Mas apela a la ¨¦pica para evitar el fracaso de su plan soberanista
¡°La gente del futuro nos ver¨¢ como los constructores de la libertad de Catalu?a¡±

Converg¨¨ncia i Uni¨® ha rebajado sus expectativas a medida que ha ido avanzando la campa?a electoral. Si la federaci¨®n ve¨ªa posible la mayor¨ªa absoluta cuando se convocaron los comicios, a dos d¨ªas de las elecciones sus dirigentes contemplan incluso bajar la actual representaci¨®n, 62 diputados. Ser¨ªa un fracaso sin paliativos dada la inmensidad del ¨®rdago electoral planteado. El candidato de CiU, Artur Mas, se cura en salud apelando a la distancia que prev¨¦ con la segunda fuerza y sigue reclamando una mayor¨ªa excepcional que a todos suena a mayor¨ªa absoluta. Ayer el presidente catal¨¢n pidi¨® un ¨²ltimo esfuerzo a su militancia para evitar la p¨¦rdida de fuerza, en un Sant Jordi lleno, 18.000 personas que lo jalearon con gritos de independencia.
Mas apel¨® a la ¨¦pica para pedir ¡°la gran mayor¨ªa que permita avanzar de manera clara hacia el derecho a decidir¡± y para vencer a la escasez de ¡°poder pol¨ªtico y econ¨®mico¡± de Catalu?a. CiU midi¨® mucho su ¨²ltimo d¨ªa de campa?a: inici¨® el d¨ªa en el mercado del Born, s¨ªmbolo de la resistencia de Barcelona en 1714, y acab¨® en el Sant Jordi, icono de la Barcelona moderna, donde Mas resalt¨®: ¡°Estamos viviendo momentos de gran simbolog¨ªa hist¨®rica¡±. En el Born, el candidato se ungi¨® como heredero de los luchadores por el autogobierno de Catalu?a y de los 128 presidentes de la Generalitat que lo preceden, y destac¨® que est¨¢ en manos de los catalanes ¡°ganar para siempre el futuro colectivo de libertad, bienestar, prosperidad y justicia social¡±.
Por la tarde, complet¨® el argumento: cit¨® a los protagonistas de la resistencia de Barcelona en 1714 ¡ªel general Moragues, Antoni de Villarroel, y Rafael de Casanova¡ª y apostill¨®: ¡°Los recordamos como h¨¦roes de la resistencia. La gente del futuro nos debe recordar a nosotros como constructores de la libertad de Catalu?a¡±. El candidato, que apuesta por dar a conocer el proceso soberanista al mundo, tuvo incluso palabras en ingl¨¦s para la prensa internacional presente en el acto: ¡°Catalu?a es una de las naciones m¨¢s antiguas de Europa y del mundo. Hemos superado todas nuestras dificultades: hemos luchado contra militares y dictaduras. Y todav¨ªa estamos vivos. Nuestro pa¨ªs est¨¢ vivo, nuestra lengua est¨¢ viva, y nuestra naci¨®n es viva¡±.
CiU pretend¨ªa resaltar durante la campa?a su car¨¢cter hist¨®rico, pero los acontecimientos le obligaron a modificar su estrategia. Las acusaciones de corrupci¨®n contra Mas y otros dirigentes de su partido han permitido a los nacionalistas presentar al candidato como una v¨ªctima del ¡°juego sucio¡± del Estado, frente al que CiU responde ¡°con esp¨ªritu positivo¡±. En ese argumento se mezclan tanto las acusaciones contra Mas como la campa?a contra la independencia liderada por el gobierno del PP.
Mas quiso justificar su apuesta soberanista por la actitud de ¡°vasallo¡± que el Estado presupone a Catalu?a. Un ¡°Estado que es una cloaca¡±, en expresi¨®n del l¨ªder de Uni¨®, Josep Antoni Duran Lleida. Frente a la actitud del Estado, dijo Mas, la ¨²nica respuesta es el voto. ¡°La fuerza de la democracia vencer¨¢ los decretos, las interpretaciones constitucionales, las resoluciones de los consejos de ministros, y todos los obst¨¢culos que tenemos delante¡±. Y decidi¨® acabar su mitin final con las promesas que ha centrado su campa?a: ¡°Los catalanes estaremos llamados en estos cuatro a?os a las urnas para decidir libremente y democr¨¢ticamente nuestro futuro¡±. El domingo Mas sabr¨¢ si esta apuesta es suficiente o si la jugada le ha salido mal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.