El Consistorio anuncia m¨¢s desalojos de las casas ocupadas en El Cabanyal
Dos concejales de Valencia se re¨²nen con la plataforma unitaria del barrio

Dos concejales del Gobierno de Rita Barber¨¢ se reunieron ayer dos horas con los vecinos de El Cabanyal en un ambiente de normalidad in¨¦dito en d¨¦cadas. Era el primer encuentro del Gobierno del PP con la plataforma unitaria de vecinos ¡ªpartidarios y contrarios a la prolongaci¨®n de la avenida de Blasco Ib¨¢?ez¡ª y los comerciantes de Acipmar y acordaron la puesta en marcha de un plan integral contra la degradaci¨®n urban¨ªstica y social que arrastra este barrio del mar¨ªtimo. El conflicto urban¨ªstico ni se toc¨®, pero hubo tensi¨®n cuando el Gobierno local acus¨® a los vecinos detractores del plan de la par¨¢lisis de El Cabanyal.
Las diferencias se superaron ¡ªaunque no desaparecieron¡ª y Units pel Cabanyal, la plataforma formada por S¨ª Volem (partidarios de la prolongaci¨®n) la Associaci¨® de Ve?ns del Cabanyal y Salvem (contrarios a la avenida) y el colectivo de comerciantes Acipmar enfocaron el debate hacia el control de las viviendas y solares ocupados y la colaboraci¨®n de las policiales nacional y local para abordar el tr¨¢fico de drogas.
Miquel Dom¨ªnguez, concejal responsable de Interior en la capital, dijo que pondr¨¢n en marcha en El Cabanyal un programa de seguridad que se aplic¨® hace a?os con buenos resultados en Russafa. El Consistorio continuar¨¢ con el desalojo de casas ocupadas iniciado antes del verano tras las denuncias que los vecinos registraron en el Ayuntamiento por la falta de limpieza y la degradaci¨®n urban¨ªstica.
Ediles y vecinos se re¨²nen en un clima de normalidad in¨¦dito en a?os
Los due?os de las casas tendr¨¢n que denunciar al juzgado la situaci¨®n para hacer efectiva la orden de desalojo. El Ayuntamiento, uno de los mayores propietarios de la zona, seguir¨¢ los mismos pasos. Concejales y vecinos insistieron en que los desalojos tendr¨¢n apoyo y seguimiento de los servicios sociales. El Ayuntamiento, bien directamente o a trav¨¦s de sociedades p¨²blicas, posee cerca de 500 inmuebles en El Cabanyal y se calcula, seg¨²n datos oficiales, que algo m¨¢s de 50 est¨¢n ocupadas de forma ilegal.
El prop¨®sito del Ayuntamiento conforme se cumplan los desalojos ser¨¢ ¡°limpiar¡± y ¡°tapiar¡± los edificios hasta que se resuelva el conflicto urban¨ªstico a favor o en contra de la prolongaci¨®n de Blasco Ib¨¢?ez. Los solares de propiedad municipal se limpiar¨¢n y se vallar¨¢n con telas met¨¢licas.
¡°Ha habido diferencias y alg¨²n momento de tensi¨®n, pero pelillos a la mar. No he venido aqu¨ª a pelearme, sino a construir, y desde mi punto de vista la reuni¨®n ha sido positiva¡±, manifest¨® el vicealcalde Alfonso Grau a la salida del encuentro. El n¨²mero dos de Valencia avanz¨® otro encuentro en el que aclarar¨¢ la pol¨ªtica de licencias de acuerdo con la interpretaci¨®n que hacen de la orden contra el expolio en el barrio que promovi¨® la ministra socialista ?ngeles Gonz¨¢lez-Sinde. ¡°Tenemos tanto inter¨¦s como ellos en sacar este tema adelante¡±, a?adi¨® en referencia a los vecinos y comerciantes.
Vicent Gallart, de la Asociaci¨®n de Vecinos de El Cabanyal-Canyamelar, y Maribel Dom¨¦nech, de Salvem el Cabanyal, dieron la bienvenida a esta nueva etapa ¡°porque abre un espacio de di¨¢logo que hasta ahora hab¨ªa sido imposible¡±. Barber¨¢ se ha referido a los miembros de Salvem como ¡°violentos¡± y hace una semana reiter¨® que no se reunir¨ªa con ellos.
Susi Gallart, portavoz de S¨ª Volem, se mostr¨® optimista con el resultado del encuentro y dese¨® que se avance, como quedaron, en cuestiones como la limpieza, la droga y las ocupaciones.
El restaurador Emiliano Garcia, presidente de la asociaci¨®n de comerciantes Acipmar, sali¨® esperanzado. ¡°Estamos aprendiendo a ir juntos, no solo entre nosotros sino con el Ayuntamiento. Hemos empezado a construir y har¨¢n falta medios¡±. Este colectivo quiere que se desbloquee la paralizaci¨®n de licencias. Grau les contest¨® que se conceden las que no requieren obras mayores.
El Ayuntamiento, en colaboraci¨®n con la Universitat de Val¨¨ncia, redactar¨¢ las bases m¨ªnimas que debe reunir un espacio para que la universidad lo homologue como residencia de estudiantes. ¡°Y en eso estamos trabajando¡±, corrobor¨® el vicealcalde. Este barrio pegado al mar, con problemas de despoblaci¨®n, es un buen emplazamiento, por su cercan¨ªa a los dos grandes campus de Valencia, para que residan los estudiantes.
Barber¨¢: ¡°El plan sigue¡±
La alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, se mantuvo al margen del primer encuentro entre concejales y vecinos. En una de sus comparecencias p¨²blicas, la regidora defendi¨® a capa y espada el plan municipal aprobado (Pepri de El Cabanyal), del que dijo que sigue adelante.
Barber¨¢ conf¨ªa en las conversaciones que su Gobierno tiene con el Ministerio de Cultura para ¡°llevar adelante el Pepri porque no lo vamos a modificar¡±. El plan, aprobado definitivamente por el Consistorio de la capital en 2001, prev¨¦ que la avenida de Blasco Ib¨¢?ez llegue hasta el mar. Para eso es preciso el derribo de m¨¢s de 1.600 casas del barrio hist¨®rico de El Cabanyal.
La plataforma Salvem El Cabanyal inici¨® nada m¨¢s aprobarse el plan una batalla legal contra uno proyecto que consideran que ¡°destruye el barrio¡±. Perdi¨® los recursos basados en cuestiones urban¨ªsticas, pero se anot¨® una batalla apelando al peligro de expolio al patrimonio que conlleva el plan. La entonces ministra socialista ?ngeles Gonz¨¢lez-Sinde aprob¨® una orden, hoy en vigor, que impide los derribos que el Consistorio llevaba a cabo en El Cabanyal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.