y no se obtiene una mayor¨ªa cualificada de tres quintos, el PP podr¨¢ imponer su mayor¨ªa absoluta en segunda votaci¨®n para elegir al director general y a los miembros del consejo de administraci¨®n.
La diputada popular Alicia de Miguel aleg¨®, en la comisi¨®n de las Cortes en la que se debatieron las enmiendas, que el PP espera que los grupos ser¨¢n capaces de ¡°llegar a los tres quintos¡± pero que, en todo caso, la segunda vuelta impedir¨¢ el bloqueo. ¡°Ustedes tienen la man¨ªa de bloquear todas las propuestas del PP¡±, acus¨® a la oposici¨®n, tras asegurar que el hecho de que se abra la posibilidad de copar el consejo ¡°no quiere decir que se vaya a utilizar¡±.
De Miguel volvi¨® a esgrimir que el ¡°tripartito¡± catal¨¢n presidido por Jos¨¦ Montilla introdujo esa segunda votaci¨®n en la Corporaci¨® Catalana de Mitjans Audiovisuals y tach¨® de ¡°hip¨®crita¡± la postura de la oposici¨®n, que se ha unido en la alternativa al conjunto del proyecto del Consell. El socialista Josep Moreno le record¨® que el decreto de Montilla desbloque¨® el nombramiento del presidente de la Corporaci¨® tras la dimisi¨®n de su titular, dado que el PP, con CiU y el independentista Joan Laporta, lo hab¨ªan bloqueado, pero a?adi¨® que ha sido ese otro ¡°tripartito¡± el que ha roto la garant¨ªa de consenso en la ley con una modificaci¨®n aprobada hace unos meses.
Moreno propuso formalmente al PP introducir en el proyecto de RTVV la segunda vuelta por mayor¨ªa absoluta para desbloquear la elecci¨®n de vacantes durante el mandato del consejo de administraci¨®n pero mantener la mayor¨ªa de bloqueo en la elecci¨®n, de manera que tenga que consensuarse su composici¨®n. No obtuvo respuesta de los populares.
Tampoco logr¨® que se ampliase el n¨²mero de consejeros, que ahora se reducir¨¢ a ocho, para no marginar a los grupos minoritarios. Y, en respuesta a De Miguel, que insisti¨® en que se garantizar¨¢ la pluralidad, dijo que los socialistas est¨¢n dispuestos a ceder una plaza e invit¨® al PP a ceder otra para garantizar que Comprom¨ªs y Esquerra Unida puedan estar en el m¨¢ximo ¨®rgano de gobierno de la radiotelevisi¨®n auton¨®mica. Tampoco el PP acus¨® recibo de la propuesta.
S¨ª que modificaron los populares uno de los aspectos criticados por la oposici¨®n en relaci¨®n con la capacidad de contrataci¨®n del director general, que qued¨® reducida de cinco millones de euros a un mill¨®n.
El manejo del dinero, que ha llevado a casos de corrupci¨®n como el que tiene imputado al exdirector general, Pedro Garc¨ªa, por las comisiones ilegales de la trama G¨¹rtel en la transmisi¨®n de la visita del Papa a Valencia en 2006, y la manipulaci¨®n informativa centraron las cr¨ªticas de los grupos de izquierda.
En opini¨®n de Enric Morera, de Comprom¨ªs, lo que pretende el PP con la nueva ley de RTVV es ¡°un golpe de estado medi¨¢tico¡± tras haber llevado la cadena auton¨®mica de radio y televisi¨®n a ¡°las cotas m¨¢s bajas de credibilidad y gasto incontrolado¡±. La propuesta de la oposici¨®n de que el valenciano sea la lengua vehicular en toda la programaci¨®n de RTVV fue objeto de discusi¨®n con el PP, que sostiene su utilizaci¨®n ¡°preferente¡±.
Para Marga Sanz, de Esquerra Unida del Pa¨ªs Valenci¨¤, el proyecto del Consell persigue ¡°jibarizar la RTVV¡± y mantener el car¨¢cter ¡°opaco¡± en la utilizaci¨®n de un servicio p¨²blico.
La diputada popular Maira Barrieras acus¨® a la oposici¨®n de mirar al pasado por centrarse en los casos de corrupci¨®n, la manipulaci¨®n y la denuncia del intento de privatizar y externalizar la producci¨®n. ¡°Lo que pasa es que cuando miramos al futuro no queremos que el pasado se repita¡±, respondi¨® Marga Sanz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.