La cita entre fotograf¨ªa y turismo
Una exposici¨®n virtual de fondos del Museo Mar¨¦s y otros recoge las primeras im¨¢genes captadas por las c¨¢maras de los viajeros de hace un siglo


Es tiempo de regreso de vacaciones. Muchos de los que ma?ana se enfrentar¨¢n a la vuelta al trabajo lo har¨¢n recordando lo bien que se lo han pasado durante sus d¨ªas de asueto y los lugares que han visitado. Con el tiempo, lo ¨²nico que quedar¨¢ ser¨¢n las fotograf¨ªas, los cientos de im¨¢genes que han capturado durante estos d¨ªas con sus c¨¢maras. Y aunque ahora el mundo digital hace que se hayan multiplicado por mil, siempre ha sido as¨ª, desde que la fotograf¨ªa naci¨® a finales del siglo XIX y principios del XX. Entonces eran unas pocas personas pertenecientes a las ¨¦lites econ¨®micas las que ten¨ªan acceso a c¨¢maras fotogr¨¢ficas. Eran los mismos que pod¨ªan viajar y hacer turismo, casi siempre en circuitos culturales, que poco tienen nada que ver con los actuales, siempre masificados, en los que realizaban fotograf¨ªas que con el tiempo se han convertido en documentos hist¨®ricos.
Desde entonces, el fen¨®meno del turismo y el de la fotograf¨ªa, han crecido en paralelo de forma imparable, aunque han perdido gran parte del encanto que tuvo en esos momentos. El Instituto de Estudios Fotogr¨¢ficos de Catalu?a (IEFC), que conserva m¨¢s de 800.000 originales y el Museo Frederic Mar¨¦s, que posee una de las primeras colecciones p¨²blicas de fotograf¨ªa del siglo XIX en Espa?a, han organizado la exposici¨®n virtual El turismo en Europa hace cien a?os, con algunas de las primeras im¨¢genes que captaron de ciudades y monumentos estos turistas.

Los autores de las placas e instant¨¢neas son particulares como el juez de la villa de Sarri¨¤ Enrique Barrie, el abogado Eduard Monteys y los empresarios Manuel Perdig¨® y Jaume Roca. En la mayor¨ªa de sus fotograf¨ªas los protagonistas son sus familiares, sus mujeres e hijos que pasean por las calles de ciudades como Par¨ªs, Roma, Niza, Venecia, Londres o Montecarlo, que hacen excursiones y toman el sol en las playas de moda de entonces, en situaciones que se intuyen poco c¨®modas por la parafernalia y los encorsetados vestidos y ba?adores de ellas, o incluso descansan en las habitaciones de sus hoteles tras una agotadora jornada.
Buena parte de estos documentos son im¨¢genes estereos-c¨®picas, una t¨¦cnica que hac¨ªa furor en los primeros a?os de la fotograf¨ªa. Pioneras del 3D, tan de moda actualmente, este sistema permit¨ªa disfrutar en sociedad de la visi¨®n de los del mundo de una forma mucho m¨¢s ajustada a la realidad.
La exposici¨®n ha sido coordinada por Ernest Ortoll y Laia Foix, y cuenta con un texto del especialista en fotograf¨ªa antigua y su conservaci¨®n, Pep Parer, experto en fotograf¨ªa estereos-c¨®pica. El Instituto de Estudios Fotogr¨¢ficos de Catalu?a muestra en su web otras interesantes galer¨ªas fotogr¨¢ficas: es el caso de las im¨¢genes deportivas del gran fot¨®grafo Merletti, una de barcos mercantes, que sustituyeron a los barcos de vela; tambi¨¦n otra de los primeros ferrocarriles que cruzaron Barcelona, impagables fotos de familia o las siempre conmovedoras im¨¢genes de la Exposici¨®n Universal de 1929, el gran acontecimiento mundial que vivi¨® la ciudad de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
