Lokarri lleva a Iparralde un foro sobre paz
Paul Rios abre la posibilidad de una nueva visita de Brian Currin

La red social Lokarri tiene previsto la celebraci¨®n de un foro en Iparralde el pr¨®ximo 15 de diciembre, cuyo objetivo ser¨¢ impulsar la participaci¨®n social en el proceso de paz en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s. A ese foro, que ser¨¢ presentado pr¨®ximamente, asistir¨¢n expertos internacionales, pero no grandes personalidades como las que estuvieron en la declaraci¨®n de Aiete, como Kofi Annan o Gerry Adams.
Paul Rios, coordinador de esta red, ha adelantado que el abogado sudafricano Brian Currin podr¨ªa venir al Pa¨ªs Vasco este mismo mes, una vez pasadas las elecciones, para observar la marcha del proceso de paz, pero es una visita que no est¨¢ cerrada. Currin va a realizar una gira por varios pa¨ªses europeos y est¨¢ conversando con Lokarri para ver si su agenda le permite pasarse por Euskadi. Tambi¨¦n ha negado R¨ªos que Lokarri tenga prevista una segunda parte de la conferencia de Aiete, que reuni¨® a partidos y sindicatos vascos para impulsar el proceso de paz.
La red ha enviado un documento? a los partidos en relaci¨®n a su postura sobre la paz
En paralelo, Lokarri ha enviado un documento a los partidos pol¨ªticos vascos en el que les pide que concreten su voluntad para dialogar a fin de impulsar el proceso de paz en el Pa¨ªs Vasco. R¨ªos, ha presentado este texto con doce recomendaciones dirigido a los partidos, a los que no van a pedir una ronda de contactos porque "rondas ya hay muchas", como ha dicho en referencia a la preparaci¨®n del Gobierno vasco. Respecto al documento que ha enviado a los partidos, considera que los pr¨®ximos dos a?os sin elecciones son un periodo f¨¦rtil para consolidar la paz.
Lokarri se ha felicitado por la normalidad de los comicios y ha destacado que tras ellos casi todos los partidos han hecho llamamientos al di¨¢logo y al consenso, apostando por el pluralismo y la convivencia, por lo que en el texto que les ha mandado Lokarri les pide que concreten estas buenas intenciones y trabajen para impulsar el proceso de paz.
Lokarri propone doce recomendaciones generales: "Las consideraciones binarias (los m¨ªos/los otros, los buenos/los malos)" porque "somos nosotros y nosotras, toda la ciudadan¨ªa vasca, los que vivimos aqu¨ª y seguiremos viviendo aqu¨ª. Debemos entendernos, respetarnos y cooperar". Pide, adem¨¢s, que la voluntad de paz se traduzca en hechos concretos como "gestos de humanidad, desarme verbal, disposici¨®n a cooperar. Es necesario abandonar el debate sobre posiciones pol¨ªticas inamovibles". Por ello, ha solicitado a los partidos "flexibilidad en sus posiciones, empat¨ªa para comprender d¨®nde est¨¢n las limitaciones y las capacidades del otro y un liderazgo del proceso de paz compartido, favoreciendo la cooperaci¨®n entre las distintas posiciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.