Los rectores no consiguen arrancarle a la Junta un plan de tesorer¨ªa
A las universidades solo ha llegado el 60% de las transferencias previstas para 2011 La Administraci¨®n regional crea un grupo de trabajo para las necesidades m¨¢s urgentes
Los rectores de las diez universidades p¨²blicas andaluzas no han conseguido arrancarle este viernes un compromiso concreto a la Junta de Andaluc¨ªa para solventar de inmediato los graves problemas de tesorer¨ªa que arrastran desde 2011. "La Junta de Andaluc¨ªa ha trasladado la imposibilidad de proponer un plan de tesorer¨ªa para las universidades mientras no est¨¦n resueltos los problemas de liquidez de la propia Administraci¨®n auton¨®mica", han se?alado los diez rectores a trav¨¦s de un comunicado. El Gobierno regional ha pedido al Estado un adelanto de 1.000 millones y ha anunciado que reclamar¨¢ del futuro Fondo de Liquidez Auton¨®mico (FLA) al menos 2.400 millones. Ambos asuntos est¨¢n todav¨ªa en el aire.
Los rectores se han reunido la ma?ana de este viernes con la consejera de Hacienda, Carmen Mart¨ªnez Aguayo, y el consejero de Econom¨ªa, Innovaci¨®n, Ciencia y Empleo, Antonio ?vila. El encuentro se enmarca dentro de los contactos que mantienen las universidades con la Administraci¨®n para tratar los problemas de tesorer¨ªa de la educaci¨®n superior. Los rectores han vuelto a localizar el origen de este problema: "las transferencias realizadas por la Junta [en el ejercicio 2011] solo alcanzaron el 60% de las previstas". "Este ha sido el origen de un problema que no se ha visto corregido en el a?o 2012, y que incluso se ha visto aumentado, como consecuencia de las dificultades de liquidez del conjunto de las Administraciones", han a?adido. Los rectores dijeron en julio que la deuda que manten¨ªa la Junta con ellos ascend¨ªa a los 750 millones de euros.
"Estos retrasos han provocado una situaci¨®n de tesorer¨ªa insostenible,?que se traduce en impago a proveedores, problemas en los abonos de becas Erasmus, investigaci¨®n, infraestructuras y equipamientos y en otros aspectos esenciales para nuestro funcionamiento", indican los responsables de las diez universidades p¨²blicas de la regi¨®n.?
Lo que s¨ª han acordado con el Gobierno andaluz este viernes es "la creaci¨®n de un grupo de trabajo para analizar los mecanismos que permitan atenuar las tensiones de tesorer¨ªa que afectan a las universidades dentro del contexto general de falta de liquidez de la econom¨ªa espa?ola", seg¨²n ha manifestado tras la reuni¨®n la Consejer¨ªa de Econom¨ªa, Innovaci¨®n, Ciencia y Empresa. Ese grupo de trabajo se constituir¨¢ "con car¨¢cter inmediato". "Se reunir¨¢n de forma inmediata t¨¦cnicos de alto nivel de todas las partes para determinar las obligaciones m¨¢s apremiantes que atender para garantizar el funcionamiento ordinario de las instituciones universitarias a corto plazo", han indicado los rectores andaluces.?
La Junta ha solicitado p¨²blicamente a la "instituciones universitarias su apoyo en la defensa de una correcta aplicaci¨®n del modelo de financiaci¨®n auton¨®mica por parte del Gobierno central y la definici¨®n de objetivos de deuda y d¨¦ficit adecuados y equitativos". Y los rectores han dicho que "conf¨ªan en que el compromiso expresado por el presidente Gri?¨¢n en materia de educaci¨®n p¨²blica se materialice en breve, en el caso de las universidades, en planes concretos y dotaci¨®n de recurso".
La cadena de la falta de liquidez termina, tambi¨¦n en el caso de las universidades, en los proveedores. Las diez instituciones deben unos 300 millones a este amplio colectivo. La Junta se ha comprometido esta ma?ana a "trasladar al Gobierno central" la necesidad de que las universidades andaluzas "puedan acogerse en el futuro a un plan de pago a proveedores establecido por el Gobierno central".?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.