El techo de gasto para 2013 baja hasta los 8.481 millones, en niveles de 2005
Feij¨®o defiende que este l¨ªmite, que lleva la capacidad de gasto gallega a niveles de 2005, es "realista" y "acorde" con la situaci¨®n actual
La Xunta ha fijado en 8.481 millones de euros el techo de gasto no financiero para 2013, lo que supone una ca¨ªda de 290 millones --un 3,3 por ciento-- con respecto al gasto ajustado de 8.771 millones en 2012. La previsi¨®n es que la Comunidad sufra un decrecimiento econ¨®mico del 0,4 por ciento, una d¨¦cima menos que en el ¨¢mbito estatal, y que la tasa de paro "mantenga el diferencial positivo de 4,2 puntos" en relaci¨®n a la del conjunto del Estado, que ser¨¢ del 24,3 por ciento. Lo han manifestado al t¨¦rmino del Consello de la Xunta que ha dado luz verde al l¨ªmite de gasto, ya remitido a la C¨¢mara auton¨®mica, el m¨¢ximo mandatario auton¨®mico, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, y la conselleira de Facenda, Elena Mu?oz. Ambos dirigentes han explicado que, pese a que la ca¨ªda en relaci¨®n al techo anterior --que se ajust¨® de 9.172 a 8.771 millones-- es del 3,3 por ciento, el "impacto" sobre el gasto real en la Comunidad ser¨¢ s¨®lo de "algo m¨¢s del 1 por ciento".
Mu?oz ha aclarado que, si bien inicialmente el l¨ªmite de gasto fijado para 2012 fue de 9.172 millones de euros, el Gobierno gallego tuvo que corregir posteriormente a la baja esta cifra (hasta 8.771 millones) cuando tuvo la confirmaci¨®n de los ingresos que recibir¨ªa la Comunidad mediante transferencias, lo que no ocurri¨® hasta la elaboraci¨®n de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por parte del Gobierno que dirige Mariano Rajoy. Por ello, ha esgrimido que la comparaci¨®n "en t¨¦rminos homog¨¦neos" es la de los 8.481 millones de 2013 con los 8.771 ajustados para el presente ejercicio. En cualquier caso, ha apuntado, al igual que Feij¨®o que, gracias a medidas como las aplicadas sobre los empleados p¨²blicos y en farmacia, se podr¨¢ afrontar "alrededor de las dos terceras partes" del total de ajuste que toca en 2013, garantizando que el gasto social "se mantendr¨¢" o sufrir¨¢, a lo sumo, ajustes m¨ªnimos.
El jefe del Ejecutivo tambi¨¦n ha resaltado que este techo de gasto, cerrado tras la reuni¨®n del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF) de este martes, conforme a los principios de "rigor y responsabilidad", permitir¨¢ hacer unos presupuestos para el pr¨®ximo ejercicio que garanticen la "solvencia" de la comunidad y que ¨¦sta cumpla con el d¨¦ficit del 0,7 por ciento fijado para las autonom¨ªas en 2013. Asimismo, ha negado que el cambio de la postura en este foro por parte de Galicia, que en la ¨²ltima reuni¨®n del CPFF hab¨ªa dado un "s¨ª cr¨ªtico" al objetivo de d¨¦ficit para el pr¨®ximo ejercicio, responda a "razones pol¨ªticas" y ha alegado que entonces la Xunta "no conoc¨ªa" las entregas a cuenta, "114 millones m¨¢s que en el pasado ejercicio", ni la capacidad de endeudamiento para la Comunidad (del 15,4 por ciento para 2013).
TECHO DE GASTO "REALISTA"
Adem¨¢s de subrayar que las "novedades" relativas a las entregas a cuenta y a la capacidad de endeudamiento justifican que el "s¨ª cr¨ªtico" inicial de Galicia se concretase "en un s¨ª" en la pasada jornada, Feij¨®o ha defendido que su Gobierno continuar¨¢ con la pol¨ªtica de "rigor, responsabilidad y solvencia" en las cuentas p¨²blicas en 2013 al fijar un techo de gasto "realista" y acorde con la situaci¨®n "actual".
El objetivo ser¨¢ "blindar" el gasto social y "mantener a la baja" el gasto corriente e improductivo. Ha enfatizado la importancia de que, a diferencia de lo que ocurre en otras autonom¨ªas, el l¨ªmite de gasto gallego se remite a la C¨¢mara y ha proclamado que "probablemente" el impacto del ajuste que tendr¨¢ que hacer Galicia "sea el menor" del conjunto de las comunidades espa?olas.
Para lograrlo, ha subrayado que fue necesario acometer una reducci¨®n gradual desde que tom¨® las riendas del Gobierno gallego en 2009. "Hoy las cuentas son un 20 por ciento m¨¢s contenidas que cuando empezamos la legislatura. Otros lo tienen que hacer en dos a?os", ha reflexionado, para a?adir que Galicia es "la ¨²nica comunidad" que puede decir que mantendr¨¢ el equilibrio de sus cuentas y cumplir¨¢ con el d¨¦ficit.
"El d¨¦ficit no tiene que controlar a Galicia, Galicia tiene que controlar el d¨¦ficit", ha aseverado el m¨¢ximo mandatario auton¨®mico, antes de agregar que, de lo contrario, "ser¨¢ el d¨¦ficit el que controle a las familias gallegas, los servicios p¨²blicos y el autogobierno". En su intervenci¨®n, la titular de Facenda ha desgranado que el grueso de la capacidad de gasto de Galicia procede del sistema de financiaci¨®n auton¨®mica, por el que Galicia prev¨¦ lograr 6.194 millones de euros. Mediante el resto de recursos --tributos propios, fondos de la Uni¨®n Europea (UE) y transferencias finalistas del Estado--, se prev¨¦ ingresar otros 1.748 millones.
A estos ingresos no financieros de 7.942 millones, habr¨ªa que sumar los 407 millones de euros de la capacidad de endeudamiento y 132 millones m¨¢s por ajustes en la contabilidad nacional, lo que dar¨ªa lugar a los 8.481 millones a los que asciende el techo de gasto de la Comunidad para 2013. Mu?oz ha incidido en que, en gran medida, la bajada del techo de gasto en relaci¨®n a este ejercicio se debe a que la capacidad de endeudamiento de Galicia ser¨¢ menos de la mitad, al pasar del 1,5 al 0,7 por ciento del PIB auton¨®mico.
Tambi¨¦n ha subrayado, al igual que Feij¨®o, que desde que se inici¨® esta legislatura el Gobierno gallego ha ajustado su presupuesto en un 20 por ciento. Con este techo no financiero, la capacidad de gasto de la Administraci¨®n auton¨®mica se situar¨¢ en el nivel del a?o 2005.
"MEJOR" POSICI?N DE GALICIA
N¨²?ez Feij¨®o ha insistido en que esta "mejor" situaci¨®n reducir¨¢ el "ajuste" que la Xunta tendr¨¢ que hacer en sus pr¨®ximos presupuestos, evitando "medidas dr¨¢sticas" que tienen que asumir otras comunidades, y ha defendido que el techo de gasto autorizado este mi¨¦rcoles permitir¨¢ "hacer unos presupuestos ¨²tiles y responsables, que blinden el gasto social y reafirmen a Galicia como una de las comunidades m¨¢s solventes".
El techo de gasto de 8.481 millones aprobado atiende, ha defendido, a los principios de "rigor y responsabilidad" para poder "priorizar" los servicios p¨²blicos frente a la crisis. Y es que, ha advertido, una de las "principales" herramientas que tiene el Gobierno son sus presupuestos, que pueden "mejorar" el estado de una comunidad o llevarla "a una situaci¨®n sin salida".
Ha apuntado que esto es lo que ha ocurrido en otras comunidades, para a?adir que las cuentas "saneadas" por la Xunta con un comportamiento de reducci¨®n "progresiva" de los presupuestos para adaptarlos a la situaci¨®n econ¨®mica desde 2009 permiten ahora que Galicia est¨¦ en una situaci¨®n "menos compleja" que otras autonom¨ªas que s¨ª se ven obligadas a tomar "medidas dr¨¢sticas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.