Metro descarta fallos en el sistema de control en el siniestro de Loranca
Los altos cargos de Metro de Madrid declaran hoy ante la comisi¨®n de investigaci¨®n El PP critica a PSM e IU por no acudir a la cita

El accidente del dep¨®sito de Metro de Loranca en Fuenlabrada ¡ªen el que fallecieron dos personas y otras dos resultaron heridas el pasado 8 de agosto¡ª fue ¡°terrible¡± pero ¡°no laboral y nada operacional¡±. El consejero delegado de Metro, Ignacio Gonz¨¢lez Velayos, ha indicado esta ma?ana que ¡°no se ha acreditado que ning¨²n tipo de fallo¡± debido a ¡°sistemas de control de Metro", sino "m¨¢s bien a la imprudencia de una persona", en referencia al gerente de Mantenimiento, Jos¨¦ Manuel P¨¦rez, que accedi¨® con su mujer, su hijo y una menor suiza a la que acog¨ªa como au pair a las instalaciones y condujo uno de los convoyes situados en el dep¨®sito, que se estamp¨® contra un muro.
P¨¦rez y la au pair, de 17 a?os, resultaron muertos tras el impacto. La investigaci¨®n est¨¢ bajo secreto de sumario, ha recordado el responsable de Metro, que asegura que los accidentes del Metro de Madrid son ¡°m¨ªnimos¡± respecto a los de Londres o Nueva York. Gonz¨¢lez Velayos ha sido el primero en comparecer ante la comisi¨®n de investigaci¨®n de Metro de Madrid, prevista en la Asamblea de Madrid, y que abandonaron la semana pasada tanto PSOE como IU por considerarla una ¡°pantomima¡±. Los dos partidos de la oposici¨®n denunciaron que no recibieron parte de la documentaci¨®n solicitada y solo les admitieron cinco de las 19 comparecencias pedidas. Entre las rechazadas, la del responsable de la antigua empresa constructora de Metro (Mintra, Jes¨²s Trabada) o el jefe de dep¨®sito de Loranca. Ya desde el nacimiento de la comisi¨®n el pasado d¨ªa 15, ambos partidos la hab¨ªan criticado por la poca flexibilidad del PP en las fechas y las comparecencias.
El ¨²nico partido de la oposici¨®n que sigue la comisi¨®n de investigaci¨®n es UPyD. La diputada Loreto Ruiz de Alda ha pedido a la Comunidad de Madrid que ¡°avance en reglamentos ferroviarios sobre seguridad¡± y reclama la creaci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n "independiente" de accidentes tras los tres sucesos registrados el pasado agosto.
Gonz¨¢lez Velayos se ha referido al accidente mortal de Loranca y tambi¨¦n a otros dos sucesos registrados en las instalaciones de Metro en agosto: un choque al final del tramo del ramal ?pera Pr¨ªncipe P¨ªo que dej¨® una veintena de heridos leves y el fallecimiento de un operario de una empresa de Mantenimiento en Metrosur. El consejero delegado ha se?alado que los trenes en circulaci¨®n comercial en Metro de Madrid ¡°han cumplido con toda la normativa y mantenimiento correspondiente¡±.
Metro ha aplicado distintos recortes a la red (que han afectado al cierre de una veintena de vest¨ªbulos, por ejemplo, o a la reducci¨®n del n¨²mero de trenes en funcionamiento, sobre todo a partir de las once de la noche, cuando solo circulan la mitad que hace un a?o). Seg¨²n Gonz¨¢lez Velayos, ese plan "no est¨¢ poniendo en riesgo" los servicios que "se ofrecen a los ciudadanos" como la seguridad y el mantenimiento. El periodo medio de funcionamiento de los trenes es de 11 a?os, y que el incremento en material m¨®vil ha sido de un 8% desde 2010, pasando de 113 millones a 124 millones en el presente ejercicio. Seg¨²n los datos oficiales, las horas de mantenimiento anual por coche aumentaron de 350 en 2010 a 375 en 2011.
En el caso del incidente en el ramal Opera-Pr¨ªncipe P¨ªo, para la que abri¨® ¡°una investigaci¨®n interna¡±, considera que es "un incidente aislado en un tren concreto y una l¨ªnea concreta", y ha explicado que el tren "hab¨ªa superado todas las revisiones reglamentarias de mantenimiento sin presentar ninguna irregularidad". El accidente de Metrosur en el que falleci¨® un t¨¦cnico de mantenimiento no es competencia de la empresa p¨²blica, sino de la Direcci¨®n General de Infraestructuras, ha a?adido Gonz¨¢lez Velayos.
Tras Gonz¨¢lez Velayos ha intervenido en la comisi¨®n la directora general de Trabajo de la Consejer¨ªa de Empleo, Turismo y Cultura, Mar Alarc¨®n Castellanos; y el secretario general de Metro de Madrid, Miguel Nieto. Ya por la tarde, han pasado por la comisi¨®n el director general de Explotaci¨®n Ferroviaria de Metro de Madrid, Carlos Cuadrado; as¨ª como el subdirector de Seguridad y Protecci¨®n Civil de Metro de Madrid, Francisco Javier Garc¨ªa-Cardi?anos.
Nieto ha negado "rotundamente" que exista alguna conexi¨®n entre los tres siniestros, Alarc¨®n Castellanos se ha referido espec¨ªficamente al accidente laboral de MetroSur y ha afirmado que en las visitas que se realizaron al lugar tras el siniestro se detectaron deficiencias en el material utilizado por los trabajadores que podr¨ªan haber tenido relaci¨®n con el accidente y Cuadrado, ha asegurado que el gerente del accidente de Loranca estaba "habilitado" para conducir el convoy y que a¨²n no saben la causas del accidente.
Tras recalcar que los tres accidentes "no tienen ning¨²n tipo de vinculaci¨®n" entre si, Cuadrado ha se?alado que el tren accidentado en las cocheras de Loranca, que estaba "apto" para llevar viajeros, no volver¨¢ a circular hasta que no se sepan las causas, "que se est¨¢n analizando" sin que haya a¨²n "concluisiones definitivas". Por ¨²ltimo Garc¨ªa-Cadi?anos ha indicado que el mando de Metro era "el responsable directo" de la "visita". "Seg¨²n la normativa, toda visita debe estar bajo tutela de un empleado de Metro, que ser¨¢ el responsable de ella a todos los efectos", ha explicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Accidentes
- Metro Madrid
- Comisiones investigaci¨®n
- Metro
- Accidentes ferrocarril
- Transporte urbano
- Sucesos
- Trenes
- Transporte ferroviario
- CTM
- Empresas p¨²blicas
- Transporte p¨²blico
- Sector p¨²blico
- Empresas
- Transporte
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Asamblea Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Espa?a
- Pol¨ªtica