La oposici¨®n tilda de ¡°suicidio colectivo¡± los presupuestos que prepara Gonz¨¢lez
Los partidos de la oposici¨®n los califican de "presupuestos de guerra" No descartan que el Gobierno regional termine acudiendo al Fondo de Liquidez Auton¨®mica
Los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2013 no auguran nada bueno. Recortes, recortes y m¨¢s recortes. El escenario es tan oscuro que los partidos de la oposici¨®n se han referido a los ajustes, y su tama?o colosal, en t¨¦rminos apocal¨ªpticos. El Partido Socialista augur¨® que ¡°en dos o tres meses¡± el Gobierno regional se terminar¨¢ acogiendo al Fondo de Liquidez Auton¨®mico. Izquierda Unida insisti¨® en que no subir determinados impuestos, o resistirse a recuperarlos como el de Patrimonio, era ¡°un suicidio¡±. UPyD defini¨® los presupuestos, que se deben presentar como muy tarde en la Asamblea de Madrid el mi¨¦rcoles 31 de octubre, como ¡°unos presupuestos de guerra¡±.
¡°Madrid va a seguir defendiendo y peleando los intereses de los madrile?os. No estamos conformes con los mil millones menos. Hay algo que no est¨¢ claro, no es l¨®gico que la Comunidad de Madrid, tan din¨¢mica, los que m¨¢s aportamos al Fondo de Solidaridad (73%), no nos vamos a resignar a pedir ese dinero¡±, ha seguido con el mensaje del Ejecutivo auton¨®mico el portavoz del PP, ??igo Henr¨ªquez de Luna. A los mil millones de euros menos que el Estado transferir¨¢ a la regi¨®n por un ¡°error de c¨¢lculo¡±, seg¨²n justific¨® la semana pasada Ossorio ¡ªel mismo que aplic¨® la f¨®rmula a Madrid al otro lado de la trinchera, en los nueve meses que pas¨® en el Ministerio de Hacienda como segundo del secretario de Estado de Administraciones P¨²blicas, Antonio Beteta¡ª, habr¨¢ que a?adir los 1.500 millones menos para cumplir con el objetivo de d¨¦ficit del 0,7%, ocho d¨¦cimas por debajo del fijado para este ejercicio.
¡°?Queremos como gobierno de la Comunidad solucionar el problema a la mayor¨ªa de ciudadanos? ?Tenemos otras formas de hacer? Entiendo que se vaya a rebajar el d¨¦ficit. Nos dicen que no hay otra alternativa. Nosotros decimos que s¨ª: el impuesto de sucesiones y donaciones nos parece sangrante: que cada a?o 4.000 personas hereden, aqu¨ª en Madrid, m¨¢s de medio mill¨®n de euros y no paguen de impuesto un euro no nos parece. Con todo esto resolver¨ªamos el problema de los profesores, tendr¨ªamos la salud y sanidad de hace a?os... Estar¨ªamos en una situaci¨®n de crisis, s¨ª, pero las cargas se repartir¨ªan m¨¢s. La crisis favorece al 3% de la ciudadan¨ªa¡±, ha observado Jos¨¦ Quintana, portavoz adjunto del PSM.
¡°Estos presupuestos son como aquel suicidio colectivo de la secta Moon¡ Dir¨¢n desde el Partido Popular que es un error, y lo que es, es un horror. Y encima parece que hay otro agujero de mil millones en las cuentas madrile?as. ?De d¨®nde van a sacar tanto dinero?¡±, ha cargado el portavoz de IU, Gregorio Gordo. ¡°No reivindicamos a Gallard¨®n, es un se?or muy de derechas, no es Lenin, pero su sistema fiscal generaba 3.000 millones de euros al a?o. Madrid se va a quedar como la ¨²nica comunidad que no aplica el impuesto de patrimonio. As¨ª que el se?or Ignacio Gonz¨¢lez luego no puede ser tan llor¨®n¡±, ha apostillado.
Luis de Velasco, de UPyD, tampoco barrunta nada bueno. ¡°Las posibilidades de obtener esos mil millones de euros en transferencias son muy escasas, supongo que el Gobierno regional trabajar¨¢ descartando esa hip¨®tesis. Como no quieren retocar impuestos, y la recaudaci¨®n por tasas es limitada, van a trabajar sobre el tema de los gastos. ?Van a tener que pegar un recorte enorme en los gastos! Hoy mismo las previsiones del FMI no se creen el decrecimiento del PIB de la naci¨®n, es pr¨¢cticamente papel mojado. Y eso influir¨¢ a su vez en las Comunidades Aut¨®nomas. ?Va a trabajar Madrid unos presupuestos que haya que corregir unos meses despu¨¦s?¡±, ha apuntado el portavoz magenta, que calcula que la Comunidad contara con un presupuesto de 15.000 o 16.000 millones (se aprobaron 17.048 para 2012, a los que se recortaron el pasado julio 1.045). ¡°El PIB podr¨ªa bajar a niveles de hace cuatro a?os, caer¨¢ la obra p¨²blica, tendr¨¢ efectos sociales¡ Ser¨¢n unos presupuestos b¨¦licos, de guerra. Y no quieren plantearse siquiera la subida de impuestos, como el de patrimonio, del que pedimos que se redise?e y reimplante siendo m¨¢s justo que antes. ?Cu¨¢nto es el chocolate del loro? ?Quinientos millones de euros? Pues si es as¨ª son buenos¡±, ha a?adido De Velasco. Gordo le hizo un matiz: ¡°No es una econom¨ªa de guerra, es una declaraci¨®n de guerra, nos sit¨²an en par¨¢metros insostenibles, lo que pretenden es imposible. Es imposible crecer con recortes, si lo dice hasta el FMI. Nos est¨¢n llevando al conflicto social. La situaci¨®n es imprevisible¡±.
¡°La crisis es una oportunidad de priorizar. Antes vamos a recortar en el apartado de gastos, que fijarnos en los ingresos. No por subir los impuestos al final recaudas m¨¢s. Espa?a tiene un sistema muy progresivo en este sentido. Insisto, tendremos que ajustar el presupuesto de gastos a los ingresos para cumplir con el d¨¦ficit del 0,7%. Es un compromiso inquebrantable¡±, ha argumentado De Luna. El portavoz del Partido Popular ha argumentado que la menor circulaci¨®n de trenes en el Metro ¡°no es un recorte de servicios p¨²blicos. Si la demanda de usuarios baja un 12%, que la de los convoyes disminuya no afecta a lo esencial del servicio de transporte p¨²blico. Perder medio minuto m¨¢s por entrar en otra boca de metro no es tampoco un recorte. Son normas de sentido com¨²n, hay que ajustar nuestro estado del bienestar a nuestra situaci¨®n econ¨®mica¡±.
¡°Afrontamos unos presupuestos con m¨¢s recortes y m¨¢s recesi¨®n que pagar¨¢n los m¨¢s d¨¦biles. Todo eso mientras se presupuestan 27 millones de euros para colegios concertados que segregan a ni?os y ni?as de sectas religiosas como el Opus Dei¡±, ha concluido Quintana, que ha insistido en que Ossorio acudir¨¢ al FLA antes de final de a?o. ¡°Y si no, al tiempo¡±. "El presidente Ignacio Gonz¨¢lez y Enrique Ossorio ya lo han descartado", ha sido la contestaci¨®n De Luna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.