Trabajo a cambio de ayudas, un ¡°castigo a?adido¡± seg¨²n educadores
Los vecinos de La Seu d¡¯Urgell trabajar¨¢n una hora por cada 15 euros que perciban de ayuda
El Colegio de Educadores Sociales de Catalu?a (CEESC), ha advertido que exigir contraprestaciones de car¨¢cter social a los beneficiaros de ayudas oficiales puede convertirse en un ¡°castigo a?adido¡± para el usuario si las mismas no tienen ninguna relaci¨®n con la demanda que el ciudadano plantea o se exigen al margen de lo que el profesional recomienda en su plan de trabajo. Este pronunciamiento de la junta de gobierno del CEESC tiene que ver con el programa de contraprestaciones sociales aprobado por el Ayuntamiento de La Seu d¡¯Urgell y el Consejo Comarcal de l¡¯Alt Urgell (instituciones gobernadas por CiU), que obligar¨¢ a los beneficiarios de esas ayudas a realizar trabajos para la comunidad. Estas personas tendr¨¢n que trabajar una hora por cada 15 euros que perciban de ayuda.
El grupo municipal del PSC-Progr¨¦s tiene previsto denunciar ma?ana ante el s¨ªndic de greuges, Rafel Rib¨®, esta medida que afectar¨¢ a unas 300 personas de la comarca.
El CEESC entiende que cualquier actividad exigible al ciudadano en relaci¨®n con una ayuda econ¨®mica a la que tiene derecho ha de tener relaci¨®n directa con los motivos por los que la persona necesita dicha ayuda y que, en todo caso, han de ser los profesionales quienes han de determinar si estas medidas han de estar ligadas al cobro de una prestaci¨®n concreta. El criterio de los t¨¦cnicos tambi¨¦n es fundamental para actuar cuando se detecte que un usuario comete una utilizaci¨®n irresponsable o abusiva de los recursos municipales.
El ¨®rgano colegial se?ala que, en un momento de crisis econ¨®mica grav¨ªsima, es normal que las demandas de ayuda para cubrir necesidades b¨¢sicas hayan aumentado y es el momento de exigir a las Administraciones que sean sensibles aumentando las partidas econ¨®micas de los servicios sociales. ¡°En todo caso¡±, se?ala, ¡°deber¨ªan evitarse los juicios de valor hacia las personas m¨¢s vulnerables del sistema en estos momentos tan dif¨ªciles y tambi¨¦n la imposici¨®n de medidas que parecen dirigidas m¨¢s a disminuir el gasto que a favorecer la inclusi¨®n social¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.