Casi 10.000 personas encuentran trabajo en verano en Andaluc¨ªa
El desempleo sube en C¨®rdoba y Almer¨ªa y desciende en el resto La Junta prev¨¦ un empeoramiento este a?o y en 2013
El n¨²mero de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en Andaluc¨ªa descendi¨® en el mes de julio de 2012 en 9.919 personas, lo que supone una bajada del 0,97% respecto al mes anterior, seg¨²n los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El n¨²mero total de desempleados en Andaluc¨ªa se sit¨²a en 1.015.716 trabajadores, con estos datos la comunidad? aut¨®noma ser¨ªa donde m¨¢s ha descendido el desempleo en t¨¦rminos absolutos en relaci¨®n con el mes anterior. En t¨¦rminos interanuales, el paro aument¨® en 107.168 personas, lo que representa un incremento del 11,8% respecto al mismo periodo en 2011.
La ca¨ªda del paro, beneficiado por la temporada tur¨ªstica, es menos pronunciada que la registrada hace un a?o, cuando el paro baj¨® ese mismo mes en 42.059 personas. A pesar de ello, se trata del cuarto descenso consecutivo tras el de junio, mes en el que la ca¨ªda del desempleo fue la m¨¢s elevada de toda la serie hist¨®rica, iniciada en 1996, al bajar en 98.853 personas.
El desempleo registrado en el INEM descendi¨® en julio en todas las provincias andaluzas en relaci¨®n con el mes anterior, excepto en C¨®rdoba, con 435 parados m¨¢s, un 0,47%; y en Almer¨ªa aumento un 0,11%, en 88 desempleados.
La bajada m¨¢s significativa se registr¨® en M¨¢laga, con 4.953 desempleados menos (-2,51%); en C¨¢diz, 3.317 personas encontraron trabajo (-1,76%); Granada, registr¨® un descenso de 721 parados (-0,70%); Huelva, con 508 trabajadores menos,? descendi¨® el desempleo un 0,87%; Ja¨¦n, cuenta con 472 parados menos, una reducci¨®n del 0,75%; y Sevilla, con 471 desempleados menos, es la provincia donde se ha producido la menor reducci¨®n del paro (-0,19%).
Por sectores, el paro registrado descendi¨® especialmente en el colectivo sin empleo anterior, con 6.469 parados menos; en la construcci¨®n, 5.624 trabajadores encontraron empleo; y en la industria, se redujo la cifra en 1.617 desempleados.
El paro aument¨® en la agricultura, con 2.145 parados m¨¢s; y en el sector servicios, con 1.646 desempleados.
El secretario general de Econom¨ªa de la Junta de Andaluc¨ªa, Gaspar Llanes, ha valorado la bajada del desempleo, aunque ha recordado que se trata de un descenso "coyuntural", y prev¨¦ un empeoramiento de los datos tanto en 2012 como en 2013, derivado de la "err¨¢tica pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno del PP".
"Esto es muy positivo pero no nos queremos llevar a enga?o, son datos fruto de lo coyuntural", ha aseverado el portavoz de la Junta, quien considera que "hay que evitar triunfalismos y ser muy prudentes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.