Un discurso nuevo
"Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez me parec¨ªa un hombre lleno de sentido com¨²n. Me ratifico en ello".
Asist¨ª la otra tarde a la conferencia de Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez, en la Sede de la Universidad de Alicante, y debo decir que no me defraud¨®. Sal¨ª convencido de que los valencianos podremos superar la crisis si actuamos con inteligencia, y nuestros gobernantes ponen algo de su parte. Desconozco los futuros actos que celebrar¨¢ Seu Oberta, pero creo que este primero no pudo estar mejor elegido. No me refiero tanto a la oportunidad del tema, que doy por descontada, como a que el conferenciante fuera un valenciano de Valencia. Siempre me ha extra?ado que, pretendiendo formar parte de una Comunidad, hayamos hecho tan poco por conocernos los unos a los otros. Podemos culpar de ello a los pol¨ªticos, una vez m¨¢s, pero responsabilizarlos de cada uno de nuestros problemas no nos deja en muy buen lugar.
Escrib¨ª hace alg¨²n tiempo que Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez me parec¨ªa un hombre lleno de sentido com¨²n. Tras escucharle la otra tarde, me ratifico en ello. El presidente de la Cierval habl¨® sobre el estado de la Comunidad Valenciana de una manera clara, franca, realista. Acompa?¨® sus palabras con los n¨²meros en cada momento. Quiero decir que no escuchamos uno de los habituales discursos que han regalado el o¨ªdo de los valencianos durante la ¨²ltima d¨¦cada. El tiempo de esas fantas¨ªas ya ha pasado y parece que todo el mundo ¡ªcon la excepci¨®n, tal vez, de la se?ora Johnson¡ª se ha dado cuenta de ello. No pod¨ªa ser de otra manera cuando todos los ¨ªndices econ¨®micos muestran la p¨¦sima situaci¨®n de la Comunidad. Los valencianos hemos seguido un modelo econ¨®mico equivocado, y ahora pagamos las consecuencias. Lo malo es que el pago no se hace de forma equitativa.
Creo que el p¨²blico asistente a este primer encuentro de Seu Oberta se llev¨® una grata impresi¨®n de las palabras de Gonz¨¢lez. Esta impresi¨®n fue m¨¢s perceptible, o as¨ª me lo pareci¨® a m¨ª, entre los profesores universitarios, muy numerosos en la sala. Lo cierto es que no estamos acostumbrados a que los empresarios se expresen en p¨²blico con la claridad con que lo hizo el presidente de la Cierval. La docilidad de los patronos con el poder ha sido algo ordinario durante los a?os pasados, de modo que nos hab¨ªamos habituado a su silencio. Hay que partir de ese punto para entender por qu¨¦ la conferencia de Gonz¨¢lez result¨® tan reconfortante para muchos de los asistentes. En el coloquio, muy animado, la expresi¨®n m¨¢s repetida era que nos encontr¨¢bamos ante un discurso nuevo. Esto es verdad. Pero sorprendernos porque un empresario hable en p¨²blico con normalidad puede darnos una idea del extremo al que hab¨ªamos llegado.
En su conferencia, Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez hizo un llamamiento a la sociedad civil. En los ¨²ltimos meses, no dejan de producirse estas llamadas que, conforme se agrava la crisis, toman un car¨¢cter m¨¢s perentorio. Sin embargo, no ser¨¢ f¨¢cil despertar a una sociedad civil que ha permanecido confortablemente anestesiada durante a?os. Una sociedad no cambia de un d¨ªa para otro, porque las inercias son muy fuertes y nos empujan a repetir los viejos comportamientos. El cambio no se improvisa; requiere paciencia, voluntad y un caldo de cultivo adecuado que no acabamos de percibir de una manera clara. Por otra parte, y aunque dispusi¨¦semos de una sociedad civil potente, hay cosas que s¨®lo la pol¨ªtica puede resolver, porque es la ¨²nica que dispone de los instrumentos adecuados. Y este es otro problema, y sin duda el m¨¢s grave.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.