Vuelco electoral: mayor¨ªa de izquierdas
El PP pierde 13 de 55 esca?os y no alcanza la mayor¨ªa absoluta ni con UPyD El PSPV cae pero Comprom¨ªs y EU doblan diputados y podr¨ªan gobernar juntos

Si las elecciones a Cortes Valencianas se celebrasen hoy, el mapa electoral sufrir¨ªa un aut¨¦ntico tsunami. El desgaste del PP, apenas a?o y medio despu¨¦s de lograr su mayor¨ªa absoluta m¨¢s holgada, es tan grande que la izquierda tendr¨ªa esca?os suficientes para gobernar en coalici¨®n. Las consecuencias de la crisis econ¨®mica y la desafecci¨®n ciudadana hacia la pol¨ªtica, especialmente hacia populares y socialistas, est¨¢n en el origen del vuelco electoral.
As¨ª lo refleja el sondeo realizado por Metroscopia para EL PA?S, que asegura que el PP perder¨ªa 13 de sus 55 esca?os actuales (la mayor¨ªa absoluta est¨¢ en 50) y el 15,1% de los votos (obtuvo el 49,3% en los comicios) para quedarse en el 34,2%.
Ni siquiera la entrada de Uni¨®n Progreso y Democracia (UPyD), el partido de Rosa D¨ªez, que obtendr¨ªa un 7,1% de los votos y hasta seis esca?os, dar¨ªa oportunidad al PP de gobernar en coalici¨®n, como ya hizo en 1995 con la desaparecida Uni¨®n Valenciana.
No obstante, los responsables del sondeo introducen ¡°dos importantes matizaciones¡±. La primera: ¡°Es una encuesta realizada fuera de periodo electoral, por tanto, los datos de intenci¨®n de voto no tienen otro valor que el de expresar un determinado y coyuntural clima de opini¨®n y en modo alguno reflejan predisposiciones de voto firmes y cristalizadas¡±. La segunda: ¡°Hay que tener en cuenta que los contextos econ¨®mico, pol¨ªtico y social influyen sobre estas estimaciones¡±. La encuesta, que se basa en una muestra de 1.000 entrevistas realizadas entre los d¨ªas 1 y el 5 de octubre, con un margen de error de 3,2 puntos, alerta de que si hoy hubiese elecciones la participaci¨®n caer¨ªa cinco puntos respecto a los ¨²ltimos comicios y se situar¨ªa alrededor del 65%. Por contra, el voto en blanco sufrir¨ªa un incremento sustancial de hasta seis puntos con respecto a las ¨²ltimas elecciones auton¨®micas celebradas.
Fabra y el Consell suspenden y crece la desconfianza hacia PP y PSPV
El desplome del PP y la entrada en escena de UPyD ¡ªel tama?o de la muestra no permite establecer la distribuci¨®n de su voto en las tres provincias¡ª no se traduce en ninguna mejora para los socialistas, que todav¨ªa no han tocado fondo.
Pese al enorme descenso que ya registr¨® el PSPV-PSOE en las elecciones de mayo de 2011 respecto a comicios anteriores, los socialistas ¡ªahora dirigidos por Ximo Puig en la secretar¨ªa general¡ª siguen cayendo en barrena. Seg¨²n el estudio de Metroscopia, los socialistas pierden 8 de los 33 esca?os actuales y se colocan por debajo del 20% de voto (solo lograr¨ªan 19,9% de los votos frente al 28% que obtuvieron en las elecciones).
Los grandes beneficiados son Comprom¨ªs y Esquerra Unida, que superan en m¨¢s del doble sus resultados. Coalici¨® Comprom¨ªs pasa del 7,1% de los votos al 13,6% y Esquerra Unida, formaci¨®n refugio de un buen n¨²mero de votantes socialistas desencantados, salta del 5,9% del voto obtenido al 11,5%. Con estos porcentajes, ambas formaciones obtendr¨ªan 13 esca?os cada una, que sumados a los 25 del PSPV permitir¨ªan formar una coalici¨®n de izquierdas (basada en 51 parlamentarios) para gobernar.
Los valencianos penalizan el mal gobierno del PP en el ¨²ltimo a?o y medio ¡ªun 72% tacha de mala o muy mala la actuaci¨®n del Consell que preside Alberto Fabra¡ª y la incapacidad del PSPV-PSOE para liderar la oposici¨®n ¡ªun 66% califica la actuaci¨®n de este partido de mala o muy mala¡ª. La desconfianza hacia la pol¨ªtica es tal que la mayor¨ªa (un 36%) de los ciudadanos cree que ning¨²n partido pol¨ªtico defiende los intereses de los valencianos. Una opini¨®n que ha aumentado un 9% respecto al sondeo que realiz¨® Metroscopia para EL PA?S de hace dos a?os.
Los minoritarios recogen el malestar y Oltra consolida su liderazgo social
Por partidos, el PP, que era la formaci¨®n que mejor representaba los intereses de la Comunidad Valenciana hace dos a?os para el 39% de los ciudadanos ahora solo sigue cumpliendo para el 22%. Y si un 16% pensaba que esa funci¨®n la cumpl¨ªan los socialistas en 2010 ahora solo conf¨ªa en ellos el 9%.
La formaci¨®n que m¨¢s confianza ha ganado entre los valencianos es Comprom¨ªs, que ya se coloca a poco m¨¢s de seis puntos de intenci¨®n de voto respecto a los socialistas, y que es la mejor valorada. Si hace dos a?os, solo un 2% de los valencianos crey¨® que el Bloc representaba mejor que nadie el inter¨¦s de los valencianos ahora es el 13% el que piensa que ese papel lo representa Coalici¨® Comprom¨ªs. En Esquerra Unida, el aumento de la confianza apenas var¨ªa al pasar del 3% al 5%.
En este clima de desafecci¨®n hacia la pol¨ªtica, los l¨ªderes de los partidos tambi¨¦n tienen problemas para lograr el aprobado.
El presidente de la Generalitat es el m¨¢s conocido con diferencia por los valencianos (92%), aunque con un 4,1 se queda muy lejos del aprobado y es el que peor valoraci¨®n tiene de entre los dirigentes de los principales partidos pol¨ªticos.
Fabra paga la mala imagen del Gobierno valenciano, cuyos consejeros tienen un nivel de conocimiento inferior al 50% y ninguno llega al aprobado. El vicepresidente Jos¨¦ Ciscar, con un conocimiento del 42% y una nota de 4.3, es de los m¨¢s conocidos y valorados, mientras que los titulares de Sanidad, Hacienda y Educaci¨®n (Luis Rosado, Jos¨¦ Manuel Vela y Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢) obtienen calificaciones inferiores al 4.
Ximo Puig saca mejor nota que Alberto Fabra sin llegar al aprobado
El estudio demosc¨®pico desvela la fortaleza del liderazgo de M¨°nica Oltra, portavoz adjunta de Comprom¨ªs y dirigente de Iniciativa del Poble Valenci¨¤, que logra la mayor nota de todas. Un 6 sobre 10, con un conocimiento del 39%. Oltra logra buena nota no solo entre los votantes de Comprom¨ªs, que la punt¨²an con un 8,3. Tambi¨¦n entre los de Esquerra Unida (7) y entre los votantes socialistas (6,2). Su socio de coalici¨®n, el secretario general del Bloc y portavoz de Comprom¨ªs, Enric Morera, se acerca al aprobado (4,8) con un grado de conocimiento algo inferior (32%).
El l¨ªder socialista, Ximo Puig, saca mejor nota que Alberto Fabra (4,4) sin llegar al aprobado y con un conocimiento del 43%.
La otra dirigente que logra superar el cinco es la coordinadora de Esquerra Unida, Marga Sanz, que obtiene un 5,2 de puntaci¨®n pero con un nivel de conocimiento muy inferior (19%) al del resto de l¨ªderes.
Las malas puntaciones a los dirigentes valencianos del PP y del PSOE tambi¨¦n alcanzan a sus referentes estatales. El 65% de los valencianos desaprueba la gesti¨®n del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy (en el conjunto de Espa?a la desaprobaci¨®n es del 71%). Es casi el mismo porcentaje (67%) de los que desconfiaban de ¨¦l en el sondeo de Metroscopia del a?o pasado para EL PA?S.
El dirigente socialista, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, no sale mejor parado ya que un 72% desaprueba su gesti¨®n como l¨ªder de la oposici¨®n. Como sucede con Rajoy, este porcentaje de suspensos en la Comunidad Valenciana es ligeramente inferior al del conjunto de Espa?a (76%) y similar a la desconfianza (81%) de los valencianos hace un a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.