SOS Racismo denuncia que la sociedad catalana ve normal ser racista
La ONG alerta de que los recortes sociales han sido duros entre inmigrantes y minor¨ªas Las denuncias de ataques racistas no han aumentado, pero fueron m¨¢s graves en 2011
No admitir el racismo ha sido uno de los t¨®picos m¨¢s difundidos entre la sociedad. Este mensaje ha cambiado y se ha pasado al "soy racista, y qu¨¦?", que simboliza, seg¨²n Alba Cuevas, directora de la delegaci¨®n en Catalu?a de SOS Racismo, la normalizaci¨®n que se ha producido durante 2011 en la aceptaci¨®n de esta actitud en Catalu?a.
La crisis econ¨®mica y la lucha por los recursos econ¨®micos est¨¢n propiciando el escenario ideal para la extensi¨®n del racismo, seg¨²n publica la ONG en su informe sobre el estado del racismo en Catalu?a en 2011, en el que tambi¨¦n destaca que la situaci¨®n econ¨®mica "parece haber justificado los recortes sociales, que son especialmente duros con los extranjeros". Aunque el a?o pasado no aumentaron las 90 denuncias presentadas por motivos raciales en 2010, Cuevas advierte de que en 2011 los ataques fueron m¨¢s graves y denuncia la falta de pol¨ªticas que favorezcan la erradicaci¨®n de los ataques racistas.
Para la ONG, los partidos pol¨ªticos y las instituciones son los grandes responsables de este cambio por haber "mirado hacia otro lado" e incluso por "sumarse" a algunos discursos y pr¨¢cticas discriminatorias y xen¨®fobas. Desde SOS Racismo ven con recelo el aumento de los partidos de? extrema derecha en Catalu?a, a la que consideran "el laboratorio de pr¨¢cticas racistas" de Espa?a. La organizaci¨®n cree que "algunas valoraciones e intervenciones" de algunos pol¨ªticos eran "impensables hace algunos a?os" y? pone como ejemplo la imputaci¨®n de Xavier Garc¨ªa Albiol, alcalde de Badalona por el PP, por un delito de incitaci¨®n al odio y el racismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.