Una condena por blanqueo amenaza la libertad condicional de Oubi?a
El fiscal pretende que el narco vuelva a prisi¨®n alegando riesgo de fuga

El mismo tribunal de la Audiencia Nacional que absolvi¨® a Laureano Oubi?a a finales de julio del delito de blanqueo de dinero acaba de condenarlo por adquirir bienes con dinero del narcotr¨¢fico a una pena de cuatro a?os siete meses de prisi¨®n, multa de 2,2 millones de euros y el decomiso de siete propiedades. El tribunal tambi¨¦n conden¨® a Carmen Daponte y Emilia Cano a tres a?os y tres meses de c¨¢rcel, como presuntos testaferros de Oubi?a y su mujer Esther Lago, fallecida en 2001. Sin embargo, absolvi¨® por falta de pruebas a David P¨¦rez Lago, hijo del matrimonio, que cuando se produjeron los hechos ten¨ªa 18 a?os; al suegro de Oubi?a, Ram¨®n Lago, y a otros cuatro acusados, entre ellos dos abogados de Madrid.
Seg¨²n el fallo, el matrimonio Oubi?a-Lago plane¨® ¡°la forma de aflorar y dar apariencia legal a los fondos procedentes de las operaciones de narcotr¨¢fico¡±, divisas que entonces estaban depositadas en el Banco Popular de Melilla. Ambos acordaron la compra de varias parcelas situadas en el entorno del que hab¨ªa sido su domicilio habitual, situado en A Laxe (Vilagarc¨ªa) as¨ª como la finca Nan¨ªn, en Sanxenxo. Como Oubi?a se encontraba por aquel entonces en prisi¨®n, la sentencia dice que ¡°fue Esther Lago quien llev¨® a cabo todas las gestiones necesarias¡± para la compra a trav¨¦s de familiares y allegados.
Para adquirir estas propiedades, Esther Lago cre¨® la sociedad Albion Investiment Spain, ¡°siempre con el consentimiento de su marido¡±, se?ala la sentencia, utilizando para comprarlas a las dos mujeres condenadas (a una de ellas la conoci¨® en la c¨¢rcel) y que no contaban con ingresos legales para hacer frente a la operaci¨®n. Esta esperada sentencia que se produce apenas un mes despu¨¦s de que el narco fuese excarcelado en plena celebraci¨®n del juicio, al obtener el tercer grado penitenciario, podr¨ªa suponer su vuelta a la prisi¨®n en la que estuvo los ¨²ltimos 11 a?os cumpliendo tres condenas por tr¨¢fico de hach¨ªs.
El fiscal del caso, Javier Redondo, confirm¨® ayer su intenci¨®n de solicitar al tribunal que le conden¨® el ingreso en la c¨¢rcel de Oubi?a para que cumpla la mitad de la condena, dado sus antecedentes penales y valorando el alto riesgo de fuga existente. El fiscal jefe, Jos¨¦ Ram¨®n Nore?a, ya hab¨ªa adelantado la intenci¨®n de la Fiscal¨ªa Antidroga de pedir medidas cautelares para Oubi?a si era condenado a m¨¢s de cuatro a?os en los dos procesos por blanqueo que ten¨ªa pendientes.
La posici¨®n de la fiscal¨ªa es que el acusado ingrese en prisi¨®n antes de que el Supremo eleve a firme la sentencia, contando con que Oubi?a la recurra. En circunstancias normales, y dados sus antecedentes, Oubi?a cumplir¨ªa la condena ¨ªntegramente, pero una vez que se haya pronunciado el alto tribunal en un plazo no inferior a dos a?os. De cumplirse las previsiones del Ministerio Fiscal, Oubi?a se convertir¨ªa en el primer narco gallego al que se le aplican tales medidas preventivas debido a su pasado, ya que en 1999 huy¨® durante m¨¢s de un a?o y se refugi¨® en Grecia antes de que se hiciese p¨²blica su primera condena por narcotr¨¢fico.
Nore?a cree que hay que sopesar todas las circunstancias, incluso la posibilidad de que Oubi?a pudiera ganar en casaci¨®n si recurre al Supremo, en el supuesto de que la sentencia sea condenatoria, valoraciones que se detallar¨¢n en un informe t¨¦cnico jur¨ªdico de la fiscal¨ªa, aunque la ¨²ltima palabra la tiene el tribunal que le conden¨®. Es la primera condena por blanqueo de Oubi?a, ya que en el juicio en el que fue decomisado el pazo Bai¨®n el fiscal retir¨® la acusaci¨®n porque no figuraba como propietario. Finalmente se acredit¨® que varios familiares eran testaferros de su fallecida mujer, accionista de las empresas paname?as due?as del inmueble.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.