La inflaci¨®n se acelera en Estados Unidos en enero hasta el 3% por el alza del precio de los huevos
La subida de los precios llevar¨¢ al banco central a prolongar la pausa en la rebaja de los tipos de inter¨¦s, lo que ha provocado una ca¨ªda de la Bolsa
![Cartones con huevos en un supermercado de Los ?ngeles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z64QK3SA2NV64UT3HN53ULPAKM.jpg?auth=748320f3f5be01d615e6569ed0816728d64c5f6c01c19972510efe05f3ba3a23&width=414)
![Miguel Jim¨¦nez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F13a35427-3dac-48c7-b73d-73a935464b17.jpg?auth=440ba2997d77ddf8802815d9e24bba6b1ebdf46cd38f01715b06d84a72b1d9ba&width=100&height=100&smart=true)
La inflaci¨®n de Estados Unidos sigue resisti¨¦ndose a recorrer la ¨²ltima milla hasta el objetivo de estabilidad de precios del 2%. Los precios subieron un 3,0% interanual hasta el mes de enero, seg¨²n los datos publicados este mi¨¦rcoles por la Oficina de Estad¨ªsticas Laborales, dependiente del Departamento de Trabajo, tras una subida mensual de los precios del 0,5%, en buena parte por el alza del precio de los huevos. Eso supone un incremento frente al 2,9% de diciembre. Sobre los precios, adem¨¢s, confluyen presiones e incertidumbres derivadas de las restricciones a la oferta puestas en marcha por Donald Trump, como los aranceles o la deportaci¨®n de inmigrantes. En ese contexto, la Reserva Federal ha hecho una pausa en las rebajas de tipos que se prolongar¨¢ previsiblemente en la reuni¨®n de pol¨ªtica monetaria del banco central del pr¨®ximo 19 de marzo.
La inflaci¨®n estaba justo en el 3,0% en junio del a?o pasado. Desde entonces, se fue reduciendo hasta tocar un m¨ªnimo del 2,4% en junio, pero luego ha retrocedido todo el camino avanzado hacia el objetivo de estabilidad de precios del 2%. La subida mensual del 0,5% de enero supera las previsiones de los analistas y es la mayor desde agosto de 2023. Ha provocado una apertura a la baja de la Bolsa.
Donald Trump dijo en campa?a que, con ¨¦l como presidente, los precios bajar¨ªan el primer d¨ªa. La alta inflaci¨®n, un fen¨®meno global, pas¨® factura a los dem¨®cratas en las elecciones del pasado 5 de noviembre. Sin embargo, una vez ha regresado a la Casa Blanca, Trump se encuentra con las dificultades de hacer retroceder los precios y las limitaciones de sus competencias en la materia. Su estrategia pasa por impulsar la producci¨®n de petr¨®leo, pero por ahora los precio del crudo apenas han bajado.
Adem¨¢s, hay factores, como la gripe aviar, que est¨¢n impulsando los precios de los alimentos. Los huevos se encarecieron un 15,2% en enero, el mayor incremento mensual en casi 10 a?os. Esa subida fue responsable en su mayor medida del encarecimiento del 0,4% de los alimentos para consumo en el hogar. En un a?o, el precio de los huevos ha subido ya un 53%. En algunos restaurantes, como la cadena de desayunos Waffle House, cobran un suplemento de 50 centavos por huevo en el men¨² y en los supermercados hay escasez de producto. En ocasiones, se limita la cantidad a comprar por cada cliente.
No son solo los huevos. Adem¨¢s de los alimentos, se encarece la energ¨ªa un 1,1% mensual por la subida de los precios de la gasolina, principalmente. Junto a eso, la inflaci¨®n subyacente, que no incluye los alimentos ni la energ¨ªa, fue del 0,4% mensual y del 3,3% interanual en enero.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ya dijo este martes en una comparecencia en el Senado que sigue sin tener prisa por retomar los recortes del precio del dinero. ¡°Estamos en una situaci¨®n bastante buena con esta econom¨ªa. Queremos avanzar m¨¢s en la inflaci¨®n. Y creemos que nuestro tipo de inter¨¦s oficial est¨¢ en un buen lugar, y no vemos ninguna raz¨®n para tener prisa en reducirlo a¨²n m¨¢s¡±, afirm¨® Powell, ci?¨¦ndose al mensaje de la ¨²ltima reuni¨®n de pol¨ªtica monetaria de la Reserva Federal. Este mi¨¦rcoles, en la C¨¢mara de Representantes, lo ha reiterado.
El banco central hizo en enero una pausa de duraci¨®n incierta tras tres recortes consecutivos que en total abarataron un punto porcentual el precio del dinero desde septiembre. Los inversores solo dan por descontado un ¨²nico recorte adicional de 0,25 puntos en todo 2024, ya en la segunda mitad del a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Jim¨¦nez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F13a35427-3dac-48c7-b73d-73a935464b17.jpg?auth=440ba2997d77ddf8802815d9e24bba6b1ebdf46cd38f01715b06d84a72b1d9ba&width=100&height=100&smart=true)