El TSJ abre la investigaci¨®n del caso de corrupci¨®n que implica a Blasco
El fraude de la cooperaci¨®n es el cuarto esc¨¢ndalo del PP en el alto tribunal
Se declar¨® competente, decidi¨® continuar la instrucci¨®n y design¨® a la magistrada Mar¨ªa P¨ªa Calder¨®n para llevar la causa. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) se hizo cargo ayer de la investigaci¨®n del caso que implica al actual portavoz parlamentario del PP, Rafael Blasco, por el fraude en las ayudas de la Generalitat a la cooperaci¨®n al desarrollo entre 2008 y 2010, cuando ¨¦l era consejero de Solidaridad y Ciudadan¨ªa.
La decisi¨®n del alto tribunal es consecuencia de la condici¨®n de aforado de Blasco, cuya imputaci¨®n solicitaron la titular del juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 21 de Valencia, que instruy¨® el caso; el fiscal, que lo denunci¨® ante el juzgado, y hasta la propia Generalitat, personada como acusaci¨®n en un esc¨¢ndalo que fue denunciado a la fiscal¨ªa anticorrupci¨®n en octubre de 2010 por las diputadas Clara Tirado, del PSPV-PSOE, y Mireia Moll¨¤, de Comprom¨ªs.
Se trata de la cuarta pieza abierta en el TSJ por esc¨¢ndalos de corrupci¨®n que afectan al PP valenciano, dado que ya se investigan, tambi¨¦n debido a la presencia de cargos aforados entre los implicados, tres asuntos derivados del caso G¨¹rtel: un presunto delito electoral del PP por la financiaci¨®n irregular de las campa?as electorales municipal y auton¨®mica de 2007, un supuesto delito de falsedad por la campa?a de las elecciones generales de 2008 y delitos de prevaricaci¨®n y cohecho en la contrataci¨®n de los pabellones de la Generalitat en la feria Fitur con la empresa de la trama de corrupci¨®n Orange Market entre 2005 y 2009.
Desde el PP se apunt¨® ayer que la decisi¨®n del TSJ no cambia la situaci¨®n de Blasco
Todav¨ªa pueden recalar en el TSJ otros dos esc¨¢ndalos del PP, la investigaci¨®n de las comisiones ilegales obtenidas de RTVV por la trama G¨¹rtel de la sonorizaci¨®n y retransmisi¨®n de la visita del Papa a Valencia en 2006 y la parte del caso Brugal que se refiere al ama?o del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de Alicante, en el que est¨¢n implicados la alcaldesa de la ciudad, Sonia Castedo, y su predecesor, Luis D¨ªaz Alperi, ambos diputados auton¨®micos del PP.
El auto del TSJCV recuerda que la juez Nieves Molina detect¨® en la actuaci¨®n de Blasco como consejero ¡°s¨®lidos indicios de participaci¨®n delictiva¡±. Blasco habr¨ªa facilitado que una trama organizada saqueara fondos de las subvenciones de los proyectos de cooperaci¨®n que otorgaba su propia consejer¨ªa y, seg¨²n la titular del juzgado n¨²mero 21, habr¨ªa incurrido en fraude de subvenciones, prevaricaci¨®n, cohecho, tr¨¢fico de influencias, malversaci¨®n de caudales p¨²blicos y falsedad documental.
La investigaci¨®n judicial del fraude, una vez se hizo p¨²blica, tras una investigaci¨®n preliminar de la fiscal¨ªa especial sobre las denuncias presentadas por las diputadas Tirado y Moll¨¤, dio lugar a la detenci¨®n el pasado mes de febrero de hasta 14 personas y a la imputaci¨®n de un total de 26. Entre ellas, seis responsables de la consejer¨ªa que gestionaba Blasco, como el que fue director general, Josep Maria Felip, o el subsecretario, Alexandre Catal¨¤. S¨®lo permanece en prisi¨®n Augusto C¨¦sar Tauroni, persona relacionada con Blasco que encabezaba una trama en la que estaban involucradas fundaciones, peque?as organizaciones no gubernamentales y empresas controladas por el propio Tauroni que manejaron ayudas por m¨¢s de 6 millones.
Es evidente que la actuaci¨®n de Fabra lo hace c¨®mplice de Blasco¡±, dice Clara Tirado
Es indiscutible que Blasco ha tenido una participaci¨®n directa en el entramado corrupto¡±, se?ala Mireia Moll¨¤
Desde el PP se apunt¨® ayer que la decisi¨®n del TSJ no cambia la situaci¨®n de Blasco, que formalmente todav¨ªa debe ser imputado y sigue siendo portavoz en las Cortes Valencianas, aunque en la pr¨¢ctica le haya sustituido ¡°provisionalmente¡± Rafael Maluenda. De todas maneras, la imputaci¨®n formal de Blasco es cosa de d¨ªas tras la apertura de la investigaci¨®n en el alto tribunal. Las diputadas que denunciaron el fraude en su momento coincidieron en criticar a Alberto Fabra por mantener a Blasco todav¨ªa y no haberle destituido.
¡°Es evidente que la actuaci¨®n de Fabra lo hace c¨®mplice de Blasco¡±, dijo la socialista Clara Tirado, que a?adi¨®: ¡°Hay tantas razones para que Blasco se vaya a su casa como millones de euros se robaron en el fraude¡±. La parlamentaria sostiene que el a¨²n portavoz del PP no s¨®lo debe dimitir como tal sino que ha de abandonar su cargo de diputado. ¡°Es indiscutible que Blasco ha tenido una participaci¨®n directa en el entramado corrupto¡±, se?al¨® a su vez Mireia Moll¨¤, de Comprom¨ªs. ¡°Prolongar m¨¢s su permanencia revela la complicidad del PP y del Gobierno de Fabra¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.