El 51% de becarios de la Universitat pierde la ayuda con el decreto Wert
De aplicarse la subida de nota habr¨ªa 6.743 beneficiarios menos, seg¨²n un simulador de becas realizado por el Vicerrectorado de Estudios

El incremento del coste medio de una titulaci¨®n en el sistema universitario p¨²blico valenciano el pr¨®ximo curso 2012-2013 ser¨¢ de 400 euros m¨¢s que hace dos a?os. Pero, adem¨¢s, con el endurecimiento de los requisitos para obtener una beca, impuesto con el llamado decreto Wert, pr¨¢cticamente la mitad de los beneficiarios actuales perder¨¢ las ayudas p¨²blicas, seg¨²n un estudio de la Universitat de Val¨¨ncia realizado en junio sobre el n¨²mero real de becarios beneficiados durante el curso 2011-2012. Con el incremento de la nota media (que pasa de 5,5 a 6) y la penalizaci¨®n de los suspensos que ha aprobado el Gobierno de Mariano Rajoy, el 51% de los becarios de esta instituci¨®n acad¨¦mica no tendr¨¢ ayuda el pr¨®ximo curso.
En la actualidad existen 13.226 beneficiarios del sistema de becas p¨²blico en la Universitat, de los cuales 6.743 no hubieran tenido acceso a las ayudas de haberse aplicado el curso pasado los nuevos requisitos.
¡°La percepci¨®n de los rectores valencianos ante el incremento de los requerimientos acad¨¦micos para los estudiantes, tanto en las notas como en el porcentaje de cr¨¦ditos que tienen que aprobar si quieren mantener la beca, es de una gran preocupaci¨®n¡±, confirma el rector de la Universitat, Esteban Morcillo.
¡°Los rectores ya expresamos nuestra preocupaci¨®n en el Consejo de Universidades, porque esto podr¨¢ dar lugar al no acceso a la beca (en el caso de la primera matr¨ªcula) y a la p¨¦rdida de la beca (en el caso de las segundas matr¨ªculas o sucesivas). Y cualquiera de las dos cosas son indeseables y de conscuencias dif¨ªciles de prever¡±, sostiene el rector de la Universitat.
El ¡®ahorro¡¯ estatal en becas
En la misma l¨ªnea que el Consejo de Universidades, el Consejo Escolar del Estado aprob¨® en julio una enmienda de CC OO en la que tambi¨¦n se rechaz¨® el aumento de nota para obtener una beca. ¡°No es oportuno endurecer los criterios en este momento de crisis para las familias¡±. Seg¨²n estimaciones oficiales, el recorte de becas supondr¨¢ un ahorro de unos 190 millones de euros a nivel estatal.
En el caso de la Universitat de Val¨¨ncia, el estudio cifra el ahorro del Estado en becas solamente en esta instituci¨®n acad¨¦mica en 2,5 millones de euros. El informe presentado en julio por la vicerrectora de Estudios, Isabel V¨¢zquez, sobre el n¨²mero real de beneficiarios durante el curso que termina 2011-2012, afecta en su mayor¨ªa a los estudiantes de licenciatura y grado.
Los alumnos de primer curso de cualquier titulaci¨®n que no habr¨ªan obtenido beca y los estudiantes de segundo o cursos sucesivos de ingenier¨ªas que tampoco la tendr¨ªan sumar¨ªan un total de 4.851 estudiantes sin beca, lo que significar¨ªa un ahorro presupuestario casi 2 millones de euros.
En paralelo, los estudiantes de m¨¢ster que perder¨ªan la beca (de aplicarse el decreto) ser¨ªan 1.308, que supone otros 491.400 euros menos en ayudas estatales.
El rector subraya que los pa¨ªses n¨®rdicos o Alemnaia tienen
¡°El escenario que ha hecho la vicerrectora de Estudios, sobre el decreto Wert si el acuerdo de becas estuviera en implantaci¨®n este a?o, da una cifra econ¨®mica preocupante e importante de cu¨¢ntos estudiantes nuestros hubieran perdido la beca¡±, resume el rector Esteban Morcillo.
Morcillo afirma: ¡°No somos en absoluto el pa¨ªs m¨¢s barato en cuanto a tasas universitarias. Pa¨ªses n¨®rdicos o Alemania, tienen tasas m¨¢s baratas¡±.
¡°Las nuestras estar¨ªan quiz¨¢ m¨¢s pr¨®ximas a Francia e Italia e inferiores a Reino Unido. En cualquier caso esto deber¨ªa de ser objeto de un amplio debate como sociedad de qu¨¦ queremos hacer respecto a las tasas universitarias en el sistema p¨²blico¡±, reflexiona en entrevista.
Morcillo recuerda que el rector de la Jaume I, Vicent Climent, present¨® un documento donde se le daba a los estudiantes la cifra del coste de estudios y ¡°la tasa que ya pagan ya es del 25% respecto del coste real de sus estudios. Es muy alto¡±.
Por otra parte, el Observatorio de la Universidad de Barcelona public¨® un estudio en el que hab¨ªa grandes diferencias entre comunidades aut¨®nomas y por tanto gran disparidad respecto al resto de Europa.
Morcillo insiste en que ¡°los precios
Adem¨¢s, el rector insiste en que ¡°fijar el coste de los estudios universitarios en Espa?a depende mucho de qu¨¦ se incorpore ¡ªedificios, investigaci¨®n, docencia¡.¡ª. Por tanto, el coste de los estudios es cualquier cosa menos un par¨¢metro sencillo. Y en consecuencia, la subida actual ha abierto un debate, que sin una contabilidad anal¨ªtica, ampliamente analizada por el sistema universitario p¨²blico espa?ol, es muy dif¨ªcil de establecer. El ministerio ha introducido una variable de dif¨ªcil justipreciaci¨®n, y por tanto de dif¨ªcil justificaci¨®n hacia los estudiantes¡±, concluye.
El rector Morcillo insiste en que ¡°en cualquier caso, los precios de las tasas y la cuant¨ªa de las becas no pueden ir separadas¡±.
Los cinco rectores de las universidades p¨²blicas ya advirtieron en junio al gobierno valenciano ¡ªjusto antes de que aprobara la subida de tasas del 33% para la primera matr¨ªcula y del 35% en segunda y el 75% y 100% en las siguientes¡ª de que, con este incremento los estudiantes acumulan una subida de tasas del 59% en solo dos cursos. Y Espa?a, subrayaron, destina a becas el 0,1% de su PIB, la mitad que los pa¨ªses de la OCDE.
La consejera de Educaci¨®n, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢, se comprometi¨® con ellos a multiplicar el presupuesto de becas, pasando de 2 millones hasta los 16,5 millones de euros, y estudiar cada caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.