La m¨²sica: femenina y singular
Casi la mitad de los j¨®venes de las sociedades musicales valencianas son mujeres y defienden su plena integraci¨®n en todos los niveles de la carrera
Ser y hacer m¨²sica. Cuando la Real Academia Espa?ola asumi¨® la polisemia de la palabra m¨²sica, otorg¨® a las mujeres que la crean la cualidad de encarnar ¡°melod¨ªa, ritmo y armon¨ªa, combinados¡±. Continente y contenido. Las m¨²sicas de la Comunidad Valenciana llevan varias generaciones trabajando para hacer de este arte su profesi¨®n y a d¨ªa de hoy la paridad entre hombres y mujeres en los j¨®venes de hasta 25 a?os en las sociedades musicales es casi total.
En 2012, de los 36.641 m¨²sicos miembros de las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana, el 36% son mujeres. Este dato est¨¢ lejos de la paridad, pero el estudio detallado muestra que el 47% de los m¨²sicos entre 18 y 25 a?os son mujeres, seg¨²n datos de la Federaci¨®n de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV). En la provincia de Castell¨®n este porcentaje llega hasta el 49,6%.
Beatriz Fern¨¢ndez Aucejo tiene 29 a?os. Es directora asistente de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana y directora de la orquesta del Ateneo del Puerto de Valencia. Puede decir que actualmente vive de la m¨²sica, pero no se lo han regalado. Lleva prepar¨¢ndose desde que ten¨ªa seis a?os. ¡°Me toc¨® el clarinete porque era lo que hab¨ªa¡±, cuenta Beatriz, que explica que cuando empez¨® a estudiar, los instrumentos eran propiedad de la banda de Paiporta y no pudo elegir. ¡°Ahora intentamos satisfacer los deseos de los peque?os¡±, dice, aunque asegura que ¡°si el estudiante tiene inter¨¦s por lo que est¨¢ trabajando da igual qu¨¦ instrumento toque¡±. Adem¨¢s, Beatriz cree que los cambios sociales han permitido que las nuevas generaciones encuentren menos barreras sociales para dedicarse a lo que quieren en realidad y este podr¨ªa ser un motivo m¨¢s por el que las ni?as se dedican a la m¨²sica.
Con ella, coincide Anna V¨¨rnia, vicepresidenta de la Sociedad para la Educaci¨®n Musical del Estado Espa?ol (SEM-EE) y miembro de la Societat Filarm¨°nica Borrianenca, de 44 a?os, que es la primera mujer trompetista de la Comunidad Valenciana. Un instrumento tradicionalmente tocado por hombres. Empez¨® cuando ten¨ªa 11 a?os y en los 33 que lleva tocando ha logrado, como Beatriz, trabajar en la m¨²sica profesionalmente. ¡°Empez¨¢bamos tarde y ten¨ªas que aprender muy r¨¢pido. Ahora la ense?anza es m¨¢s progresiva y los ni?os empiezan antes desde niveles m¨¢s bajos¡±, motivo, en parte, del ¨¦xito de la m¨²sica entre los j¨®venes. Para Anna muchos de los obst¨¢culos que encontr¨® en sus inicios por el hecho de ser mujer ya no existen.
De padres m¨²sicos, madre flautista y padre saxofonista, Ana Caballero, de la sociedad Fomento Musical de Navarr¨¦s, empez¨® a tocar el piano con cinco a?os. A sus 11 a?os acaba de ganar el IV Concurso de J¨®venes Int¨¦rpretes de Rotgl¨¤ i Corber¨¤, en la modalidad de hasta 13 a?os, y dice con modestia que no esperaba ganar ning¨²n premio. "Cuando cumpli¨® cinco a?os habl¨¦ con el profesor de piano y le dije que quer¨ªa que fuera empezando. Y ya no lo dej¨®¡±, dice su madre. Cinco meses m¨¢s tarde empez¨® a tocar la trompeta. Y tampoco la dej¨®. A las tres semanas hizo su primera audici¨®n y este a?o, a punto de acabar el grado profesional en el conservatorio, ha ganado el concurso compitiendo con casi 40 ni?os, incluso unos a?os mayores que ella. Dice que dos de sus amigos del colegio, un ni?o y una ni?a, tambi¨¦n tocan y que en su sociedad musical la mitad de los trompetistas son mujeres y la mitad son hombres.
Ana no sabe si quiere dedicarse a ello profesionalmente pero va a seguir estudiando y decidir¨¢ lo que hace cuando llegue el momento. Su madre dice que saca muy buenas notas y que supervisa m¨¢s su carrera musical que su formaci¨®n escolar, porque no lo necesita.
Los datos de la FSMCV muestran que seg¨²n avanza la edad, el porcentaje de m¨²sicas en las sociedades musicales baja, hasta llegar al 6% entre las mayores de 55 a?os. ?Por qu¨¦ las mujeres dejan de interesarse por la m¨²sica cuando son adultas?
¡°No dejan de interesarse por la m¨²sica, sino que si se les plantean otras obligaciones y, si no quieren hacer de la m¨²sica su trabajo, dejan los hobbies¡±, explica Anna V¨¨rnia.
Catal¨¢: "Las obligaciones al frente de la consejer¨ªa y del Ayuntamiento impideron dedicarme a la pr¨¢ctica¡±
¡°Una vez lo deja, la mujer retrasa mucho el volver a tocar, a lo mejor hasta que sus hijos no crecen un poco no vuelve y eso hace que mucha gente se quede atr¨¢s¡±, explica Beatriz Fern¨¢ndez. ¡°Porque tocar implica un ejercicio f¨ªsico y las facultades con el tiempo se pierden y cuanto m¨¢s tiempo se deja m¨¢s cuesta volver¡±, precisa.
Lo sabe bien, pero por razones laborales y de su cargo la consejera de Educaci¨®n, Formaci¨®n y Empleo, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢, que a temprana edad comenz¨® sus estudios de oboe en el Conservatorio Superior de Torrent. y que reconoce ahora que no sigue toc¨¢ndolo. ¡°Muy a mi pesar. Las obligaciones al frente de la consejer¨ªa y antes al frente del Ayuntamiento me han impedido dedicarme a la pr¨¢ctica¡± del instrumento. Catal¨¢ celebra, sin embargo, el hecho de que m¨¢s de la mitad de los m¨²sicos valencianos j¨®venes son mujeres. ¡°En la d¨¦cada de los setenta encontrar una mujer en las bandas de m¨²sica era anecd¨®tico, pero la incorporaci¨®n de la mujer a todos los ¨¢mbitos de la vida se ha dado tambi¨¦n en lo musical¡±.
¡°Profesionalmente la mujer est¨¢ avanzando m¨¢s que el hombre y la sociedad se est¨¢ dando cuenta de que tiene cualidades¡±, dice Fern¨¢ndez, que afirma que en la Jove Orquestra que dirige hay m¨¢s chicas que chicos. Para V¨¨rnia afortunadamente esos tiempos han terminado, y desde su perspectiva de madurez musical y personal, dice confiar en que la mujer siga sonando a m¨²sica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.