Urkullu alienta su idea de gobernar en solitario sobre ¡°acuerdos de pa¨ªs¡±
El futuro 'lehendakari' elogia el clima de di¨¢logo alcanzado con la oposici¨®n
La apuesta preferida del PNV de liderar un Gobierno vasco en solitario coge aire. I?igo Urkullu, futuro lehendakari tras asegurarse su elecci¨®n con la abstenci¨®n de EH Bildu y PSE-EE, ha cerrado este martes la ronda de contactos con el resto de grupos parlamentarios convencido de que ser¨¢ posible alcanzar ¡°acuerdos de pa¨ªs¡± sin comprometerse a pactos de m¨¢s largo alcance. Satisfecho por el clima de di¨¢logo con la oposici¨®n, el presidente del PNV, tan prudente como siempre, evit¨® decantarse por una f¨®rmula concreta de gobierno y por eso remiti¨® al balance de las reuniones de trabajo que comenzar¨¢n la pr¨®xima semana para conocer la soluci¨®n definitiva, aunque en su fuero interno persigue evitar los inc¨®modos revolcones en el Parlamento.
De momento ya existe un documento de trabajo, difundido este martes, que permitir¨¢ profundizar en las tres l¨ªneas estrat¨¦gicas que el PNV ha esbozado a los cuatro grupos de la oposici¨®n; acuerdo econ¨®mico y social, paz y convivencia y futuro del autogobierno vasco. Adem¨¢s, los nacionalistas no han desaprovechado cada una de las visitas para tantear un posible reparto futuro de cargos institucionales, empezando por la composici¨®n de la Mesa del Parlamento y, en especial, de su presidencia a la que aspiran con la guipuzcoana Bakartxo Tejer¨ªa como candidata. Incluso, en estas conversaciones preliminares, los nacionalistas han visto con buenos ojos que otras cuestiones significativas como el futuro modelo de ETB puedan ser planteadas en el transcurso de las negociaciones. Laura Mintegi, por ejemplo, agradeci¨® esta disposici¨®n.
En los diez folios del documento es significativo, adem¨¢s, c¨®mo se suceden los gui?os a cada una de las formaciones invitadas al acuerdo. En su redacci¨®n, el PNV ha tenido especial sensibilidad para trasladar terminolog¨ªas acu?adas por el resto de los partidos. As¨ª se puede leer la voluntad de acometer la ¡°racionalizaci¨®n del entramado institucional, sociedades p¨²blicas, organismo aut¨®nomos y entidades participadas¡± hasta la elaboraci¨®n de planes de reactivaci¨®n comarcal que, por ejemplo, defiende con ah¨ªnco la izquierda abertzale. A su vez, los nacionalistas dedican todo un ep¨ªgrafe en su propuesta de Acuerdo Econ¨®mico y Social a ¡°la nueva pol¨ªtica fiscal¡± y a la lucha contra el fraude, que deja satisfecho al PSE-EE como se encarg¨® de enfatizar el propio Patxi L¨®pez ante el Comit¨¦ Nacional, el pasado martes en Bilbao.
En los planes sobre el futuro del autogobierno, apenas veinte l¨ªneas que no despiertan inquietudes ni despejan intenciones. Como ¨²nico dato, la voluntad del PNV de constituir en el primer semestre de 2013 una ponencia especial dedicada a elaborar una propuesta sobre una materia tan delicada para el resto de la oposici¨®n y por muy diferentes motivos.
En base a las primeras sensaciones de esta ronda de cortes¨ªa, y sobre todo por la voluntad compartida de mantener el clima de di¨¢logo por encima de las diferencias, Urkullu cree que hay mimbres suficientes para ¡°llegar a acuerdos de pa¨ªs¡±. El l¨ªder del PNV dijo este martes que aprecia una base ¡°firme y suficiente¡± para estas coincidencias, aunque la prueba de fuego comenzar¨¢ a partir de la pr¨®xima semana cuando se inicien las reuniones de trabajo, ya con car¨¢cter m¨¢s reservado. Con anterioridad, los nacionalistas esperan las primeras reacciones a su documento program¨¢tico, a modo de propuestas alternativas, y as¨ª intuir el grado de afinidad respecto a la ¡°agenda de pa¨ªs¡±, como defini¨® Urkullu al compendio de la crisis, la paz y la libertad y el futuro del autogobierno.
As¨ª las cosas, Urkullu admiti¨® este martes, al comparecer en Sabin Etxea, que no quiere dilatar este proceso para formar ¡°cuanto antes¡± un programa de Gobierno en el Parlamento ¡°con solidez¡± suficiente que d¨¦ imagen de ¡°estabilidad y confianza¡±. En ese intento, el PNV no se olvida tampoco de procurar un acuerdo institucional que garantice la aprobaci¨®n de los Presupuestos a las tres Diputaciones y el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.