El exinterventor sugiere que Gri?¨¢n tuvo datos suficientes para actuar en los ERE
G¨®mez afirma que las auditor¨ªas informaron a Hacienda de las irregularidades
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)
![G¨®mez, el d¨ªa de su comparecencia en el Parlamento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P5VMSUMSHFC545V5K2VQTK7QPA.jpg?auth=179a401cb215facc68b98982a6ea5710d38865d78462030681c2b7f0710fda90&width=414)
El ex interventor general de la Junta Manuel G¨®mez acusa a los tres consejeros de la Junta que recibieron sus informes y las auditor¨ªas sobre el fraude de los ERE de no actuar tras conocer las irregularidades. ¡°?Qui¨¦n no estar¨ªa de acuerdo en que habr¨ªa sido oportuno (oportuno, que no legalmente preceptivo) que el consejero de Hacienda [el ahora presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n] hubiera adoptado medidas para corregir algunas de las importantes deficiencias puestas de manifiesto en las auditor¨ªas?¡±, se pregunta el que fuera interventor general entre 2000 y 2010 en un escrito enviado a la comisi¨®n de investigaci¨®n parlamentaria.
G¨®mez defiende en el citado texto que su departamento no emitiera un informe de actuaci¨®n sobre el asunto al tiempo que critica que este hecho se esgrima para ¡°justificar la inactividad de los ¨®rganos responsables de subsanar las deficiencias puestas de manifiesto¡±. La Intervenci¨®n General, afirma, emiti¨® duros informes contra el fondo para empresas en crisis que censuraban el procedimiento, pero estas quejas fueron ignoradas y el Gobierno continu¨® aprobando el fondo a?o tras a?o entre 2001 y 2010.
G¨®mez contesta as¨ª a los consejeros que ante la comisi¨®n de investigaci¨®n de los ERE acusaron a la Intervenci¨®n de no haber alertado a tiempo y de manera conveniente del fraude. Y lo ha hecho con un contundente documento de 65 p¨¢ginas que ha remitido a los diputados de la comisi¨®n antes de que esta presente sus conclusiones, a finales de mes. Cuando la Intervenci¨®n emiti¨® el informe m¨¢s duro en 2005, este fue remitido al ex consejero de Empleo Antonio Fern¨¢ndez, al ex consejero de Innovaci¨®n Francisco Vallejo y al ex consejero de Econom¨ªa y actual presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n. Los tres altos cargos censuraron a la Intervenci¨®n por no haber alertado del menoscabo de fondos p¨²blicos, aunque con mayor o menor vehemencia.
¡°Ante deficiencias tan graves como las irregularidades de procedimiento y los d¨¦ficits presupuestarios que pusieron de manifiesto las auditor¨ªas, nadie que las haya recibido puede arg¨¹ir responsablemente que no le conciernen, ni abstenerse de intervenir. No obstante, las advertencias de las auditor¨ªas nofueron tenidas en cuenta por ninguno de sus destinatarios y no se llev¨® a cabo ninguna actuaci¨®n tendente a corregir las irregularidades¡±, replica en el texto G¨®mez.
A continuaci¨®n, el ex interventor general aclara: ¡°Los informes fueron remitidos hasta a tres miembros del Consejo de Gobierno de la Junta de Andaluc¨ªa y a la entidad IFA/IDEA, en cuyo Consejo Rector toman asiento altos representantes de varias consejer¨ªas¡±. Tras surtir efecto su escrito dirigido a la C¨¢mara de Cuentas, que en su informe de fiscalizaci¨®n definitivo sobre los ERE salvaba el papel de la Intervenci¨®n, ahora G¨®mez se ha dirigido a la comisi¨®n para intentar convencer a los diputados de que su equipo nunca pudo haber alertado del menoscabo de fondos p¨²blicos.
Durante la intervenci¨®n que cerr¨® la comisi¨®n el pasado septiembre, Gri?¨¢n bas¨® su defensa en un serio ataque a la Intervenci¨®n: ¡°Nunca, nunca, nunca los informes de la Intervenci¨®n General advirtieron de menoscabo de fondos p¨²blicos¡± y ¡°nunca me llegaron¡±. Gri?¨¢n insisti¨® en que el Ejecutivo careci¨® de una alerta roja y por ello el fraude no se detect¨® ni se detuvo a tiempo.
Mientras, el diputado de IU Jos¨¦ Antonio Castro declar¨® a Europa Press que su formaci¨®n estaba sometiendo a este ¨®rgano a un ¡°importante an¨¢lisis cr¨ªtico¡±, con relaci¨®n a por qu¨¦ la Intervenci¨®n General ¡°no fue m¨¢s all¨¢ de las advertencias que realiz¨®¡± a diferentes departamentos de la Junta. ¡°Se ha querido justificar a la Intervenci¨®n asegurando que no se detect¨® menoscabo de fondos p¨²blicos, pero no es eso lo que dice la ley¡±, advirti¨® Castro, quien quiso aclarar que la ley recoge que la Intervenci¨®n General tiene que actuar ¡°si ve peligro o indicio de menoscabo de fondos p¨²blicos. Y ah¨ª no se intervino¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)