Una ciudad andaluza en China
Arquitectos de Huelva y Sevilla ganan un concurso para crear una nueva urbe en el pa¨ªs asi¨¢tico


Dise?ar desde cero una ciudad para 400.000 habitantes sobre 630 hect¨¢reas con cinco universidades y todos los equipamientos necesarios para la poblaci¨®n: escuelas, hospitales, viario, saneamiento, suministros, zonas comerciales, estadios, parques, ¨¢reas residenciales¡ Este singular reto ha sido asumido por un equipo de arquitectos andaluces de Baum y Sodinur en colaboraci¨®n con West Line, de Guiyang, que ha ganado un concurso para crear una nueva urbe en el municipio chino de Dushan, de la regi¨®n de Guizhou.
Es el sue?o de cualquier arquitecto: un espacio en blanco para dise?ar una ciudad que, si fuera andaluza, ser¨ªa la tercera capital por n¨²mero de habitantes. Pero tambi¨¦n es una pesadilla porque las autoridades de Guizhou imponen ritmos de v¨¦rtigo: la primera de las cinco universidades, con capacidad para 50.000 alumnos, debe estar en funcionamiento en agosto del pr¨®ximo a?o.
Wei Haobo, arquitecto del equipo chino, coincide en que la mayor dificultad en la uni¨®n de dos culturas como la china y la europea en un proyecto semejante ha sido ¡°la velocidad¡±.
¡°Si hay un proyecto, en China es posible. El dinero no es el problema¡±, afirma el arquitecto Miguel Gentil junto a sus compa?eros Marta Barrera y Javier Caro, todos de 33 a?os, nacidos en Sevilla y Huelva, y que llevan desde junio sin levantar la cabeza del ordenador. Ahora est¨¢ en fase de aprobaci¨®n el planeamiento general propuesto y, una vez visado, comenzar¨¢ a hacerse realidad el sue?o.

¡°La zona a urbanizar¡±, explica Caro, ¡°cuenta con una v¨ªa de tren, un tejido rural muy deteriorado y una monta?a, que nos llegaron a ofrecer la posibilidad de volar¡±. ¡°Sin embargo, nuestro proyecto la integra y la convierte en un gran parque, en un icono; fue algo muy valorado en el concurso¡±, a?ade Marta Barrera, la primera en abrirse al mundo chino y quien mejor conoce el idioma y las costumbres.
Xie Jingsong, directora de West Line, destaca de la aportaci¨®n espa?ola el ¡°sentimiento¡±, la sensibilidad para ¡°conjugar tradici¨®n y modernidad¡±.
La ciudad andaluza de China rompe con uno de los principales elementos comunes en la arquitectura asi¨¢tica, la primac¨ªa de grandes infraestructuras para el tr¨¢fico rodado. El proyecto parte de todo lo contrario, grandes bulevares ajardinados que configuran una red verde de conexi¨®n peatonal y ciclista. Los veh¨ªculos a motor quedan marginados a v¨ªas de servicio y hasta el ferrocarril se convierte en una l¨ªnea ajardinada. Incluso se ha previsto un gran anillo peatonal que une las fronteras de los barrios de la nueva ciudad universitaria, el parque central y las instalaciones deportivas.
Las manzanas urbanas tambi¨¦n tienen algo de andaluz porque los tres arquitectos admiten que China tiene m¨¢s en com¨²n con el europeo meridional de lo que parece. Por eso, seg¨²n explica Marta Barrera, las zonas residenciales disponen de patios interiores para la interrelaci¨®n de los vecinos. ¡°Nuestra ciudad potencia la identidad cultural, la pertenencia a la zona¡±, a?ade Miguel.
Otro de los elementos claves de la ciudad para Dushan es la versatilidad. El equipo lo define como ¡°estrategia de usos mixtos¡± y se fundamenta en la capacidad de los elementos proyectados para adaptarse a nuevos usos sobre la marcha, para responder con garant¨ªas a la improvisaci¨®n china. Esta adaptabilidad les hizo posicionarse muy por encima de los equipos chinos y chino-australiano con los que compet¨ªan. Wei Haobo lo corrobora: ¡°En cinco a?os, una ciudad puede cambiar por completo¡±.
La ciudad prev¨¦ en su dise?o zonas microclim¨¢ticas a partir de una distribuci¨®n urbana espec¨ªfica que facilita la ventilaci¨®n cruzada a partir de las corrientes naturales de aire, incluye paneles t¨¦rmicos y fotovoltaicos, un ciclo sostenible de tratamiento hidrol¨®gico con zonas de captaci¨®n de agua de lluvia en los edificios y sistemas de iluminaci¨®n inteligentes.
Pero sobre todas las cosas, los socios chinos de esta aventura, que pretenden mantener viva con otros proyectos, destacan del proyecto el ¡°coraz¨®n¡±, la importancia de lo humano, lo ¡°no palpapable¡±, como concluye Xie Jingsong.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
