De Grauwe: ¡°El principal obst¨¢culo para resolver la crisis es la actitud moralista¡±
La Universitat de Val¨¨ncia, primera espa?ola que hace 'honoris causa' al prestigioso economista Los acad¨¦micos valencianos han sido muy influidos por el m¨¢ximo especialista en la eurozona
![El rector de la Universitat de Val¨¨ncia, Esteban Morcillo, y el decano de Economia, Vicent Soler, en la investidura de De Grauwe como doctor honoris causa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G3JCJCINPDH2YDLFNNG4ZHFV3E.jpg?auth=b0530ef8d4f6aec48396a846458e86fb685d32dfed0a85422fd97c9317794552&width=414)
"Se necesitan dos para bailar un tango", evidenciaba el prestigioso economista belga Paul de Grauwe en su investidura como doctor honoris causa por la Universitat de Val¨¨ncia. "Por cada deudor irresponsable hay un acreedor imprudente", a?ad¨ªa, repartiendo responsabilidades del desastre econ¨®mico de la Eurozona entre el norte y el sur. El t¨ªtulo del discurso de investidura es? La zona euro como una obra teatral de moralidad y su afirmaci¨®n m¨¢s contundente, que "la actitud moralista es el obst¨¢culo m¨¢s importante para resolver la crisis".
Seg¨²n ese diagn¨®stico, la culpa de la crisis est¨¢ en el despilfarro de los gobiernos del sur y la soluci¨®n est¨¢ en el castigo correspondiente para que aprendan y no vuelvan "a pecar".? Para De Grauwe, antes que "culpar a estos gobiernos", lo que deber¨ªan hacer los 'analistas del norte' es "felicitarlos por haber salvado el sistema bancario y gran parte de la econom¨ªa privada". Lo moral recorre todo su discurso. Si los analistas septentrionales se aferran a un diagn¨®stico in¨²til como ¨¦ste, debe haber razones de peso para ello. El economista belga alude a esa visi¨®n de la crisis "como un problema de peligro o riesgo moral" que Crauwe niega, ya que "cualquier gobierno responsable del bienestar de sus ciudadanos" hubiera hecho lo mismo que los de Irlanda y Espa?a, o sea,? rescatar los bancos y mantener la actividad econ¨®mica, y no pensando en ser rescatados por los pa¨ªses del norte. Tampoco los bancos corrieron riesgos, seg¨²n ¨¦l, esperando un rescate de los gobiernos, sino por la ceguera que provoc¨® la euforia en los a?os de burbuja.? Y la euforia se produjo por falta de disciplina y supervisi¨®n.
El nuevo honoris causa por la Universitat de Val¨¨ncia invita a a abandonar la actitud moralista tambi¨¦n porque genera desconfianza y hostilidad y porque mientras ¨¦stas existan, "ninguna soluci¨®n a la crisis de la eurozona es posible". En consecuencia invita a pensar en acciones pr¨¢cticas que solucionen los problemas. El primer ¨¢mbito de esas acciones es el Banco Central Europeo, interviniendo para evitar el p¨¢nico, como ha hecho con el anuncio de compra de bonos, en un programa cuya credibilidad se ve "afectada por intensas cr¨ªticas, especialmente en Alemania". El economista belga rechaza la mayor¨ªa de esos argumentos, salvo uno: el de que los gobiernos ralenticen sus esfuerzos en la reducci¨®n de la deuda y el d¨¦ficit, que puede ser conjurado por la vigilancia de "instituciones independientes".? El enfoque moralista conduce tambi¨¦n a que los pa¨ªses sean "empujados a una recesi¨®n para obtener la ayuda del BCE", como un nuevo castigo a los pecadores.
Otro tipo de acciones son macroecon¨®micas y, en es ¨¢mbito, De Grauwe invita a la Comisi¨®n Europea a visitar "los pa¨ªses con super¨¢vit en sus cuentas", es decir, los del norte, e instarlos a dejar de intentar equilibrar sus presupuestos p¨²blicos mientras la zona euro corre el riesgo de entrar en recesi¨®n". La consecuencia de esta recesi¨®n podr¨ªa ser la ruptura de la zona euro.
Una tercera tanda de acciones pr¨¢cticas para la sostenibilidad de la uni¨®n monetaria son, para este economista, la uni¨®n presupuestaria y la bancaria. Habida cuenta de que la primera s¨®lo es posible a largo plazo, De Grauwe aboga por la emisi¨®n de los eurobonos, algo que se puede hacer "de forma relativamente r¨¢pida". Un programa con estos ingredientes s¨®lo puede funcionar sobre la base de "la confianza entre los pa¨ªses miembros de la zona euro". Y esta es posible s¨®lo desterrando el an¨¢lisis moralista imperante los ¨²ltimos a?os.
Paul De Grauwe (Ukkel, B¨¦lgica, 1946) fue presentado por el catedr¨¢tico de Econom¨ªa Aplicada Cecilio Tamarit, que destac¨® la clarividencia "escalofriante" con que el homenajeado lleg¨® a predecir la actual crisis y, espec¨ªficamente, los problemas de la econom¨ªa espa?ola, poniendo como ejemplo un art¨ªculo, c¨¦lebre, del 20 de febrero de 1998 en el Financial Times. Catedr¨¢tico de la Katholieke Universiteit Leuveny director investigaci¨®n del Center for Economic Studies (CESifo) de la universidad de Munich, la "notable" influencia de De Grauwe "en la ense?anza de econom¨ªa de la universidad espa?ola ha sido probablemente "en Valencia donde ha tenido mayor importancia", seg¨²n el autor de la laudatio. La Universitat de Val¨¨ncia es la primera instituci¨®n espa?ola que lo reconoce como honoris causa, siguiendo el precedente de otros tres centros universitarios europeos.
Esteban Morcillo, rector de la Univesritat de Val¨¨ncia, ha destacado la vinculaci¨®n del nuevo doctor con esta universidad, como profesor de varios de los docentes del campus, y protagonista de varios? seminarios y conferencias en colaboraci¨®n con la C¨¢tedra Jean Monnet en Integraci¨®n Econ¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.