Eclosi¨®n de generosidad en el CAAC
El Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo ha recibido 484 obras donadas por artistas y coleccionistas como Juana de Aizpuru, Marta Minujin, Soledad Sevilla o Jos¨¦ Soto

El Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo (CAAC) en Sevilla esta de enhorabuena. Cada a?o, la instituci¨®n engrosa su colecci¨®n con grandes cantidades de obras de arte, en su mayor¨ªa donadas, otras adquiridas o depositadas. La importancia de las nuevas piezas, con las que completan los fondos de la instituci¨®n, tambi¨¦n radica especialmente en sus creadores. Hay artistas nacionales e internacionales de la talla de Luis Gordillo, Ruth Ewan, Pilar Albarrac¨ªn o Leandro Katz. En lo que va de a?o, el CAAC ha inyectado en su colecci¨®n permanente un total de 484 obras de 51 artistas, lo que supone un incremento del 21%. El centro de la Cartuja ya puede presumir de tener entre sus muros una colecci¨®n de 2.677 obras.

En una de las salas del monasterio de la Cartuja ha tenido lugar, este martes, la presentaci¨®n de las nuevas piezas que ya forman parte de la familia del CAAC. El director del centro, Juan Antonio ?lvarez Reyes, acompa?ado del consejero de Cultura, Luciano Alonso, y de algunos de los artistas que han donado sus obras, como Jos¨¦ Soto e Ignacio Tovar, ha ido desvelando cu¨¢les eran las nuevas piezas del CAAC. De las nuevas 484 obras: 176 han sido donadas por coleccionistas, artistas y galeristas; 302 se han depositado y seis se han comprado. Entre las piezas hay 21 pinturas, 13 esculturas o instalaciones, 381 dibujos, 55 fotograf¨ªas, cinco obras gr¨¢ficas y dos piezas audiovisuales, entre otras. Luciano Alonso ha apostado por los creadores y artistas andaluces, seg¨²n su valoraci¨®n, las nuevas adquisiciones del centro son una "selecci¨®n ecl¨¦ctica y de enorme valor".
Entre las grandes donaciones que ha tenido este a?o el CAAC est¨¢ la de la galerista Juana de Aizpuru con 24 piezas de su colecci¨®n particular. Son obras como las de Gerardo Delgado, Estructura m¨®vil (1966) y una figura de Jos¨¦ Ram¨®n Sierra de 1969. El poeta Jacobo Cortines ha donado 84 piezas, entre ellas unos tapices de Soledad Sevilla, que permanecen expuestos; adem¨¢s de obras de Jos¨¦ Mar¨ªa Bermejo y Chema Cobo, entre otros. Aunque la mayor aportaci¨®n, en cantidad, ha sido la de Guillermo P¨¦rez Villalta con 274 obras entre dibujos y acuarelas, as¨ª como libros y cuadernos de viajes.
Jos¨¦ Soto (Sevilla, 1934) ha estado casi 40 a?os sin pintar. Recientemente volvi¨® a aparecer y lo hizo con una exposici¨®n en el CAAC. De ella ha cedido unos 12 bocetos y dos murales. "Para m¨ª era lo m¨¢s significativo y sobre todo para donarlo aqu¨ª", aclara el artista sobre una de sus obras de mayor formato Escultura (2012), que ahora pertenece al centro.

Entre los artistas internacionales que engrosan el patrimonio del CAAC destaca Marta Minujin (Argentina, 1943). La artista ha donado una obra compuesta por seis fotograf¨ªas a color de la performance realizada por ella misma junto a Andy Warhol en el a?o 1985, El pago de la deuda externa argentina en ma¨ªz.
Los hermanos gemelos MP&MP Rosado (San Fernando, C¨¢diz, 1971), tambi¨¦n han querido estar presentes en el CAAC, tanto con su obra como para explicarla. Se trata de la instalaci¨®n titulada La intimidad que dona el coleccionista norteamericano Edward Blake Byrne. "Iba de la intimidad y es nuestro principio, que es hablar sobre el doble. Nos sirvi¨® como punto de partida para nuestro trabajo", explican los hermanos Rosado. Desde el 30 de octubre al 17 de febrero la instalaci¨®n formar¨¢ parte de una exposici¨®n que mostrar¨¢ las nuevas piezas de la colecci¨®n permanente del museo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.