Hacienda vigila ahora a 88.000 parados vascos, empresas en crisis y divorciados
T¨¦cnicos del Ministerio critican que los m¨¢s perjudicados sean el objetivo
Hacienda ha focalizado con claridad sus objetivos en el Pa¨ªs Vasco, que vienen a coincidir con buena parte de los sectores m¨¢s afectados por la actual coyuntura econ¨®mica tan adversa. As¨ª, tres colectivos sociales van a a?adir una preocupaci¨®n m¨¢s a los efectos directos de la crisis. Seg¨²n datos a los que ha tenido acceso EL PA?S, Hacienda estar¨ªa vigilando de cerca a parados, divorciados y empresas en crisis. En concreto, se trata de hasta 88.523 casos.
En base a un documento con el que trabajan los t¨¦cnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) y que ha podido conocer este peri¨®dico, la cifra de expedientes sometidos a vigilancia representar¨ªa un 5,18% m¨¢s que en 2009, un a?o despu¨¦s de que estallara la crisis. En opini¨®n del secretario general de GESTHA, Jos¨¦ Mar¨ªa Mollinedo, ¡°la mala coyuntura econ¨®mica y los recortes del Ejecutivo est¨¢n produciendo situaciones ciertamente disparatadas con la Hacienda P¨²blica que en lugar de cambiar su modo de actuar para adaptarlo al nuevo escenario econ¨®mico, sigue investigando a los colectivos m¨¢s perjudicados en su econom¨ªa y descuida otras v¨ªas de recaudaci¨®n m¨¢s eficaces y justas como la lucha contra la econom¨ªa sumergida y los grandes defraudadores que dejan de declarar al a?o en Euskadi 13.500 millones de euros¡±. Para Mollinedo, ¡°estamos ante una estrategia equivocada, injusta e ineficiente¡±.
Los t¨¦cnicos sostienen en su estudio que se analiza la situaci¨®n de la mayor¨ªa de los 82.820 desempleados vascos que cobraron en 2011 prestaciones por desempleo, as¨ª como a aquellos que percibieron m¨¢s de 1.500 euros en el conjunto del a?o, normalmente sin retenciones. En estos casos, se?alan que el l¨ªmite para no estar obligado a declarar el Impuesto sobre la Renta baja a los 11.200 euros de ingresos ¨ªntegros, desde los 22.000 euros si hay s¨®lo un pagador. Es en estos casos, donde m¨¢s incremento se produce en el n¨²mero de afectados respecto a 2009.
En concreto, en cuanto al ¨ªndice de expedientes, la subida es de un 5,39% y, por territorios, Gipuzkoa lidera el incremento con un 42,82%, porcentaje que afectar¨ªa, por tanto, a 18.822 personas m¨¢s.
Los defraudadores dejan de declarar 13.500 millones de euros al a?o
Pero en el informe elaborado por GESTHA se constata tambi¨¦n que el seguimiento del Ministerio de Hacienda se ampl¨ªa tambi¨¦n a las 4.224 personas que han vivido en el ¨²ltimo a?o un proceso de separaci¨®n o divorcio en el Pa¨ªs Vasco. ¡°En ese escenario, en los casos en los que el principal bien de la pareja es la vivienda hipotecada, el c¨®nyuge que se adjudica el inmueble solicita un pr¨¦stamo para pagar a su expareja la mitad correspondiente y realizada esta liquidaci¨®n, Hacienda considera que el ex c¨®nyuge, que ha vendido la mitad, ha obtenido una ganancia patrimonial y le reclama entre un 19% y un 21%¡±, denuncian desde GESTHA. No obstante, se trata de un campo de investigaci¨®n en el que al existir menos rupturas ha descendido el n¨²mero de investigados, en este caso en un 6,77%.
Con este escenario de fondo sin embargo, los t¨¦cnicos del Ministerio de Hacienda advierten de que estas situaciones no son exclusivas de las personas, tambi¨¦n est¨¢n afectando a 1.479 empresas. ¡°As¨ª, aquellas sociedades que entraron en proceso concursal en el Pa¨ªs Vasco durante el a?o pasado padecen situaciones surrealistas en las que, en caso de llegar a un acuerdo con quita a los acreedores, ya que se supone que no puede pagar, Hacienda le imputa un beneficio a distribuir en varios ejercicios que tributar¨¢ en el Impuesto sobre Sociedades¡±, explica el secretario general de GESTHA, Jos¨¦ Mar¨ªa Mollinedo.
En este ¨¢mbito se registra un aumento del 29,41% respecto a 2009 y se reproduce en las daciones en pago de deudas y en las disoluciones societarias provocadas por una insolvencia definitiva. En este terreno, es Bizkaia donde m¨¢s subida se registra con un 38.14% y 301 vigilados m¨¢s. ¡°Y no son hechos aislados. Mucho nos tememos que la tendencia va a ir a m¨¢s en los pr¨®ximos a?os, sobre todo en este ¨²ltimo caso de empresas que entren en concurso de acreedores¡±, concluye Mollinedo. No obstante, seg¨²n el informe de GESTHA, el Pa¨ªs Vasco se situar¨ªa lejos de las cifras de Andaluc¨ªa donde Hacienda tendr¨ªa bajo su lupa a 560.000 personas o Catalu?a donde el dato se sit¨²a en torno a los 441.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Parados
- Divorcio
- Crisis econ¨®mica
- Gipuzkoa
- Poblaci¨®n activa
- Matrimonio
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- Familia
- Coyuntura econ¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Empleo
- Empresas
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Ruptura sentimental
- Relaciones pareja
- Sociedad
- Ministerio de Hacienda