Los populares rechazan otra vez el plan de ajuste andaluz
¡°Estoy harto de o¨ªr tonter¨ªas¡±, exclama un diputado del PP

Los diputados se han tomado el debate de la convalidaci¨®n de los cambios del plan de ajuste de la Junta ¡ªaprobado el martes por el Consejo de Gobierno¡ª como una segunda vuelta de la discusi¨®n que se hab¨ªa producido horas antes sobre los recortes del Ejecutivo central, con Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n y Juan Ignacio Zoido como primeros espadas. A la consejera de Hacienda, Carmen Mart¨ªnez Aguayo, quien ha recitado con tono monocorde la m¨¦dula del decreto, casi ni se la ha escuchado, y los oradores que la han sucedido han repetido los mismos argumentos que sus l¨ªderes.
Lo m¨¢s rese?able es que el PP ha tenido la oportunidad de rechazar otra vez un plan que cree lesivo para los empleados p¨²blicos.
La reforma del plan tiene como principal objetivo evitar la duplicidad de recortes, fundamentalmente el de las pagas extraordinarias de los empleados p¨²blicos de los Gobiernos central y auton¨®mico. Como el Consejo de Ministros ha eliminado la de Navidad, la Junta se ha visto en la tesitura de restituir la de verano. Las dem¨¢s medidas se refieren a los d¨ªas de vacaciones suprimidos por el Ejecutivo de Rajoy, que como legisla con normativa b¨¢sica del Estado (de obligado cumplimiento) para todo el pa¨ªs, el Gobierno andaluz tiene que aplicar, con el resultado de 22 jornadas h¨¢biles y tres de asuntos propios. Tambi¨¦n afecta a las bajas laborales y la merma de las retribuciones en estos supuestos, la negociaci¨®n colectiva y los permisos sindicales.
La mayor¨ªa de PSOE
Carmen Mart¨ªnez Aguayo ha vuelto a reiterar que su Gobierno va a cumplir el objetivo del d¨¦ficit en 2012 (1,5%), si bien ha insistido en que es desproporcionado, m¨¢s si se compara con el que se ha marcado el Estado, de un 6,3%. Un argumento en el que se hab¨ªa explayado Gri?¨¢n por la ma?ana, para pedir un reparto equitativo y razonable, porque las autonom¨ªas son precisamente las prestadoras de los servicios b¨¢sicos: sanidad y educaci¨®n.
La intervenci¨®n m¨¢s sorprendente ha sido la del diputado popular Rafael Ruiz, quien ha dicho: ¡°Estoy harto de o¨ªr tonter¨ªas¡±. Ruiz, parlamentario novato, ha llamado al agujero financiero de la Junta y Ayuntamientos ¡°boquete¡±, y ha sostenido que no hac¨ªa falta ninguna reforma del decreto porque no es necesario plasmar la normativa b¨¢sica del Estado. ¡°Esto es un enga?o y un teatro de gui?ol¡±, ha concluido.
El socialista Jos¨¦ Caballos, que le ha precedido en la palabra, ha abundado en la teor¨ªa de la asfixia del Gobierno a Andaluc¨ªa, mientras que ha defendido la bondad del ajuste de la Junta. Caballos ha elogiado el tope que ha impuesto el Ejecutivo andaluz a los salarios de los directivos de empresas p¨²blicas (59.554 euros anuales), mientras que el izquierdista Ignacio Garc¨ªa tambi¨¦n ha avalado el recorte de la Junta y ha calificado el del Gobierno central como ¡°maquiav¨¦lico¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.