La patronal Confebask pide ¡°un gran pacto de pa¨ªs¡± para salir de la crisis
Miguel ?ngel Lujua cree que la consolidaci¨®n fiscal es clave para recuperar la ¡°credibilidad¡±
Miguel ?ngel Lujua, presidente de la patronal vasca, Confebask, se uni¨® ayer otras voces que ya lo han pedido y reclam¨®, en Bilbao, un "gran pacto de pa¨ªs", como paso necesario para lograr salir de una ¡°situaci¨®n de emergencia total¡±. Lujua tambi¨¦n defendi¨® la consolidaci¨®n fiscal y argument¨® que, sin ella, no puede conseguirse la "credibilidad" necesaria para revertir la situaci¨®n econ¨®mica. Pese a todo, en su comparecencia ante los medios tras el Consejo General de la confederaci¨®n de empresarios, el presidente no quiso salirse del discurso que acababa de pronunciar ante los socios, y se limit¨® a desgranar el contenido del informe anual de la patronal.
Lujua reclam¨® un pacto entre los principales partidos ¡°con representaci¨®n en Madrid¡± y afirm¨® que se requiere "altura de miras" y "sentido de Estado" para tomar las medidas que deben abordarse. El presidente de Confebask opin¨® que hace falta lograr un amplio consenso pol¨ªtico, institucional y econ¨®mico que pueda obtener un gran respaldo social. "Los ciudadanos tienen que ver que hay un diagn¨®stico com¨²n de por d¨®nde hay que ir". Pese a todo, reconoci¨® que ¡°no es f¨¢cil¡± alcanzar este tipo de acuerdos y tuvo que admitir que, por ejemplo, el organismo que preside no ha sido capaz de llegar a un consenso con los sindicatos.
Otro punto que el dirigente de la patronal quiso destacar como ineludible es el avance en la consolidaci¨®n fiscal. Seg¨²n ¨¦l, si no se alcanza un equilibrio entre los gastos p¨²blicos y los ingresos del Estado mediante los impuestos, ser¨¢ complicado recuperar la credibilidad. Y, en su opini¨®n, conseguir esa fiabilidad es indispensable para obtener la confianza de los mercados, que se relajen los ¡°incumplibles¡± objetivos de d¨¦ficit y para conseguir que ¡°Europa nos siga ayudando, y as¨ª se ayude a s¨ª misma¡±.
Por todo ello, Lujua acept¨® la necesidad de los ajustes, aunque puntualiz¨® que estos deben ir acompa?ados de medidas que reactiven la econom¨ªa. Para ¨¦l, ¡°si no se apuesta de forma clara por el crecimiento¡± se corre el riesgo de un empobrecimiento generalizado que ¡°hipotecar¨ªa a¨²n m¨¢s¡± el futuro del pa¨ªs.
Los ajustes deben ir acompa?ados de medidas a favor del crecimiento¡±
Al hablar de crecimiento, el presidente de Confebask aclar¨® que se refer¨ªa, sobe todo, a favorecer la actividad y competitividad de las empresas, facilitarles cr¨¦dito y generar confianza para potenciar la inversi¨®n y el consumo.
Al mismo tiempo que se fomenta este crecimiento, seg¨²n ¨¦l, se deber¨ªa continuar realizando los cambios estructurales. Entre otras, emplaz¨® a desarrollar la reforma fiscal ¡ª¡°no debemos ver los impuestos solo como ingreso¡±¡ª, la financiera ¡ª¡°est¨¢ inacabada y genera inestabilidad¡±¡ª, la energ¨¦tica ¡ª¡°garantizar un coste competitivo¡±¡ª la de las Administraciones P¨²blicas y la educativa.
En este punto, Lujua mencion¨® el programa de 30 propuestas que la confederaci¨®n de empresarios vascos present¨® y que ¡°sigue encima de la mesa¡±. Entre otras medidas, Confebask propon¨ªa crear un fondo extraordinario para reactivar la econom¨ªa vasca, un programa de becas para que j¨®venes titulados en paro puedan hacer pr¨¢cticas, o establecer un instituto vasco de cr¨¦dito.
Adem¨¢s de analizar la situaci¨®n general, Lujua quiso centrarse en el caso del Pa¨ªs Vasco, e invit¨® a ¡°desarrollar nuestras fortalezas¡±. La crisis, aunque en menor medida que a otras zonas, ¡°afecta de lleno¡± a Euskadi, por lo que el Pa¨ªs Vasco debe aprovechar los instrumentos propios ¡ªcomo el Concierto¡ª y los organismos muy positivos para buscar una mejora de la situaci¨®n econ¨®mica.
En este sentido, elogi¨® el modelo vasco de crecimiento industrial y la apuesta por la competitividad, al tiempo que se felicit¨® por el cese de la violencia de ETA, que ¡°traer¨¢ nuevas oportunidades para el futuro¡±.
Lujua, que compareci¨® con Maria Bel¨¦n Juaristi, de la patronal guipuzcoana, y Gregorio Rojo, de la alavesa, fue el ¨²nico de los tres en intervenir ante los medios, y eludi¨® en todo momento hablar sobre ¡°cuestiones pol¨ªticas¡± como la fortaleza del actual Gobierno vasco. Tampoco quiso entrar con detalle en temas como la idoneidad del rescate total a Espa?a o el tiempo necesario para revertir la actual situaci¨®n. Afirm¨®, eso s¨ª, que para conseguirlo es necesario que ¡°nada nos distraiga de lo esencial: salir de la crisis¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.