Por un trocito de L¡¯Albufera
Sueca estudia recuperar una parte abandonada del parque natural en El Perell¨® Pretende que vuelva a ser un humedal
Lo que en los a?os ochenta fue un antiguo campo de arroz hoy se ha convertido en una parcela abandonada de una hect¨¢rea propiedad de la pedan¨ªa de El Perell¨®. Estampas como esta se dan en muchos pueblos. A petici¨®n del municipio, la Universitat Polit¨¨cnica de Val¨¨ncia ha realizado un estudio para restaurar la zona y convertirla en lo que en su d¨ªa fue: un humedal.
El espacio del proyecto se ha organizado en dos zonas. Un ¨¢rea recreativa que incluye un museo de etnobot¨¢nica (especies vegetales tradicionales) y un parque infantil, y por otra parte un ¨¢rea, que ocupa cerca de un 60% de la superficie del proyecto, que incluir¨¢ senderos, miradores y una laguna con especies aut¨®ctonas. ¡°Esta laguna permitir¨ªa acoger especies acu¨¢ticas y palustres que en su d¨ªa ya colonizaron el lago pero que a lo largo del tiempo se han desplazado¡±, cuenta Antonio Cerver¨®, investigador del proyecto, que explica que esperan que en la zona acaben anidando otras especies de avifauna t¨ªpicas de L¡¯Albufera.
La Polit¨¨cnica calcula que en cuatro a?os la zona acabar¨¢ siendo lo que fue antes de que la actividad humana interviniera en ella. Para eso, han planeado que la revegetaci¨®n se organice mediante cinturones de especies diferentes adaptadas a cada espacio, para que con una inversi¨®n m¨ªnima el ecosistema se regenere autom¨¢ticamente.
El proyecto contempla un lago, senderos y miradores
En la parcela hay agua a escasos metros de la superficie. Al tener tan alto el nivel fre¨¢tico, la laguna se recargar¨¢ por s¨ª sola y no requerir¨¢ aportes de agua externos. Por si las lluvias intensas de oto?o obligasen a vaciar un poco el lago, se conectar¨¢ con una acequia que bordea la parcela. Cerver¨® precisa que la recuperaci¨®n no consiste en convertirla en un parque, sino recuperar una zona natural en la que se incluyan ciertos usos ciudadanos como la observaci¨®n de las aves o la educaci¨®n ambiental.
Lo complicado ahora es la financiaci¨®n. ¡°Iremos a llamar puertas y a ver si con un poco nuestro y algo que nos puedan conceder la Diputaci¨®n o la Generalitat, aunque sabemos sus dificultades econ¨®micas, podemos llevar el proyecto adelante¡±, cuenta Miguel Fos, alcalde ped¨¢neo de El Perell¨®. La primera fase del proyecto costar¨¢ cerca de 155.000 euros. El Ayuntamiento de Sueca, al que pertenece El Perell¨®, tiene previsto separar una partida de los presupuestos de 2013 que, aunque no llegar¨¢ a la cantidad que necesitan, se complementar¨¢ con las ayudas que ¡°desde ya¡± van a buscar.
El Ayuntamiento ha decidido invertir en medio ambiente porque la estacionalidad del turismo y la inclusi¨®n en un parque natural hacen que el medio ambiente sea una prioridad, tanto para la conservaci¨®n de los espacios naturales como para dar alternativas al modelo tur¨ªstico de sol y playa, t¨ªpico en El Perell¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.