El PP vuelve a retirar la placa de recuerdo a los fusilados en Granada
El Ayuntamiento alega esta vez que el recuerdo no se atiene al "modelo oficial"

Los familiares de los fusilados en la tapia del cementerio de Granada han vuelto a sufrir, por quinta vez, el desprecio del Ayuntamiento de la ciudad. Trabajadores municipales retiraron ayer, por cuestiones ¡°t¨¦cnicas¡±, la placa que recordaba a las 4.000 asesinadas en el lugar. ¡°La placa no se atiene al modelo establecido por la Direcci¨®n General de Memoria Democr¨¢tica en base a su decreto¡±, se limitaron a informar.
Esta vez, la excusa ha sido diferente para una acci¨®n que se ha repetido durante cinco a?os. ¡°No se han desprendido del franquismo. Las familias franquistas de Granada son las que siguen liderando el Partido Popular de la ciudad, aquellos a los que Garc¨ªa Lorca llam¨® la peor burgues¨ªa de Espa?a¡±, dijo ayer Francisco Vigueras, portavoz de la Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica de Granada.
Vigueras destac¨® que la placa recuerda a 4.000 fallecidos, entre ellos un presidente de Diputaci¨®n, cinco alcaldes y varios concejales. Tambi¨¦n critic¨® que el mismo Ayuntamiento que retira la placa se niega a quitar una estatua que homenajea el fascismo en pleno centro de Granada en la que varias manos saludan a la romana, con el brazo extendido.
El memorialista resalt¨® la paradoja de que el PP haya recuperado el teatro La Barraca de Garc¨ªa Lorca y lo lleve de gira a los pueblos de la provincia. ¡°Es un espect¨¢culo de cinismo sin precedentes¡±, afirm¨®. ¡°La derecha est¨¢ intentado apropiarse del nombre de Lorca. La Barraca ten¨ªa un sentido contrario a la ideolog¨ªa del PP, es una manipulaci¨®n lamentable¡±, asegur¨®.
La placa fue colocada el pasado viernes por Luis Naranjo, nuevo Director General de Memoria Democr¨¢tica. ¡°Sab¨ªamos que la iban a quitar, era previsible y me parece muy mal, un acto poco democr¨¢tico¡±, declar¨® ayer Naranjo, quien reconoci¨® que no se ajustaba al formato aprobado por ¨¦l mismo. ¡°Hemos iniciado los tr¨¢mites administrativos para colocar la placa en el muro en el mes de septiembre. Yo inst¨¦ al Ayuntamiento a que no la retirara como un ruego, no pod¨ªa hacer m¨¢s¡±, concluy¨®.
En la tristemente famosa tapia del cementerio de Granada se han documentado 3.970 fusilamientos. Nueve de cada diez asesinados lo fueron en los a?os de la Guerra, entre 1936 y 1939, pero la ¨²ltima v¨ªctima, Ricardo Beneito Sopena, data de 1956.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.