Mutriku es el primer Ayuntamiento que pide el rescate de la Diputaci¨®n
La Hacienda guipuzcoana tramita un pr¨¦stamo de 450.000 euros por su falta de liquidez


El Ayuntamiento de Mutriku, un municipio de 5.000 habitantes gobernado por Bildu ¡ªpor el PNV en la pasada legislatura¡ª, es el primero que ha solicitado el rescate de la Diputaci¨®n de Gipuzkoa. Su extrema situaci¨®n econ¨®mico-financiera, con un remanente de tesorer¨ªa negativo y un nivel de endeudamiento muy superior al legalmente permitido, le han llevado a pedir auxilio a la Hacienda foral. El consistorio no puede hacer frente a sus compromisos financieros, ni tiene capacidad para devolver a la Diputaci¨®n el saldo negativo del fondo foral de financiaci¨®n municipal. Por esta raz¨®n, la instituci¨®n foral, a instancias del municipio, ha decidido intervenir en la gesti¨®n de las cuentas locales y adoptar, de com¨²n acuerdo, ¡°medidas extraordinarias¡± para garantizar la viabilidad presupuestaria y econ¨®mica de Mutriku.
Entre esas medidas especiales figura autorizar al Ayuntamiento de Mutriku para ¡°formalizar una operaci¨®n de pr¨¦stamo por 450.000 euros destinado a financiar el remanente de tesorer¨ªa¡±. Para obtener dicho permiso, la Diputaci¨®n ha redactado un proyecto de norma foral, al que ha tenido acceso este diario, que deber¨¢ ser aprobado por las Juntas Generales. La concesi¨®n del pr¨¦stamo se incluye en un plan de viabilidad para el periodo 2012-2020, que contempla fuertes medidas de ajuste presupuestario a las que deber¨¢ hacer frente el consistorio.
Mutriku ha optado finalmente por la v¨ªa del rescate foral al encontrarse en una situaci¨®n econ¨®mica extrema, que le imped¨ªa incluso devolver la deuda que tiene con la Diputaci¨®n: 357.325 euros de la liquidaci¨®n de 2011 y otros 229.024 euros correspondientes a 2009 que debe abonar este a?o. Al no poder saldar esas obligaciones mediante un fraccionamiento de la cantidad total, ni a trav¨¦s de una l¨ªnea de cr¨¦dito con entidades bancarias ¡ªa esta f¨®rmula se acogieron 12 Ayuntamientos en julio pasado¡ª, Mutriku solicit¨® a la Diputaci¨®n, en un escrito fechado en abril de este a?o, la autorizaci¨®n para concertar un pr¨¦stamo por 450.000 euros.
Tras varias reuniones, Mutriku present¨® en junio pasado la documentaci¨®n sobre el estado de sus cuentas, una memoria presupuestaria y un plan de viabilidad financiera, entre otros tr¨¢mites exigidos por la instituci¨®n foral. De dicha documentaci¨®n se desprende que el presupuesto de 2011 se liquid¨® con un remanente de tesorer¨ªa negativo de 206.068 euros. A fecha de 1 de enero de este a?o, la deuda viva con los bancos ascend¨ªa a 5,3 millones de euros, lo que eleva la carga financiera para este a?o a casi 750.000 euros. Para este ejercicio el ahorro bruto estimado es de 874.000 euros, cantidad destinada para hacer frente a la carga de los pr¨¦stamos y las inversiones. Adem¨¢s, el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento al cierre de 2011 era del 118,8%, por encima del l¨ªmite m¨¢ximo permitido por la normativa (el 100% de los ingresos corrientes).
Mutriku cerr¨® 2011 con un remanente de tesorer¨ªa negativo de 206.068 euros
Todo ello llev¨® a la aprobaci¨®n por el pleno municipal de un plan de viabilidad para el periodo 2012-2020, aprobado a finales de junio, en cuya elaboraci¨®n intervino la Diputaci¨®n. Dicho plan recoge los siguientes compromisos para el consistorio: aumentar un 5% los ingresos por el IBI en 2013 y 2014, incrementar en 25.000 euros las tasas en 2013, congelar los gastos de personal, reducir notablemente el cap¨ªtulo 2 del presupuesto (un 8,67% este a?o) y reducir las inversiones en un 57,9% este a?o.
Con estas medidas, Ayuntamiento y Diputaci¨®n esperan que el remanente de tesorer¨ªa pase a ser positivo a partir del a?o que viene (42.000 euros) y alcance los 181.000 euros en 2016. La aplicaci¨®n del plan de viabilidad supondr¨ªa ¡°la adecuaci¨®n del proceso de reducci¨®n de la deuda a lo exigido por la ley org¨¢nica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera¡±, seg¨²n se expone en el informe entregado a las Juntas.
El Consistorio y la Diputaci¨®n pactan un plan con fuertes medidas de ajuste
La Diputaci¨®n guipuzcoana considera ¡°procedente¡± la autorizaci¨®n del pr¨¦stamo a Mutriku, as¨ª como las medidas recogidas en el plan de viabilidad. La Hacienda foral considera que se ha llegado a esta situaci¨®n como consecuencia de la ¡°fuerte crisis¡± que est¨¢ golpeando a las instituciones y de la reducci¨®n de los ingresos del fondo foral, que en 2011 cayeron hasta niveles de 2005.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
