Benitatxell recoge su primera cosecha de uva moscatel ecol¨®gica
Los primeros 7.700 kilos se quedar¨¢n en esta poblaci¨®n de La Marina Alta y alrededores
![Pepe Vidal en su viñedo de moscatel ecológico](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HJOXPQWS7Z5OO7P5OONCHZK3WI.jpg?auth=85f476aa843903234c26bb95265dff0c2676548c113946713e910a48a5a2968e&width=414)
Las uvas que crecen en las m¨¢s de 60 hanegadas que cultiva Pepe Vidal miran hacia el mar de X¨¤bia y el de Moraira, con la imponente presencia del Montg¨® al fondo. Tres d¨¦cadas lleva este vecino de El Poble Nou de Benitatxell cuidando sus vi?as, heredadas de su padre y su suegro. Pero este a?o, Vidal ha decidido ¡°arriesgarse¡± y en una peque?a parcela de 1000 metros, en lugar de ba?ar sus cepas con todo tipo de ¡°venenos¡± se ha puesto en manos de un equipo de t¨¦cnicos agr¨ªcolas de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia que le han ayudado a hacer la transici¨®n hacia la agricultura ecol¨®gica.
?Su cosecha es la primera de uva moscatel biol¨®gica que se recoger¨¢ este a?o en Benitatxell y su parcela, el laboratorio donde se ha ensayado un proyecto pionero en la Comunidad Valenciana. Se trata de reactivar la alica¨ªda tradici¨®n viticultora de la localidad a trav¨¦s de la reconversi¨®n ecol¨®gica de sus vi?edos, a partir de una iniciativa que surgi¨® desde dentro del ayuntamiento y que cuenta con el apoyo del departamento de Ecosistemas Agroforestales de la UPV.
?¡°Este es un proyecto abierto y con mucho futuro, que puede generar puestos de trabajo y ayudarnos a recuperar nuestros campos y cambiar nuestro paisaje¡±, afirma Manolo Segarra, regidor de Promoci¨®n Econ¨®mica y Agricultura de Benitatxell. ¡°Tenemos un producto excelente y que poca gente ha probado y queremos que a partir de ahora, Benitatxell y moscatel sean dos palabras que siempre vayan juntas¡± a?ade.
?Junto a Pepe Vidal, otros seis agricultores han iniciado ya el proceso de eliminar progresivamente el uso de productos qu¨ªmicos en sus campos, para acercarse a una producci¨®n de residuo cero que culmine en un cultivo cien por cien ecol¨®gico.
?¡°La mayor¨ªa est¨¢n tan acostumbrados a echar todo tipo de herbicidas y plaguicidas que no saben si tienen plagas o no¡± explica Pilar Xaman¨ª, t¨¦cnica e investigadora de la UPV. ¡°S¨®lo pueden saberlo cuando dejan de usarlos. Gracias a esta experiencia est¨¢n comprobando que es posible, adem¨¢s de mucho m¨¢s sano y barato, tener una buena cosecha sin recurrir a un sin fin de tratamientos fito-sanitarios innecesarios¡±.
?Los primeros 7.700 kgs de uva con el sello Bio-Moscatell del Poble Nou de Benitatxell se quedar¨¢n en esta poblaci¨®n de la Marina Alta y en los municipios m¨¢s cercanos.?
¡°Queremos que la uva Bio-Moscatell pueda consumirse el mismo d¨ªa que ha sido cortada, para que no pierda nada de su sabor dulce, su aroma intenso y su grano crujiente y carnoso¡± se?ala Jos¨¦ Manuel Bisseto, t¨¦cnico coordinador del proyecto. Y a?ade. ¡°La clave est¨¢ en el viento. Es el Llebeig, que sopla entre Teulada y Benissa el que le aporta una humedad y un frescor a la uva que la hace ¨²nica¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.