Reflotado uno de los dos buques encallados en la playa de El Saler
El fiscal pide informes oficiales sobre los da?os causados por los dos buques. Para restaurar la playa se movilizar¨¢n 56.000 metros c¨²bicos de arena de la zona
El carguero Celia, que permanec¨ªa varado frente la playa valenciana de El Saler desde el pasado 28 de septiembre, fue reflotado anoche y trasladado al puerto de Valencia, seg¨²n han confirmado fuentes de Salvamento Mar¨ªtimo.
A las 23.45 horas el buque pudo ser finalmente encarado hacia el canal en el que las dragas han estado trabajando desde el 8 de octubre, aunque desplazarlo hasta este punto le cost¨® cerca de ocho horas al carguero. Para poder moverlo se avanz¨® "metro a metro" balanceando el buque con el peso de contenedores repartidos a ambos lados, lo que permit¨ªa que cuando se escoraba un grado a dos a una banda el casco se despegaba de la arena e iba avanzando.
Aunque estos trabajos comenzaron a las cuatro de la tarde y aunque tuvieron que parar durante varias horas porque el barco se top¨® con una "barrera de arena", finalmente se pudo girar la proa del barco casi treinta grados y encararlo al canal, momento en que toc¨® agua y pudo flotar.
Una vez a flote, el buque fue remolcado hasta el Puerto de Valencia, adonde lleg¨® sobre las 03.30 horas y donde permanecer¨¢ atracado hasta que sea inspeccionado y concluya la investigaci¨®n sobre lo ocurrido.
Ahora se realizar¨¢n inspecciones al buque, tanto de la Sociedad de Clasificaci¨®n como de Capitan¨ªa Mar¨ªtima, para determinar el estado de la embarcaci¨®n y si est¨¢ en condiciones de seguir navegando.
De forma paralela se investigar¨¢ lo sucedido y, en el caso de que haya indicios de negligencia, se podr¨ªa abrir un expediente sancionador. Los organismos afectados por el da?o causado al medio ambiente "ser¨¢n los que deber¨¢n obtener satisfacci¨®n por parte de las aseguradoras".
"Hasta que todo esto concluya el barco tiene que estar en el Puerto de Valencia, independientemente de si se presenta alg¨²n tipo de reclamaci¨®n por v¨ªa judicial", han afirmado las fuentes.

Respecto al BSLE Sunrise, el mi¨¦rcoles comenzaron a trabajar dos dragas en la extracci¨®n de arena para reflotar el buque, por lo que se espera "doblar o triplicar" el rendimiento. Est¨¢ previsto que la noche del s¨¢bado suba la marea, por lo que se intentar¨¢ extraer la m¨¢xima arena posible para intentar remolcarlo el fin de semana.
Mientras tanto, la Fiscal¨ªa de Medio Ambiente ha solicitado sendos informes? a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente y al Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil sobre los da?os ocasionados por los dos barcos que encallaron la noche del pasado 28 de septiembre. en la playa de El Saler. El ministerio p¨²blico abri¨® una investigaci¨®n de oficio, por lo que la denuncia del grupo municipal en Valencia Comprom¨ªs se acumula.
Su portavoz, Joan Rib¨®, citando un informe de la Oficina T¨¦cnica de l''Albufera, cifr¨® en m¨¢s de 56.000 euros el coste de restaurar la flora en el cord¨®n dunar destrozado por la afluencia de curiosos que tras el encallamiento acudieron masivamente a la playa a curiosear. Rib¨® se quej¨® de que el Ayuntamiento de Valencia tard¨® varios d¨ª¨ªas en reaccionar y colocar polic¨ªa local para proteger la zona y ordenar el tr¨¢fico.??
La fiscal¨ªa tambi¨¦n ha requerido a la Capitan¨ªa Mar¨ªtima un informe completo sobre las posibles causas del encallamiento de los barcos. Ninguno de estos informes ha llevado todav¨ªa al ministerio fiscal.
La operaci¨®n para recuperar la playa de El Saler ser¨¢ posible gracias al traslado de arena estancada en la zona, seg¨²n ha explicado la delegada del Gobierno, Paula S¨¢nchez de Le¨®n. La operaci¨®n se iniciar¨¢ cuando se consiga remolcar el Sunrise, todav¨ªa varado.
La operaci¨®n consistir¨¢ por un lado en desmontar los hemit¨®mbolos que ha formado la arena que se desplaz¨® hacia los barcos, cuyo volumen es de unos 30.000 metros c¨²bicos. Por otro lado, se restituir¨¢n los fondos dragados, unos 26.000 metros cubicos de arena. A estos 56.000 metros c¨²bicos acumulados, se sumar¨¢n una aportaci¨®n exterior de 6.000 metros c¨²bicos, de los m¨¢s de 10.000 previstos en principio.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.