Once ¡®procesos¡¯ que empiezan tocando el piano
Antonio Garamendi publica su primer disco pop con canciones propias

Despu¨¦s de hacer mucha m¨²sica entre amigos, autoeditar un disco con un grupo rockero e impulsar otra experiencia que no lleg¨® a ver la luz, Antonio Garamendi (Bilbao, 1986) ha publicado su primer trabajo amparado por una empresa discogr¨¢fica, 11 canciones emparentadas con el sonido del brit-pop que en ocasiones adorna con arreglos elaborados. Bajo el t¨ªtulo Garamendi (Insamuel Records) ha unido un trabajo muy personal, composiciones propias, en las que toca el piano y la guitarra, y canta. ¡°Cada canci¨®n es un proceso que empieza en solitario, con calma, sentado ante en piano para empezar a componer la melod¨ªa y acaba cuando llegas a compartir las canciones con el p¨²blico¡±, dice el m¨²sico.
La producci¨®n del disco ha estado en manos de Mikel F. Krutzaga, ganador de un premio Grammy como ingeniero de sonido por el disco k, de Kepa Junkera. ¡°Su experiencia y su conocimiento me han ayudado a acabar el proyecto¡±, explica Garamendi. Los m¨²sicos que entraron en el estudio de grabaci¨®n acabaron por redondear el disco: Karlos Aranzegi (bater¨ªa), Jaime Nieto (bajo), y Aitor Antruejo (guitarra).
La industria discogr¨¢fica se desmorona pero el m¨²sico ha conseguido editar un producto cuidado de la mano de Insamuel Records y distribuido por Warner Music. ¡°Son empresas que aportan su saber hacer y la homologaci¨®n del proyecto, pero la parte musical no cambia por la intervenci¨®n de la discogr¨¢fica¡±, explica Garamendi. ¡°Siempre me han dicho que haga lo que creo que tengo que hacer¡±.
El m¨²sico arranc¨® su trayectoria
Garamendi ha escrito hasta ahora las canciones en ingl¨¦s. En este disco, por vez primera, canta tambi¨¦n en castellano. ¡°El reto era castellanizar lo que hasta ahora hab¨ªa hecho en ingl¨¦s. El ¨²nico motivo para haber elegido el ingl¨¦s ha sido la influencia de toda la m¨²sica que he escuchado¡±, dice. Y siempre en el mismo orden: primero la m¨²sica y despu¨¦s las letras. ¡°Es mi forma de componer las canciones, va saliendo la melod¨ªa y luego meto la letra poco a poco, cosiendo las palabras a la m¨²sica¡±, cuenta.
Con el disco en el mercado, Garamendi refuerza la idea que cada canci¨®n es un proceso, que acaba formando parte, como las piezas de un puzle, dice, en el resultado final. ¡°Es un todo, un proceso desde que nace la idea, en solitario frente al piano, al desarrollo posterior. Metes la guitarra, unas voces, dedicas muchas horas de ensayo con el grupo, y lo presentas en un disco. El final de ese proceso es llegar al p¨²blico, tocar las canciones y que los que las escuchan puedan reconocerlas y compartirlas¡±.
"Canto en ingl¨¦s por la influencia de la m¨²sica que he escuchado", dice
Garamendi recuerda su larga e intensa relaci¨®n con la m¨²sica. Con siete a?os empez¨® a tocar el piano, emulando lo que ve¨ªa en hacer en su casa, aunque nunca ha seguido una formaci¨®n reglada. Fue el tiempo en el que se empap¨® de las canciones de G¨¦nesis, Phill Collins, Bob Dylan, Elton John, Bruce Springsteen, Pink Floyd, Peter Gabriel o Yes, pero tambi¨¦n a Mecano, que escuchaba en los viajes en coche con su familia. Con 15 a?os form¨® con un grupo con los compa?eros de colegio, y no par¨® de tocar y cantar, hasta que a comienzos de 2007 forma con otros universitarios Dynamo.
Con su primera maqueta Dynamo es seleccionado entre m¨¢s de un millar de propuestas para tocar en el Festival Heineken Greenspace de Valencia, y entre otros premios, ganan el concurso de Euskadi Gaztea que les permiti¨® tocar en el BBK Live compartiendo cartel, por ejemplo, con The Police y Leny Kravitz. Un a?o m¨¢s tarde Dynamo se propone grabar un disco, pero las 12 canciones nunca salieron a la luz.
Garamendi abandon¨® los estudios de Derecho y decidi¨® volcarse en la m¨²sica. Ahora entiende la grabaci¨®n y el directo como dos caras complementarias de su trabajo. ¡°Disfruto much¨ªsimo desarrollando una idea en el estudio, con cada detalle. Ha sido un a?o de trabajo, ahora viene el directo, que sirve para saber lo que ha gustado y lo que no, para retroalimentarte con la opini¨®n de los dem¨¢s y seguir haciendo canciones¡±. En las ¨²ltimas semanas el disco ha sido presentado en conciertos en Madrid y Bilbao. El pasado fin de semana toc¨® en Biarritz, en la jornada de clausura del Big Festival, por el que pasaron m¨²sicos como Peter Doherty, en el estadio de Aguilera, ya en formato de gran concierto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.