Entre el tranv¨ªa y el teatro
El teatro de calle para adultos rompe la rutina con dos sesiones diarias

Encajonada entre un tramo de escaleras, las v¨ªas del tranv¨ªa y la R¨ªa, la plaza del Arriaga le echa un pulso al paseo del Arenal, donde se concentra la mayor¨ªa de las txosnas y el esp¨ªritu de las fiestas. En la plaza del Arriaga, un espacio sin forma definida a la sombra de la entrada principal del teatro, comienza la Aste Nagusia como protagonista indiscutible, pero su papel se desinfla en pocos minutos. Toda la atenci¨®n se concentra all¨ª cuando las fiestas est¨¢n a punto de echar a andar. Cada a?o la txupinera,siempre una comparsera, acompa?ada del pregonero, miembros de la corporaci¨®n municipal y Marijaia, se asoma al balc¨®n del Teatro Arriaga a las siete de la tarde del primer s¨¢bado despu¨¦s de la festividad del 15 de agosto, y prende fuego al cohete que anuncia el inicio de las fiestas.
Pierde el enfoque pero, como buen cruce de caminos, punto de referencia, para d¨ªas de fiesta, y para los m¨¢s anodinos ¡ªhabitual fin de protestas varias, entre otros¡ª, no pierde detalle. Es como el que entre las sombras, un paso por detr¨¢s, en la penumbra, ve todo, oye todo y sabe todo, e incluso, se le escapa una sonrisa maliciosa.
Es inevitable citarse en el Arriaga, todos saben de ¨¦l, propios y extra?os, pr¨®ximo a todo, y empezar a fabular, bajo su sombra, los planes de la noche, del d¨ªa o de la tarde, contar lo que sucedi¨® el d¨ªa anterior, agrandando la realidad, o, por el contrario, entre cuchicheos.
El espacio es tambi¨¦n escenario del toro de fuego
Finalizado el acto de apertura de las fiestas, la plaza del Arriaga vuelve a ser, fundamentalmente, lugar de paso entre el Casco Viejo y el puente del Arenal que enlaza con el Ensanche, como en el resto del a?o. Con sus txosnas y hasta con v¨¢teres p¨²blicos, pero de paso. Dos actividades rompen con su rutina: el toro de fuego y el teatro de calle.
El toro de fuego corre sobre los adoquines de la plaza cada d¨ªa a las 20.30. No hay cambios: siempre echando chispas, siempre rodeado de corredores que juegan a esquivar las astas y los petardos.
El programa del teatro de calle se renueva cada d¨ªa. Sus puntos de encuentro con el p¨²blico son la plaza del Gas, a media tarde para el p¨²blico infantil, y la del Arriaga, en sesi¨®n matinal (13.30 horas) y vespertina (21.15) para los adultos.
Por la plaza del Arriaga pasar¨¢n este a?o 15 compa?¨ªas. Son mayoritariamente obras basadas en la m¨²sica, la acrobacia y el gesto. Las obras de texto contar¨¢n con un int¨¦rprete de lenguaje de signos.
Los grupos vascos Salitre y Trapu Zaharra ser¨¢n los encargados de abrir y cerrar el programa con las obras Maitasun itxua y Ametsetan bizi, respectivamente. La primera juega con el pasacalles para montar un espect¨¢culo c¨®mico, sin texto, protagonizado por un cegat¨®n que se pierde de su mujer. Trapu Zaharra se ha inspirado en la profesi¨®n de actor para crear un montaje en el que dos veteranos actores se lanzan a la calle para buscarse la vida.
Entre Salitre y Trapu Zaharra se encontrar¨¢n con el p¨²blico en la plaza del Arriaga las compa?¨ªas francesas Les Krilati, Cie.Xtreme y Cirque Inextremistre, la catalana Always Driking productions&Guillem Alb¨¢ y la argentina Circo Claxon. Cabaret Elegance, mezcla de brasile?os y catalanes, cierra el listado.
El Teatro Arriaga, da nombre a la plaza y la domina con la belleza de su fachada. Las fiestas revuelven el entorno, pero en el interior del teatro sigue el trabajo con normalidad. Las fiestas, sin embargo, obligan a trabajadores y artistas a dar un rodeo para acceder a su puerta de entrada del teatro porque la trasera del edificio est¨¢ ocupada por la txosna Kaixo. Ah¨ª acaban los cambios en el Arriaga porque su plaza est¨¢ invadida por las fiestas. Cada noche vuelve el movimiento al escenario, este a?o con las representaciones del musical My Fair Lady, con Paloma San Basilio a la cabeza y estrella del cartel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.