Bildu y el adanismo
La democracia comienza con ellos. As¨ª piensan, sin duda, los militantes de la izquierda abertzale que ahora se presentan como EH Bildu. De modo que parecer¨ªa que todo est¨¢ por hacer. Los viejos y anquilosados modelos no valen y los cambios propuestos se acumulan: adem¨¢s de ¡°un modelo que posibilite que el poder resida en el pueblo y est¨¦ sometido al control popular¡±, ser¨ªa necesario ¡°un nuevo modelo de relaciones entre mujeres y hombres¡±, un nuevo ¡°modelo policial¡±, un nuevo modelo industrial de ¡°desarrollo local y comarcal¡±, ¡°un nuevo modelo socio-econ¨®mico ecol¨®gico¡± y ¡°un cambio radical del modelo de consumo de la sociedad¡±, por poner unos ejemplos.
Extraigo estos pasajes de la p¨¢gina web donde la coalici¨®n presenta su equipo de gobierno. Los r¨®tulos de las nuevas consejer¨ªas son una muestra m¨¢s de ese af¨¢n adanista. El m¨¢s curioso de todos, ¨¦se de ¡°Soberan¨ªa alimentaria¡±. No s¨®lo por lo que expresa, sino porque es el ¨²nico que incorpora el ansiado sustantivo. Sustantivo que podr¨ªan llevar todas las dem¨¢s consejer¨ªas, enunciando con mayor exactitud su prop¨®sito. Podr¨ªan ser ¡°Soberan¨ªa econ¨®mica¡±, ¡°Soberan¨ªa judicial¡± (en lugar de ¡°Libertades ciudadanas¡±), ¡°Soberan¨ªa educativa¡±, etc¨¦tera. Por supuesto, quedan en el aire muchas inc¨®gnitas: ?la consejer¨ªa de ¡°Relaciones exteriores¡± se encargar¨ªa tambi¨¦n de las relaciones con el resto de las comunidades aut¨®nomas (excepto Navarra, claro est¨¢)? Ante la crisis, ?qu¨¦ significan exactamente esas recetas tan concretas de ¡°independencia¡± y poner ¡°la econom¨ªa al servicio de las personas¡±? El objetivo que se propone la consejer¨ªa de ¡°Normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica¡± de que ¡°el euskera sea una lengua que debamos conocer¡±, la ¡°lengua prioritaria¡±, ?no le crear¨¢ ciertos problemillas a la vicelehendakari para la Igualdad de Oportunidades, cuando tenga que atender las quejas por discriminaci¨®n de los ciudadanos castellanohablantes?
Cap¨ªtulo aparte merece la presentaci¨®n de la consejer¨ªa de ¡°Libertades ciudadanas¡± (fusi¨®n de Justicia e Interior), centrada en los derechos de los presos y en acicalar y hermosear ¡ªante ojos abertzales¡ª la labor de la Ertzaintza, que, en adelante, ser¨ªa ¡°de servicio a la comunidad, no represiva, no militarizada, sin criterios de actuaci¨®n politizados, y respetuosa de la pluralidad social, cultural y pol¨ªtica de la ciudadan¨ªa vasca¡±. Todo el equipo, en fin, parece hacer gala de no ser profesional de la pol¨ªtica, como prometiendo una pureza desconocida. Es como la insistencia de Laura Mintegi ¡ªsu candidata a lehendakari¡ª en la ¡°honestidad¡± que la caracterizar¨ªa, como si esa cualidad estuviera ausente en el resto de candidatos, o como si fuera se?al, por s¨ª misma, de la bondad de su propuesta. Ley¨¦ndoles, escuch¨¢ndoles y, sobre todo, razonando y conservando la dolorosa memoria, ?de verdad puede votarles tanta gente?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.