Los municipios niegan que la reducci¨®n de concejales suponga un ahorro
La Federaci¨®n de Municipios califica de retroceso democr¨¢tico la medida Los sindicatos la ven como un ataque a los trabajadores y los m¨¢s vulnerables La patronal califica de necesarios los ajustes del Ejecutivo, aunque piensa que llegan tarde

"Es un retroceso democr¨¢tico". El presidente de la Federaci¨®n Catalana de Municipios, Manuel Bustos, ha asegurado a EL PA?S que la reducci¨®n del 30% de los ediles en los Ayuntamientos seg¨²n el rango de poblaci¨®n, anunciada este mi¨¦rcoles por Mariano Rajoy, "dejar¨¢ sin representaci¨®n algunas sensibilidades ciudadanas"
Bustos, que tambi¨¦n es alcalde de Sabadell (Vall¨¦s Occidental, Barcelona) por el PSC, ha advertido de que la reducci¨®n del n¨²mero de concejales no comportar¨¢ ning¨²n tipo de ahorro, todo lo contrario: "se incrementar¨¢ el gasto ya que la gesti¨®n desde la lejan¨ªa provoca un mayor gasto". Asimismo ha afirmado que todas las competencias que ahora administran los ediles ser¨¢n traspasadas a "funcionarios de las Diputaciones" y critica que los nuevos gestores "no tendr¨¢n que pasar cuentas con los ciudadanos".
El presidente de la Asociaci¨®n Catalana de Municipios (ACM), Miquel Buch, ha criticado la medida, ya que, asegura, "no propiciar¨¢ ahorro alguno"; es m¨¢s, argumenta: "Con la subida del IVA, los Consistorios catalanes tendremos que pagar 120 millones de euros m¨¢s anualmente", y a?ade: "La eliminaci¨®n de sueldos por la reducci¨®n de ediles no supondr¨¢ ni el 10% de esa cantidad". Este gasto adicional influir¨¢, seg¨²n Buch, en las inversiones que los Consistorios realizan en servicios sociales.
Buch ha recordado, adem¨¢s, que la mayor¨ªa de los 947 Ayuntamientos catalanes est¨¢n gestionados por ediles que "lo hacen de forma altruista". El presidente de la ACM y alcalde de Premi¨¤ de Mar (Maresme) ha desvelado que la deuda de los ayuntamientos es "solamente un 3,4% de la que tienen todas las administraciones p¨²blicas".
El Gobierno de Rajoy siempre ataca a los trabajadores y a los m¨¢s vulnerables
Aunque previsiblemente la reducci¨®n de ediles no se vaya a llevar a cabo hasta 2015, cuando se celebrar¨¢n elecciones municipales, Buch teme que la medida se ejecute este mismo a?o y denuncia la eliminaci¨®n de "representantes locales, elegidos por la ciudadan¨ªa, que ya no estar¨¢n". El alcalde de Premi¨¤ de Mar aconseja que para recortar en gasto p¨²blico "el Gobierno podr¨ªa comenzar por las instituciones centrales, como el Congreso de Diputados y, sobre todo, el Senado".
Los dos principales sindicatos, CC OO y UGT, han rechazado los nuevos recortes econ¨®micos presentados por Rajoy en el Congreso de los Diputados. CC OO prev¨¦ que estas medidas, ¡°en l¨ªnea con las ya aplicadas en Grecia y Portugal, provocar¨¢n una mayor fractura social¡±. La organizaci¨®n alega de que en estos dos pa¨ªses la poblaci¨®n se ha empobrecido y se ha debilitado la econom¨ªa. La portavoz de CC OO en Catalu?a, Dolors Llobet, ha afirmado que estas medidas son una prueba m¨¢s de la intenci¨®n del Gobierno de ¡°desmantelar el Estado de bienestar¡± con la excusa de la crisis.
UGT en Catalu?a considera que los nuevos recortes van ¡°contra los intereses de la mayor¨ªa y tendr¨¢n consecuencias cada vez m¨¢s graves¡±. El portavoz de la formaci¨®n sindical, Miguel ?ngel Escobar, ha tildado de ¡°medidas ideol¨®gicas¡± las reformas anunciadas por Rajoy y ha culpado al Gobierno de atacar siempre ¡°a los trabajadores y a los m¨¢s vulnerables¡±. Escobar ha criticado asimismo la argumentaci¨®n del presidente del Gobierno, que ha declarado que la reducci¨®n de la prestaci¨®n por desempleo estimula la b¨²squeda de trabajo.
Los empresarios, a favor
Josep Piqu¨¦, presidente del C¨ªrculo de Econom¨ªa y exministro popular, ha admitido que los ajustes presentados por Rajoy, especialmente la subida del IVA, son "imprescindibles" para cumplir los objetivos de d¨¦ficit marcados por la UE, aunque lamenta que estas medidas hayan sido tomadas en Bruselas. Piqu¨¦ considera tambi¨¦n que los nuevos recortes del Ejecutivo se han decidido "tarde".
El presidente de Abertis y del Consejo Asesor para la Reactivaci¨®n Econ¨®mica y el Crecimiento (Carec) de la Generalitat, Salvador Alemany, ha pronosticado que los ajustes del Gobierno de Rajoy presentados hoy contribuir¨¢n "a la reactivaci¨®n econ¨®mica". Josep Gonz¨¢lez, presidente de la Peque?a y Mediana Empresa de Catalu?a (PIMEC), ha indicado que las decisiones del Ejecutivo son "correctas si van acompa?adas de una reducci¨®n de los costes sociales". Para Gonz¨¢lez, es asumible una reducci¨®n en el consumo para fomentar la "contrataci¨®n".
Por su parte, Miquel ?ngel Fraile, secretario general de la Confederaci¨®n del Comercio de Catalu?a, ha denunciado que el incremento del IVA anunciado esta ma?ana por Rajoy es "la medida m¨¢s impopular que se pod¨ªa tomar si adem¨¢s no va acompa?ada de medidas para favorecer el crecimiento y el consumo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.