Ox¨ªgeno para la Intervenci¨®n General
La C¨¢mara de Cuentas retira la cr¨ªtica al ex interventor general de la Junta Este hab¨ªa amenazado con denunciar a los auditores por el informe sobre los ERE


Este verano no ha sido tranquilo para nadie, pero en los ¨®rganos fiscalizadores andaluces han saltado chispas. La tensi¨®n entre el ex interventor general Manuel G¨®mez (2000-2010) y la C¨¢mara de Cuentas estall¨® por culpa del fondo de los ERE. Ambas partes se han recriminado mutuamente que no se frenara la aparente malversaci¨®n de fondos p¨²blicos, pese a que las alarmas saltaron en sucesivos a?os desde que en 2001 la Consejer¨ªa de Empleo empez¨® a dar subvenciones millonarias. La batalla se ha saldado con la aparente victoria de G¨®mez, despu¨¦s de que la C¨¢mara haya retirado la grave acusaci¨®n sobre que este ignor¨® el menoscabo de fondos.
El ¨®rgano fiscalizador del Parlamento matiza estos d¨ªas el informe provisional sobre los ERE porque est¨¢ en periodo de alegaciones. Pero entre el anteproyecto del informe filtrado el pasado mayo, y la versi¨®n actual, los cambios son llamativos. Sobre todo el viraje respecto a la Intervenci¨®n.
Cr¨ªtica escrita en primavera: ¡°La Intervenci¨®n debi¨® emitir el denominado Informe de Actuaci¨®n por haber constatado que los gestores de Idea [la agencia pagadora de las ayudas] no adoptaban las medidas necesarias para solventar las deficiencias detectadas¡±. Explicaci¨®n redactada en verano: ¡°La ausencia de Informe de Actuaci¨®n solo puede deberse a que por parte de la Intervenci¨®n no se apreciaron circunstancias que, por su importancia, pudieran ocasionar menoscabo de fondos p¨²blicos¡±.
Tras el trabajo de campo que un equipo de auditores realiz¨® durante 14 meses con los expedientes en la Consejer¨ªa de Empleo, este verano el Pleno de la C¨¢mara de Cuentas ha aprobado modificaciones sobre 26 de los 312 p¨¢rrafos que componen el espinoso informe, con el voto discrepante de dos consejeros del PP. A pesar de que se mantiene una cr¨ªtica general por el ¡°incumplimiento continuo y reiterado de las normas vigentes¡±, el informe suaviza su censura al convenio marco de 2001 que gener¨® el fondo. Y se ha incluido la tramitaci¨®n parlamentaria para incluir el fondo en los Presupuestos, un argumento clave que la Junta esgrime para defender su legalidad.
Pero el asalto C¨¢mara-Intervenci¨®n tiene su intrahistoria: ante la filtraci¨®n del anteproyecto a la prensa en mayo, in¨¦dita en la historia del ¨®rgano y que perjudic¨® su prestigio de manera grave al tratarse de un documento inconcluso, G¨®mez reaccion¨® indignado y el 18 de junio remiti¨® una dur¨ªsima r¨¦plica a la C¨¢mara: ¡°Se ha trasladado a la opini¨®n p¨²blica un grave e injustificado descr¨¦dito de mi gesti¨®n (¡) Me propongo demostrar lo infundado de las conclusiones vertidas en el anteproyecto, la presunta ligereza con la que han actuado¡±. Pero G¨®mez fue m¨¢s all¨¢ y tras presentar un contundente documento de 88 p¨¢ginas, exigi¨® conocer los nombres de los auditores para ¡°ejercer las acciones oportunas en demanda de responsabilidades¡±. Es decir, salvar su honor en los tribunales.
Pero el escrito de defensa de su departamento, adscrito a la Consejer¨ªa de Hacienda, inclu¨ªa un ataque frontal contra la C¨¢mara por haber ignorado el fondo durante una d¨¦cada y la pasada primavera romper su silencio con duras cr¨ªticas. ¡°Resulta realmente asombroso que no exista ning¨²n pronunciamiento de la C¨¢mara de Cuentas en todo el periodo 2001-2011, a pesar de las m¨²ltiples se?ales que ha recibido a lo largo del mismo de las presuntas debilidades y deficiencias que ahora revela en su informe¡±. Sus invectivas no tienen desperdicio: ¡°No es posible contemplar sin estupor el espect¨¢culo del ¨®rgano de control externo de la Junta, tantas veces llamado a pronunciarse, tan profusamente exhortado a hacer o¨ªr su voz y a cumplir con su obligaci¨®n ante unos hechos que as¨ª lo exig¨ªan, e ignor¨¢ndolos con aparente desd¨¦n durante tantos a?os¡±. Y continuaba: ¡°Realmente, estremece pensar qu¨¦ diferentes habr¨ªan podido ser las cosas en este asunto (¡) si la C¨¢mara de Cuentas hubiera estado a la altura de las circunstancias en el momento en que aparecieron ante sus ojos por primera vez pruebas tan evidentes de un procedimiento que adolec¨ªa de debilidades tan notorias (¡) Por eso resulta tan estruendoso este silencio tan prolongado¡±, censur¨®.
La juez Mercedes Alaya ya ha se?alado en sus autos a Empleo, al Consejo de Gobierno y a la Intervenci¨®n General. De momento la C¨¢mara est¨¢ ajena a su prosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
