Europa recalca a Trump que Rusia es el ¡°agresor¡± de Ucrania
El G-7 prepara un comunicado sobre el tercer aniversario de la guerra en el que EE UU veta por primera vez que se califique a Rusia de agresor, seg¨²n varios medios
En su l¨ªnea de no oponerse frontalmente al sulfuroso Donald Trump, la Uni¨®n Europea ha evitado este viernes comentar p¨²blicamente las informaciones adelantadas por diarios como The New York Times sobre la presunta negativa de Estados Unidos a calificar a Rusia de agresor en el comunicado conjunto que el G-7 prepara de cara al tercer aniversario del comienzo de la invasi¨®n rusa en Ucrania, el pr¨®ximo lunes. Pero s¨ª ha sido enf¨¢tica en recordarle al nuevo inquilino de la Casa Blanca la posici¨®n europea de apoyo a Kiev, adonde viajar¨¢n para el aniversario los m¨¢ximos responsables de la UE y l¨ªderes como el espa?ol Pedro S¨¢nchez.
Estados Unidos tambi¨¦n prepara una propuesta de resoluci¨®n en la ONU sobre el tercer aniversario de la invasi¨®n rusa de Ucrania alternativa a la que han presentado Kiev y el bloque europeo, y que sus patrocinadores quieren someter a votaci¨®n el lunes en la Asamblea General. Es la primera vez desde el inicio de la ocupaci¨®n que Washington rompe filas con sus aliados en declaraciones en torno a la guerra.
El documento europeo apoya la integridad territorial del pa¨ªs ocupado y exige la retirada de las tropas rusas. Hace diez d¨ªas, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, hab¨ªa declarado en Bruselas que es ¡°poco realista¡± pensar que Ucrania vaya a recuperar las fronteras previas a 2014, cuando Rusia ocup¨® Crimea. El regreso a esos l¨ªmites ha sido una de las grandes exigencias de Kiev, Washington y los europeos desde entonces.
La propuesta estadounidense, seg¨²n informa Reuters, lamenta la p¨¦rdida de vidas en el ¡°conflicto ruso-ucranio¡± y subraya que ¡°el principal prop¨®sito de Naciones Unidas es mantener la paz internacional y la seguridad, y resolver disputas de modo pac¨ªfico¡±.
Mientras tanto, el propio presidente estadounidense, siempre impredecible, parece suavizar un tanto el tono: ha pasado de responsabilizar en d¨ªas pasados al presidente ucranio, Volod¨ªmir Zelenski, de la invasi¨®n rusa, a declarar en una entrevista de radio para la cadena Fox News que Mosc¨² fue el agresor. ¡°?Sabe cuando usted dice que Rusia atac¨®? Rusia fue el atacante. No ten¨ªa motivo. Esa guerra nunca debi¨® suceder¡±, ha respondido al presentador Brian Kilmeade en la conversaci¨®n grabada. Aunque mantiene su inquina hacia el l¨ªder ucranio: ¡°Le llevo viendo negociar, y no tiene cartas que jugar. No tiene ninguna carta. Y te acabas enfadando. Yo me he hartado¡±.
¡°No deber¨ªamos olvidar qui¨¦n es el agresor¡±, ha subrayado una alta fuente comunitaria este viernes. ¡°El agresor es Rusia y en la agenda [de todas las reuniones europeas, como la de ministros de Exteriores el lunes] el tema consistentemente figura como ¡®la agresi¨®n rusa contra Ucrania¡±, ha recalcado sobre la posici¨®n oficial de los Veintisiete en esta cuesti¨®n.
De todos modos, alertan otras fuentes europeas, las negociaciones sobre el comunicado del G-7 no est¨¢n cerradas y mucho puede cambiar hasta el lunes, apuntan, aunque tampoco se descarta que no se logre un escrito conjunto si Washington persiste en su negativa. Ser¨ªa la primera vez que el G-7 no consigue una posici¨®n com¨²n respecto a Ucrania, lo que en estos momentos de aceleraci¨®n de las posibles conversaciones de paz podr¨ªa ser una mala se?al. La negociaci¨®n, en todo caso, est¨¢ en manos de Canad¨¢, que tiene la presidencia de turno del G-7, se subraya desde Europa.
La Casa Blanca no ha querido pronunciarse sobre la pol¨¦mica. El jueves, el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, destac¨® en una rueda de prensa que Trump est¨¢ ¡°muy frustrado¡± con Zelenski, por motivos como una supuesta falta de respeto hacia Estados Unidos o la negativa de Kiev a aceptar la propuesta de Washington de cederle el 50% de los derechos sobre sus tierras raras a cambio de protecci¨®n.
No es la primera vez esta semana que Bruselas, pese a la decisi¨®n de no comentar cada declaraci¨®n de la Casa Blanca o Trump para no agitar a¨²n m¨¢s los ¨¢nimos, se planta ante la escalada dial¨¦ctica de Washington contra Ucrania. Despu¨¦s de que el presidente republicano llamara ¡°dictador¡± a su par ucranio, Volod¨ªmir Zelenski, un portavoz de la Comisi¨®n dej¨® claro el jueves que para los Veintisiete el l¨ªder ucranio ejerce el poder de forma ¡°leg¨ªtima¡±.
¡°El presidente Zelenski fue leg¨ªtimamente elegido en unas elecciones libres, justas y democr¨¢ticas. Ucrania es una democracia, la Rusia de Putin no lo es¡±, subray¨® el portavoz, recalcando adem¨¢s que se trata de la posici¨®n europea.
Pasillos adentro, la frustraci¨®n sobre el bandazo estadounidense sobre Ucrania desde la asunci¨®n de Trump es dif¨ªcil de esconder. Asombra, y enfurece, lo que es percibido como que Estados Unidos, o al menos su nuevo Gobierno, parece haber asumido la propaganda rusa sobre Ucrania. Algo que se ha reflejado tambi¨¦n esta semana en la decisi¨®n de Washington y Mosc¨² de comenzar a negociar en Riad (Arabia Saud¨ª) un posible fin de la guerra sin invitar a esa mesa ni a Kiev ni a una UE que no se ha resignado y sigue reclamando su asiento.
Europa prepara una demostraci¨®n clara de apoyo a Ucrania con la visita a Kiev de sus altos l¨ªderes el lunes, entre ellos la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, y el del Consejo Europeo, Ant¨®nio Costa. Al mismo tiempo, en Bruselas, el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores se abrir¨¢ con el punto titulado, precisamente, ¡°Agresi¨®n rusa contra Ucrania¡±, en el que se debatir¨¢n posibles nuevas ayudas militares a Kiev y se aprobar¨¢ formalmente el 16? paquete de sanciones contra Rusia. La cita de ministros ser¨¢ inaugurada con un minuto de silencio y el despliegue de una bandera que perteneci¨® a una brigada de combate ¡°para destacar la perseverancia ucrania y recordarnos por qu¨¦ lucha Ucrania, por su derecho a existir¡±, ha adelantado una fuente oficial este viernes. El minuto de silencio se romper¨¢ con una alarma de sirena como las que alertan de bombardeos ¡°para recordar tambi¨¦n lo que los ucranios sufren desde hace tres a?os¡±, ha agregado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.