El eje mediterr¨¢neo moviliza a los empresarios
La inversi¨®n per c¨¢pita del Gobierno en la Comunidad Valenciana ser¨¢ de 122 euros frente a los 225,5 de la media

La inversi¨®n per c¨¢pita del Gobierno en la Comunidad Valenciana para el a?o que viene ser¨¢ de 122 euros frente a los 225,5 de la media de Espa?a, los 568,3 de Galicia o los 620,3 de Castilla y Le¨®n. A eso se refieren los empresarios valencianos cuando consideran inaceptables los Presupuestos Generales del Estado que han empezado a tramitarse en el Congreso.
Algo parecido ocurre con el modelo de financiaci¨®n. La Comunidad Valenciana es una de las cuatro autonom¨ªas que contribuyen de forma neta al Estado. Es decir, este recauda m¨¢s de lo que revierte. Pero mientras las otras tres ¡ªMadrid, Catalu?a y Baleares¡ª tienen una renta superior a la media espa?ola, la Comunidad Valenciana se halla por debajo: alcanza el 88,4% del promedio estatal, con tendencia en los ¨²ltimos a?os a alejarse. Estos son, b¨¢sicamente, los argumentos que los empresarios utilizan para reclamar un cambio en el modelo de financiaci¨®n.
Pero si hay una exigencia inversora que los empresarios valencianos consideran cr¨ªtica en los pr¨®ximos a?os, porque consideran que en ello les va buena parte de su competitividad, es el corredor mediterr¨¢neo, una potente conexi¨®n ferroviaria para llevar sus mercanc¨ªas a Europa.
El corredor resulta tambi¨¦n importante para el resto de territorios mediterr¨¢neos. Y las patronales de la Comunidad Valenciana (Cierval), Catalu?a (Fomento del Trabajo), Baleares (Caeb), Murcia (Croem) y Almer¨ªa (Asempal) pidieron ayer en Valencia que se revise la inversi¨®n prevista para esta infraestructura en los Presupuestos Generales. ¡°La zona del Mediterr¨¢neo aglutina el 50% de la poblaci¨®n espa?ola y m¨¢s del 44% de su PIB, por lo que asegurar su competitividad y desarrollo econ¨®mico es estrat¨¦gico para Espa?a¡±, afirmaron. Las patronales recordaron que el eje ferroviario forma parte de la Red B¨¢sica Transeuropea de Transportes. A pesar de lo cual ¡°s¨®lo el 23% de la inversi¨®n del Estado en ferrocarril se aplica al corredor mediterr¨¢neo¡±.
{Entradilla}
I. Z., Valencia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
