El Pr¨ªncipe Felipe pone en marcha varias salas de investigaci¨®n sin usar
El consejero de Sanidad afirma que el proyecto demuestra que se intenta "relanzar" el instituto
Las llamadas salas blancas del Centro de Investigaci¨®n Pr¨ªncipe Felipe (CIPF) se ponen por fin en funcionamiento despu¨¦s de varios a?os, en concreto desde 2007, sin ser utilizadas. Concebidas para la pr¨¢ctica de procesos de terapia celular, manipulaci¨®n y estudio de c¨¦lulas madre aptas en una futura aplicaci¨®n cl¨ªnica con fines terap¨¦uticos, las instalaciones arrancan su actividad con una investigaci¨®n sobre terapias celulares enfocada al tratamiento del c¨¢ncer y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.
El consejero de Sanidad, Luis Rosado; la concejal delegada de Sanidad y Consumo, Lourdes Bernal; la directora general del CIPF, Rosa Valenzuela, y el director cient¨ªfico, Joaqu¨ªn Dopazo, han visitado esta ma?ana las instalaciones: 360 metros cuadrados, divididos en cuatro salas que cumplen rigurosos controles de seguridad e higiene, y con los requisitos para la producci¨®n de medicamentos de terapia avanzada, incluyendo la producci¨®n, expansi¨®n o diferenciaci¨®n de c¨¦lulas madre.
Para llevar a cabo estos procesos, su dise?o est¨¢ adaptado ¨ªntegramente a los criterios internacionales de calidad conocidos como GMP (Good Manufaturing Practices), los mismos que rigen la elaboraci¨®n de medicamentos de uso humano.
Estas dependencias son aptas para el estudio y elaboraci¨®n de todo tipo de productos farmac¨¦uticos, biotecnol¨®gicos, sanitarios, principios activos, o procesos de investigaci¨®n con c¨¦lulas madre que exigen un control exhaustivo de las condiciones ambientales.
En este sentido, Rosado ha destacado "la importancia de contar con estas instalaciones". Para el consejero,? la puesta en funcionamiento de las salas blancas demuestra que "el CIPF no est¨¢ desmantel¨¢ndose, sino todo lo contrario, estamos tratando de relanzar este centro de la mejor forma posible". "Queremos que vuelva a recuperar su posici¨®n dentro de los elementos de investigaci¨®n de la Comunidad y esperamos que esto lo pueda lograr en los pr¨®ximos tiempos", ha apuntado. El Centro Pr¨ªncipe Felipe despidi¨® el a?o pasado a la mitad de la plantilla y redujo los sueldos.
El primer proyecto que se llevar¨¢ a cabo en las salas blancas del CIPF ser¨¢ desarrollado por la empresa biotecnol¨®gica Eugenia (European Union of General Investigation Agency), spin off de la Cl¨ªnica Hospital de Benidorm, dedicada a la investigaci¨®n traslacional en materia de oncolog¨ªa y enfermedades neurodegenerativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.